Secciones

20 mil estudiantes loínos tendrán una semana de vacaciones por Fiestas Patrias

RECESO. Establecimientos municipales y particulares harán un receso de actividades a partir de este viernes 15 y retornarán el lunes 25 de septiembre.
E-mail Compartir

Las Fiestas Patrias están cada vez más cerca y la mayoría de los chilenos sólo piensa en disfrutar en familia de este nuevo aniversario patrio.

Al parecer podrán disfrutar de esta celebraciones y más, esto porque 20 mil alumnos, tanto de establecimientos educacionales municipalizados como particulares, podrán contar con una semana de vacaciones, con motivo de estas fechas.

Lo anterior se debe a que liceos y colegios optaron por otorgar un receso de actividades a contar del próximo viernes 15, para retornar el lunes 25 de septiembre a las aulas.

Municipales

De acuerdo con información emanada desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), serán cerca de 18 mil estudiantes de los establecimientos ligados a la corporación los que podrán contar con un receso de las actividades educativas.

Según consigna la información proporcionada, sólo la escuela F-33 Diferencial El Loa, no podrá optar a este beneficio, debido a que no se realizó la solicitud pertinente al respecto.

Otro establecimiento que aún no cuenta con este beneficio es el Liceo B-9 Cesáreo Aguirre. Se espera que la situación de este establecimiento se aclare en el transcurso de estos días.

Particulares

En el caso de los colegios particulares de la comuna, la mayoría de estos establecimientos se sumaron a este espíritu patrio y concedieron estos días de vacaciones al alumnado.

Tal es el caso del Instituto Obispo Silva Lezaeta, el Colegio Guadalupe de Ayquina, el Colegio Juan Pablo II y la escuela de párvulo Jesús de Nazareth, establecimientos ligados a la diócesis Juan Bautista de Calama.

Cabe mencionar que estos establecimientos, en su conjunto, de acuerdo con información proporcionada desde la misma diócesis, suman más de dos mil trescientos estudiantes, los que gozarán de vacaciones de Fiestas Pátrias, retornarán a sus actividades el próximo lunes 25 de septiembre.

Así también lo hará el colegio Chuquicamata y otros establecimientos de la capital de la provincia de El Loa.

Alumnos de jardines infantiles festejaron por adelantado el "18"

OBJETIVO. Niños y niñas presentaron distintos bailes nacionales para iniciar la celebración de las Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

En la plaza 23 de marzo los niños de la educación pre escolar de Calama participaron de las celebraciones de Fiestas Patrias con varios cuadros artísticos, en que la creatividad, talento y alegría de los escolares se vieron reflejados en esta jornada educativa.

La actividad fue organizada por la municipalidad de Calama, a través de la Corporación municipal de Desarrollo Municipal (Comdes) permitió que los párvulos mostrar a los asistentes los bailes que durante varias semanas prepararon.

El director ejecutivo de la Comdes, Gregorio Rodríguez, destacó la labor que realizan los diversos establecimientos educacionales de la comuna y que cada año están presentes en esta programación especial de las Fiestas Patrias, instancia que además, les permite a los más pequeños conocer de sus tradiciones y costumbres a través de estas iniciativas educativas culturales.

"Lo que mostraron los jardines infantiles son parte de la formación académica de los pre escolares y durante la jornada, los pequeños mostraron danzas folclóricas que presentaron todos los jardines infantiles, salas cunas y UTF que son establecimientos vía transferencia de fondos de Junji a la corporación", comentó Rodríguez.

Detalló que fueron alrededor de 95 niños los que participaron de esta actividad y además destacó la presencia de los padres y apoderados.

Tradición

Los establecimientos educacionales de la comuna cada año tienen programada la participación en este tipo de celebraciones, trabajos que comienzan semanas antes, con el objetivo de preparar actos culturales con los niños y que además involucre a los padres, apoderados y profesores con la creación de vestimentas típicas, bailes tradicionales y sobre todo, entregar aportes académicos a los menores para que conozcan parte de nuestro país con las diversas intervenciones que realizaron en esta muestra folclórica infantil.

Rodríguez dijo que "hay un conjunto de actividades que están desarrollando no sólo los jardines infantiles, sino también, las escuelas y liceos de la comuna, participando en muestras folclóricas, campeonatos de cueca, degustaciones de comidas típicas y además, valoramos el trabajo que hacen los pueblos del interior que con esfuerzo logran efectuar atractivas celebraciones que como dirección ejecutiva nos sentimos orgulloso de la labor que se realiza dentro de las salas de clases con respecto a estas actividades dieciocheras".

Cabe destacar que durante toda la semana los diversos establecimientos educacionales de Calama estarán desarrollando diversas actividades que permiten destacar las tradiciones de todo nuestro país.

Indigentes celebraron un nuevo aniversario patrio con un rico almuerzo

TAREA. La actividad fue realizada por el programa Calle del municipio local.
E-mail Compartir

Con el objetivo de celebrar de una forma distinta las Fiestas Patrias, personal del programa Calle de la municipalidad de Calama realizaron un emotivo almuerzo para 55 personas indigentes.

El objetivo de esta actividad fue entregar un grato momento a estas personas que no cuentan con los recursos para efectuar estas celebraciones, instancia que, además, permitió compartir con los trabajadores de este programa, celebrando con muestras folclóricas y platos típicos en estas festividades dieciocheras.

"Queremos que a través de estas actividades se generen lazos de confianza, establecer comunicación entre ellos y además sacarlos de la rutina que viven pues muchos de ellos, no logran disfrutar de buena manera estas celebraciones de Fiestas Patrias", argumentó el coordinador municipal del programa Calle, Germán Carrizo.

En este tipo de actividades no existe consumo de alcohol pues varios de los invitados son adictos y gracias a estas celebraciones logran dejar por algunas horas el vicio.

Selección

Si bien en Calama, son cerca de 800 personas que viven en las calles, este programa realiza una selección para esta iniciativa junto al Ministerio de Desarrollo Social, en que hacen una focalización a principio de año con las personas que pueden acceder a estos beneficios como el almuerzo dieciochero.

"Son dos años que se hacen intervenciones con las personas en situación de calle y de allí, generamos un presupuesto que nos permite crear actividades en pro del bienestar d e esta gente", argumentó Carrizo.

El trabajo está orientado a generar un vínculo afectivo junto a la familia y que además, acceda a beneficios ya sea albergues transitorios y después iniciar el proceso de reinserción social que está orientado a la participación de redes de salud, controles, beneficios sociales, ofertas laborales, entre otros.