Secciones

De niño problema a campeón mundial

KARATE. Rodrigo Rojas brilló en Japón.
E-mail Compartir

En 1999 Rodrigo Rojas tenía nueve años. En esa época su personalidad era la de un menor agresivo, peleador, que vivía con problemas en su colegio. "Un niño ritalín".

Hoy, ese chico que alucinaba con pelear con todo el mundo cuelga en su cuello de una medalla de oro. No cualquiera. Una que lo acredita como el nuevo campeón mundial de karate en la disciplina JKA, la más importante de Japón. ¿Cómo logró enrielarse?

"Siempre fui bien problemático. Estaba condicional en mi colegio, pasaba peleando con todos, le ofrecía combos a cualquiera. Tuve muchas peleas callejeras, tonteras de cabro chico. Mis papás sufrieron mucho", cuenta desde Europa, donde hace una semana se subió a lo más alto del podio planetario.

Justamente esta agresividad y ganas de pelear hicieron que se obsesionara con entrar a una escuela de karate que se armó en el condominio donde vivía. "Obviamente nadie en mi casa quería. Pensaban que iba a terminar peor, que no me controlaría".

El tiempo dijo otra cosa. reconoce que el comenzar a practicar este deporte de contacto fue un antídoto.

La magia de Valdivia retorna a la "Roja" para eliminatorias

NÓMINA. El listado final además considera a Esteban Paredes que concretó un triplete ante la Universidad de Chile, y otros conocidos en el equipo de todos.
E-mail Compartir

Redacción

Ayer, Juan Antonio Pizzi entregó el listado de los ocho jugadores locales que serán parte de la convocatoria para los duelos clasificatorios ante Paraguay (31 de agosto) y Bolivia (5 de septiembre).

Y la principal novedad es que la magia retorna a la "Roja". Sí, porque el DT nacional incluyó en la nómina a Jorge Valdivia, quien viene de ganar el Superclásico con Colo Colo ante Universidad de Chile.

A él, se suma el también jugador albo Esteban Paredes, quien convirtió un triplete y fue figura en el lance frente a su clásico rival en esta jornada.

En tanto, de la Universidad de Chile fueron convocados Johnny Herrera, Gonzalo Jara y Jean Beausejour.

Además de Cristopher Toselli y José Pedro Fuenzalida son los representantes de Universidad Católica.

A ellos se añade César Pinares, de Unión Española y de gran cometido en lo que va de Torneo de Transición.

Los jugadores del medio local se sumarán así a los 18 convocados desde el extranjero, quienes fueron notificados el 10 de agosto y que durante estos días han arribado a Chile para planificar dichos trascendentales compromisos ante los guaranis de local y ante los altiplanicos en condición de visitante.