Secciones

3.800 niños accederán a una práctica de la Roja en Calama

OPORTUNIDAD. Éstos serán estudiantes de establecimientos educacionales de la Comdes y también pertenecientes a la Escuela Diferencial F-33 de la comuna.
E-mail Compartir

Redacción

Gran expectación ha generado en la comunidad la llegada de la Selección Chilena a Calama. Arribo programado para este sábado 2 de septiembre a las 13 horas al aeropuerto El Loa, donde se espera que cientos de hinchas le entreguen el apoyo a la Roja que tendrá en el Estadio Zorros del Desierto, su centro de operación para preparar el partido ante los bolivianos el próximo 5 de septiembre, en las alturas de La Paz.

Imposibilidad

Dentro de las actividades que tendrá la selección chilena, el alcalde de la comuna, Daniel Agusto, intentó que uno de los días de la práctica de los seleccionados, fuera a puertas abiertas, iniciativa que no prosperó, debido a que el ente regente del fútbol chileno como es la ANFP recalcó que es un periodo de concentración, tal como lo manifestó Ian Mac-Niven Carlsson, gerente de la selección nacional. "Tal como lo dijimos anteriormente, toda actividad ajena a nuestra concentración, debe ser rápida y ordenada, siempre con el fin de no hacer ruido en nuestra programación", recalcó en su minuto el ejecutivo de la ANFP.

La selección tras su llegada a la ciudad, entrenará desde el mismo sábado a las 18 horas. El domingo 3 de septiembre, las prácticas se retomarán a las 17 horas y el lunes serán a las 11. 30 horas. Ese día, la ANFP autorizó que a los últimos 20 minutos de entrenamiento puedan ingresar más de 3 mil estudiantes de escuelas municipales y con capacidades diferentes a presenciar la práctica deportiva para que puedan ver a los seleccionados nacionales.

Sobre las actividades, la máxima autoridad comunal, Daniel Agusto, destacó que está muy complacido por la visita de la selección a Calama y agregó que "se ha generado un programa en conjunto con la ANFP para que la ciudad sea una plataforma de apoyo e incentivo. Tras el resultado contra Paraguay, deberán tener una concentración sin inconvenientes y no quieren actividades fuera del programa. Sin embargo, la disposición la tienen y este lunes logramos que cerca del mediodía, niños de escuelas municipales y con capacidades diferentes, puedan acceder a nuestro estadio en los últimos 20 minutos de entrenamiento. Son alrededor de 3 mil 800 niños que se ubicarán en Tribuna Andes para que puedan ver los últimos minutos de entrenamiento de la selección chilena", recalcó.

Los estudiantes, ya seleccionados y que van en el rango de 8 a 13 años de edad, estarán junto a sus profesores y personal municipal para resguardarlos al interior del estadio, donde además se les entregará una colación. Además se dispondrá de personal de seguridad, junto al apoyo de Carabineros, para evitar eventualidades, a lo que se le suma ambulancias de respaldo.

En el detalle, la Escuela Diferencial F-33 recibirá 50 entradas y cada establecimiento restante de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Comdes, recibirá 150 entradas que serán repartidas a criterio.

horas será la práctica, que se iniciará sin público y culminará con 3.800 pequeños escolares de la capital provincial loína. 11.30

Aránguiz no vendrá al homenaje organizado por el club Cobreloa

EXCANTERANO. El jugador fue liberado tras quedar suspendido por amarillas.
E-mail Compartir

En el segundo tiempo del partido entre Chile y Paraguay por clasificatorias, jugado el jueves en el estadio Monumental de Santiago, el árbitro del partido, Néstor Pitana, sancionó con tarjeta amarilla al volante de la Roja, Charles Aránguiz, con lo cual quedó automáticamente suspendido por acumulación de amonestaciones para el duelo con Bolivia en La Paz.

Aquello encendió de inmediato las alarmas en Juan Antonio Pizzi, técnico de la selección, quien deberá buscar un reemplazo idóneo para el pleito ante los altiplánicos. Sin embargo, no fue el único que se preocupó, porque en Calama, específicamente en Cobreloa, esperaban con los brazos abiertos al mediocampista, a quien el club le realizaría un homenaje, junto a Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, por el aporte al elenco minero loíno y a la "generación dorada" del fútbol chileno.

Y al mediodía de ayer fue el propio gerente deportivo de Cobreloa, Boris González, quien aseguró al programa "En La Línea" de radio FM Mundo que "el jugador no acostumbra abandonar las concentraciones, aún estando suspendido. Le gusta mantenerse al lado de sus compañeros", dando a entender que Aránguiz se presentaría el domingo a recibir el reconocimiento, tal como estaba agendado hace semanas.

Sin embargo, avanzada la tarde de ayer, el presidente del club, Walter Aguilera, dio a conocer que el jugador fue liberado de la concentración y que por diversos compromisos, no vendrá hasta la capital de la provincia El Loa.

"El jugador no viene. El tema tiene que ver con la selección y los compromisos que se relacionan con que si a Charles le ponían una nueva tarjeta amarilla, quedaba suspendido. Son compromisos que el jugador tenía asumidos con el equipo alemán (Bayer Leverkusen)", dijo Aguilera.

Quien agregó que "lamentamos lo ocurrido profundamente. Él quería participar, lo habló conmigo, pero lamentablemente cuando ocurren este tipo de cosas, estaba obligado a devolverse inmediatamente a Alemania".

Más allá de este infortunio, la planificación se mantiene intacta para homenajear a Sánchez y Vargas, en el entretiempo del duelo entre Cobreloa y Copiapó.

Equipos dieron todo en inicio del torneo de fútbol calle

"CALAMA INCLUSIVO". Los elencos de 'Mutual de Seguridad' y 'Cormudep' quedaron primeros en la tabla de posiciones.
E-mail Compartir

Con cuarenta jugadores en cancha comenzó la primera fecha del Campeonato de Fútbol Calle "Calama Inclusivo", el que se realizó en el estacionamiento de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), en donde se montó una cancha, se dispuso de un punto de hidratación y de una ambulancia en caso de existir lesionados.

La jornada comenzó con el duelo entre Inppamet y el Hogar de Cristo, en un emocionante partido que terminó igualado en 11 goles por lado. Mientras que el partido entre la Mutual de Seguridad y Tratacal el marcador quedó 14-1. Tras 15 minutos de descanso se dio la partida al duelo entre la Corporación Municipal de Deporte y Recreación versus el CDV UNAP Calama, donde resultó ganadora la corporación municipal por 14 goles a 6. El último encuentro fue entre el equipo de TNT, el cual jugó contra Chiu Chiu, el que culminó igualado 6 a 6.

La jornada organizada por la Red Educacional Docente (R.E.D.) tuvo una evaluación positiva por parte de la institución ejecutara del campeonato. En este sentido, el director de la Cormudep, Luis Villaseca destacó que "fue una jornada exitosa. Se dio inicio a este campeonato con la participación íntegra de la R.E.D. Todo se desarrolló en un ambiente de compañerismo y fraternidad. La inclusión es lo que primó y logramos el objetivo en esta primera fecha".

Ubicaciones

De esta manera, en la tabla de posiciones quedó en primer lugar la Mutual de Seguridad, seguido por Cormudep, luego los equipos de Inppamet, Hogar de Cristo, Chiu Chiu, TNT, CDV UNAP Calama y en el último puesto, Tratacal.

La inclusión fue el principal foco del campeonato y así lo sintieron las personas del Hogar de Cristo y del Centro de Rehabilitación "La Roca" que integraron los equipos de las empresas e instituciones. Uno de ellos fue Richard Ardiles, quien manifestó que "este campeonato es bastante bueno, porque uno sale del ritmo que tiene". Opinión compartida por Cristian Herrera, quien dijo que "ésta es una actividad que nos ayuda a los jóvenes, ya que podemos despejar la mente y salir de donde estamos. Hace dos años que no jugaba a la pelota y me costó".

La segunda fecha del campeonato se realizará el 22 de septiembre a partir de las 15 horas y se trasladará hasta el estacionamiento del Parque El Loa, en donde se espera seguir convocando a la comunidad para que pueda alentar a los equipos y ver in situ cómo se concreta la inclusión.