Secciones

En septiembre el hogar San José contará con la subvencion municipal

COMPROMISO. Los dineros se entregarán una vez que el concejo los apruebe.
E-mail Compartir

Preocupación existe en el entorno de los funcionarios del hogar de ancianos San José, ésto porque los recursos correspondientes a la subvención municipal no han sido aprobados. Situación que les ha generado una serie de problemas, dado a que el convenio con el municipio caducó en abril, tiempo que se han mantenido gracias a la autogestión de recursos y aportes de particulares.

Pues bien, al parecer este oscuro escenario se encontraría próximo a ver la luz, dado a que el próximo 4 de septiembre, en la sesión rutinaria del concejo municipal, el alcalde de la comuna presentará la propuesta a los ediles, la que contendrá los recursos destinados y aprobados para las instituciones sociales que hayan solicitado la respectiva subvención por parte del municipio.

Aprobados

En este sentido, la administradora municipal, Tamara Aguilera aclaró que los dineros para el hogar San José ya fueron aprobados y ascienden a $150 millones.

"Al interior de la Comisión de Subvenciones del concejo municipal se conversó la preocupante situación que enfrentan los abuelitos de la ciudad, por la escasez de hogares que hay disponibles. Por esto mismo acordamos entregar $150 millones", declaró la administradora municipal.

Priorización

En relación a forma en la que serán entregados los recursos, Aguilera sostuvo que se elaborará una tabla de priorización, Una vez que se cuente con este instrumento, junto con la aprobación del Concejo para la entrega de los recursos, se procederá a la entrega de los recursos, que se efectuará, si todo sale bien, entre la última semana de septiembre y la primera de octubre.

"Entendemos que existe una premura por contar con los dineros, por lo mismo esperamos que el concejo apruebe la entrega de los recursos. El compromiso es entregarlos entre la última semana de septiembre y la primera de octubre, no sólo al Hogar San José, sino que a todas las organizaciones que los solicitaron y cumplieron con todo los requisitos solicitados para poder ser beneficiarios de esta subvención", enfatizó la personera municipal.

ENTREVISTA. Felipe ward, diputado UDI del Tercer Distrito:

"Al 99% de la gente no le importa si un político es de izquierda o derecha, lo que le importa es que haga la pega"

E-mail Compartir

Luis Grandón A.

En marzo el país nuevamente vivirá una jornada republicana, en la que no sólo asumirá la nueva o nuevo Presidente, sino que también los nuevos parlamentarios. Bajo este escenario, el actual diputado UDI por el Tercer Distrito, Felipe Ward, tomará nuevos rumbos políticos, que lo alejarán de la zona que representó por tres periodos.

Tras doce años como parlamentario, ¿qué tareas destacaría como cumplidas?

Destaco la construcción del estadio Municipal Zorros del Desierto de Calama, que fue un trabajo en equipo. El hospital de la ciudad es una deuda pendiente, pero a la vez un logro pronto a entregarse a la comunidad, del cual también me siento parte. Y no puedo dejar de mencionar los cientos de proyectos que se lograron aprobar en beneficio de las juntas de vecinos, que a través de la oficina parlamentaria contribuimos para que pudieran postular a los distintos fondos que entrega el ejecutivo.

La fiscalización a Codelco, ¿tarea pendiente o realizada?

Siento que hice mi aporte respecto de la necesidad de modificar las conductas al interior de Codelco. La mayoría de la gente que trabaja al interior de la empresa es gente honesta, pero producto de la gestión de ciertas personas, de manera corrupta y de alguna forma desprotegiendo los intereses de Codelco, se perjudica la imagen de la empresa, como el hecho de las adjudicaciones directas, en las que yo creo que había financiamiento de campañas políticas, situación que ha ido disminuyendo en el tiempo, en gran medida por la fiscalización que nosotros hicimos.

¿Cuél es el candidato que debe tomar su cupo?

Al 99% de la gente no le importa si un político es de izquierda o derecha, lo que le importa es que haga la pega. Tomaremos la decisión de qué candidato apoyar, en función de quien se muestre más jugado por la ciudadanía, que se muestre cercano y comprometido con los vecinos de las poblaciones, ahí radica el espíritu del servicio público, ahí trabajamos estos tres periodos.

En esta labor en las poblaciones, ¿qué situación lo marcó?

En el primer casa a casa que hice en 2005 en Calama, cuando nadie me conocía, toqué una puerta en la población Nueva Alemania, en Calama, y me abrió una niñita, de unos 10 años. Le pregunté por sus padres y me dijo que ninguno se encontraba, por lo que le solicité hablar con algún hermano mayor, a lo que apareció en la puerta otra niñita un año mayor. Pues bien, me presenté y antes de que ella cerrara la puerta me dijo "Felipe, si usted gana espero que se acuerde de nosotros, porque quiero que los pobres vuelvan a ser importantes", eso me marcó para siempre.

¿En qué aspecto queda en deuda con el distrito?

Tengo una deuda tremenda con Calama y Tocopilla, por toda la confianza depositada en mi persona. La deuda humana que tengo con tantas dirigentas de juntas de vecinos y tantos pobladores me va acompañar en el corazón durante toda mi vida.