Secciones

Con 18 detenidos terminó operativo de Carabineros

RONDAS. Se efectuaron más de mil 300 controles en distintos puntos de Calama.
E-mail Compartir

Positivo balance registró el masivo operativo ejecutado por Carabineros de la Prefectura El Loa durante el viernes y la madrugada de ayer sábado en distintos puntos de la ciudad, el que estuvo enfocado principalmente en el sector centro de Calama.

De acuerdo a datos entregados por el alto mando de la institución, en la capital de El Loa se efectuaron mil 309 nueve controles en diversos ámbitos de fiscalización, que Carabineros realizó tanto al comercio como expendio de alcoholes y a los conductores.

Entre los datos que dejaron los patrullajes preventivos y rondas excepcionales cuentan 18 detenidos. Nueve por órdenes de detención vigentes; dos por porte de arma blanca; uno por lesiones leves; dos por hurto; otro por amenazas; uno por robo frustrado, otros dos por ocultar su identidad en un control y por desórdenes.

En tanto, se efectuaron 797 controles preventivos de identidad, 411 fiscalizaciones a conductores, más 38 a locales de alcoholes, 46 a locales comerciales, 13 a entidades bancarias y 4 a empresas de seguridad privada.

Por otra parte, se cursaron 41 infracciones. Treinta por no respetar la Ley de Tránsito, 5 por ebriedad y otras 6 por ingesta de bebidas alcohólicas en la vía pública, las que fueron parte de esta labor que continuará efectuándose en los próximos días, mientras duren las celebraciones dieciocheras en la provincia El Loa.

Detienen a una mujer que junto a un cómplice intentaron desvalijar un hogar

E-mail Compartir

Una mujer de 24 años fue detenida por Carabineros al ser sorprendida escondiendo una serie de especies robadas desde un hogar de la villa Los Volcanes.

En este procedimiento policial la joven fue detectada mientras trasladaba una maleta, un bolso, una mochila y una bolsa de basura cargadas con objetos robados desde un domicilio, los que fueron trasladados hasta el sector de la villa Los Yacimientos, donde procedieron a ocultarlo bajo un arbusto, todo esto ante la atenta mirada de los efectivos policiales.

Al sorprender a la joven, ésta se encontraba reteniendo una bicicleta que un cómplice retiró desde otro hogar, la que fue utilizada por el antisocial para huir del asedio policial, movilización que a pocas cuadras abandonó en plena calle.

La joven fue detenida y la totalidad de las especies fueron devueltas a sus propietarios.

Tras su arresto, la joven delincuente pasó a control de detención ante el Juzgado de Garantía de Calama y se constató que no mantenía antecedentes penales previos a este robo en lugar habitado.

Dictan 29 años de presidio para asesino de mujer y su hija

CRÍMENES. Imputado conoció ayer la condena por parte del Tribunal Oral en lo Penal de la capital de El Loa, por los delitos de femicidio y homicidio simple.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras un año, un mes y trece días la justicia condenó a Eliut Gustavo Martel Claudio (35) a 29 años de prisión, luego de dar muerte a su expareja y la hija de ésta la madrugada del 27 de julio del año 2016, hecho que conmocionó a Calama, dada la crueldad y sangre fría con que degolló a ambas.

Ayer el Tribunal Oral en lo Penal de Calama condenó al ciudadano peruano a doce años por el homicidio simple de Claudia Cristel Martel Torres (4) y a otros 17 años de cárcel por el asesinato de Beiny Yuliza Torres Laura (24), bajo la figura de femicidio, tras darles muerte al interior de una habitación que arrendaban en el sector de la villa Portal del Inca, en la capital loína.

Veredicto

Durante la semana pasada el Tribunal Oral en lo Penal ya había declarado culpable a Martel Claudio por los dos asesinatos -femicidio y homicidio simple- dando así un adelanto a lo que fue ayer la condena que lo obligará a permanecer 29 años preso por las muertes provocadas el año pasado.

"Este veredicto condenatorio era lo que habíamos solicitado. Lo único que no logramos es que se concediera la calificación del delito de parricidio y ése fue precisamente un tema que se debatió en el juicio oral, el que le favoreció al no ser tipificada esa figura delictual durante este proceso", comentó el fiscal Marcelo Bravo tras conocer la sentencia.

Fue precisamente lo aludido por el fiscal el argumento por el cual la defensa de Eliut Martel logró evitar que éste recibiera una pena mayor, al no considerar la paternidad del imputado como un agravante en la muerte de la pequeña, arista que lo salvó de recibir una pena bastante mayor.

Sobre el tiempo que duró la investigación, el recabar antecedentes y presentarlo ante el Tribunal Oral en lo Penal, el fiscal Bravo agregó que "se hizo un trabajo arduo, apoyado en la labor científica de peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros, que no permitieron por ejemplo descartar la participación de terceros en estas muertes. Y establecer con responsabilidad que Eliut Martel había cometido esos crímenes", dijo el profesional.

Caso

El homicidio de la joven y su pequeña hija conmocionó a la ciudad, luego de que las autoridades no sólo confirmaran las muertes, sino que además entregaran detalles de cómo fueron ultimadas las víctimas, las que fueron asesinadas tras ser degolladas por Martel Claudio la madrugada del miércoles 27 de julio del año pasado.

En esa oportunidad, una llamada del homicida alertó a la prima de la víctima, a quien reveló lo que había hecho y también le comunicó que se quitaría la vida al darse cuenta del horrendo crimen que acababa de cometer.

Pese a su intento por suicidarse, usando la misma arma y tratando de degollarse, Eliut Martel fue encontrado con vida y gracias a la labor médica, fue salvado de morir desangrado al igual que sus víctimas. Luego de un poco más de un año recibieron justicia al dictarse sentencia contra el responsable de estas crueles muertes.

Un crimen sin motivo alguno

Consultado el fiscal Marcelo Bravo acerca de los motivos por los cuales Eliut Martel asesinó a sangre fría a su expareja e hija, el profesional comentó que "el imputado nunca pudo revelar el motivo o las causas que motivaron este crimen. Según aseguró en este proceso investigativo, no recuerda lo ocurrido antes de percatarse de lo que había hecho, por lo cual podría presentar un cuadro de estrés post traumático que lo hizo bloquear su sentido común. De acuerdo a las pericias efectuadas, el imputado se encontraba en plenitud de sus facultades y no se le encontraron sustancias raras en su cuerpo", dijo.