Secciones

Fuertes vientos provocaron la caída de postes, árboles y voladuras de techos

FENÓMENO. Pese a los inconvenientes generados, no se registraron lesionados ni damnificados.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Tal como se había anunciado, ayer domingo la provincia de El Loa fue azotada por fuertes vientos, los que provocaron una tormenta de polvo, que dejó por gran parte del día a Calama cubierta por un manto de tierra anaranjada.

De acuerdo con información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, para ayer se esperaba una tormenta de polvo, con vientos que oscilarán entre los 60 y 80 kilómetros por hora, pronóstico que en algunos sectores se quedó incluso corto.

Es así que en la tarde de ayer domingo, las ráfagas oscilaron entre los 90 y 100 kilómetros por hora, situación que provocó algunos inconvenientes en la ciudad.

Caída de árboles

De acuerdo con información proporcionada por el gobernador provincial, Eduardo Ochoa, en algunos sectores de Calama se produjeron caídas de árboles, postes y cortes de energía eléctrica, provocando la molestia y preocupación de parte de los vecinos.

Pero el hecho que causó más alarma fue un derrumbe ocurrido en la intersección de las calles Alonso de Ercilla con Humberstone.

"Al lugar acudió personal del Cuerpo de Bomberos de Calama y procedieron a cercar el sitio. Felizmente, no se reportaron personas heridas por el hecho", declaró Eduardo Ochoa.

En el sector centro de la ciudad también se vivieron momentos de tensión y preocupación, esto porque a eso de las 15:00 horas en calle Antofagasta, pasado Granaderos, un árbol de gran envergadura cedió, cayendo sobre el cableado eléctrico, cortando el suministro en el sector. Al lugar acudió Carabineros y Bomberos de la capital loína.

"El Comité de Emergencia (COE) informó que se había emitido una alerta preventiva, en la que se especificaba que se producirían vientos de fuerte intensidad, los que provocaron que un árbol se cortara y cayera sobre el tendido de baja tensión, provocando el corte de la energía y generando un riesgo para la ciudadanía", manifestó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, Renato Sandoval.

Según consignó el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Calama, los problemas comenzaron antes del mediodía, con el derrumbe en calle Alonso de Ercilla.

Postes

Otro de los aspectos peligrosos, que llamó la atención de vecinos, fue la caída de postes del alumbrado público, lo que provocó que éstos quedaran colgando, solamente pendiendo del cableado que los sostenía y evitaba que se desplomaran sobre las viviendas.

Esta situación crítica se vivió en el sector poniente de la ciudad, precisamente en la calle Paula Jaraquemada, a la altura del 2937, lugar en el que un poste quedó colgando a centímetros de una casa.

"Resulta que hace unas semanas vinieron a cambiar la luminaria, lo que quedó súper bien pero, como vecinos, hicimos saber nuestra preocupación por el estado de los postes, a lo que hicieron caso omiso y ahora se ven las consecuencias, un poste a centímetros de caer sobre mi casa. Me pregunto, si hubiese caído y destrozado mi hogar , quién responde", manifestó la vecina afectada, Silvia Contuliano.

Terreno

Como ocurre ante fenómenos de la naturaleza, trabajaron en terreno equipos de Carabineros, Bomberos y Elecda, que repuso el suministro en los sectores afectados por cortes.

Por parte del municipio, el director de Obras Municipales, Luis Alfaro, recorrió la ciudad junto a su equipo y verificaron los daños provocados por los fuertes vientos que azotaron El Loa.

Se espera que hoy se emita un informe detallado sobre los reales daños causados por esta tormenta de polvo y viento, que a simple vista no generó graves problemas a la ciudadanía ni a la infraestructura local.

Aeropuerto

Preocupación existía por el funcionamiento del Aeródromo El Loa, según informó el gobernador provincial, el terminal aéreo mantuvo sus operaciones de forma normal, por lo que no hubo detenciones ni suspensiones de vuelos.

Pronóstico

De acuerdo con la Dirección Meteorológica de Chile, hoy se registrará en Calama una temperatura mínima de -3°, para el resto de la semana las bajas alcanzarán a los -1°.

Los vientos continuarán, pero en menor intensidad. Entre lunes y jueves se espera que por la mañana oscilen entre 25 y 40 kilómetros por hora, en la tarde fluctuarían entre los 40 y 60 kilómetros por hora.

Codelco

Divisiones de la estatal operaron bajo alerta preventiva, lo que se tradujo en la detención de operaciones al aire libre. En Chuquicamata, los vientos alcanzaron los 100 kilómetros por hora.