Secciones

Escritora antofagastina obtiene premio literario en Estados Unidos

LITERATURA. Andrea Amosson, con novela Las Lunas de Atacama, se ha adjudicado el Premio Internacional del Libro Latino.
E-mail Compartir

Con 19 años de trayectoria, los International Latino Book Awards se han consolidado como los mayores premios literarios que se entregan en Estados Unidos y han tenido entre sus ganadores a grandes de la literatura como Isabel Allende, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez.

Por primera vez la escritora chilena Andrea Amosson, con su novela Las Lunas de Atacama publicada por Ediciones del Desierto, se adjudicó el Premio Internacional del Libro Latino, en la categoría "Mejor libro con enfoque latino".

Norte chileno

Las Lunas de Atacama de Ediciones del Desierto es una novela que relata la historia de Wyetta Eastman, hija de ingleses dueños de salitreras, ambientada en el tumultuoso norte chileno en los años 20. Wyetta emprende un viaje en el desaparecido tren Longino, en búsqueda de sus raíces ya que posee rasgos atacameños, travesía que la llevará a descubrimientos inesperados.

"Me siento muy feliz y honrada. Representar a Chile y a los latinos en Estados Unidos es un gran honor. Este reconocimiento me demuestra que necesitamos más historias con mujeres protagonistas, y editoriales independientes como Ediciones del Desierto, que se atrevan con obras con valor literario, más allá del valor comercial", comenta Andrea Amosson.

Diego Álamos, editor de Ediciones del Desierto, expresó que "Este premio es importantísimo para nosotros como editorial regional, pues deja en evidencia el valor de las obras editadas en regiones, más aun cuando los medios suelen privilegiar a autores capitalinos, olvidando muchas veces la riqueza y diversidad literaria a lo largo del país." Cabe señalar que Ediciones del Desierto está ubicado en el ayllu de Solor en San Pedro de Atacama, siendo la única editorial y librería en la zona.

Pampina

Andrea Amosson nació en Antofagasta y creció en la pampa salitrera, aunque actualmente vive en Dallas, Estados Unidos. Es periodista de la Universidad Católica del Norte, egresada de la Maestría en Literatura Hispanoamericana y Chilena en la Universidad de Chile, y becada en el Taller de Escritura de la Universidad Complutense de Madrid.

La ceremonia de premiación de los International Latino Book Awards se realizó el pasado 9 de septiembre en Los Ángeles, California.

El libro está disponible en librerías de Chile, en Amazon y Barnes&Noble.

Muestra de dinosaurios robotizados llega hasta la ciudad de Calama

EXPOSICIÓN. Se trata de 25 figuras robóticas que representan a especies de dinosaurios y de otros animales prehistóricos en un espectacular montaje.
E-mail Compartir

Redacción

¿Estás listo para ver Dinosaurios Gigantes? Desde hoy 15 de septiembre y hasta el 2 de octubre de este año, los calameños tendrán la gran oportunidad de visitar la exposición denominada "Dinosaurios Robotizados", cuya mayor atracción son las figuras a tamaño escala de los famosos Tiranosaurio Rex y el grandioso Mamut, que prometen cautivar a toda la familia loína..

Lugar

La exhibición, ubicada en el estacionamiento del Jumbo, en avenida Chorrillos número 1759, permitirá que el público se traslade 65 millones de años al pasado, época en la que vivieron estos gigantes animales.

La muestra, que mezcla entretención y educación, cuenta con 25 figuras que se mueven y respiran gracias a tecnología japonesa de última generación. Además, para aportar a la educación de los visitantes, la producción ha dispuesto de guías especializados, que han sido asesorados por paleontólogos tanto para el público general como para los colegios que agenden sus visitas hasta el estacionamiento del citado supermercado.

Dinosaurios Robotizados llega a Calama gracias a la productora Arriba El Telón que, en conjunto con la Fundación Azara y la Universidad Maimonides, de Argentina, se han preocupado de darle rigurosidad científica a la exhibición.

Recorrido

De esta manera, en un recorrido promedio de 30 minutos, los habitantes de Calama podrán descubrir y aprender cómo vivían los gigantes en la época prehistórica. Es una experiencia única e imperdible que llega para ser disfrutada por grandes y chicos.

Los horarios para ingresar a ver la exposición denominada Dinosaurios Robotizados es de lunes a viernes entre las 14:00 y 21:00 horas, mientras que los días sábado y domingo la exhibición será entre las 11 de la mañana y las 21:00 horas.

Ingreso

Las entradas estarán a la venta en las boleterías del lugar, cuyo precio será entre lunes y viernes 3.500 pesos, mientras que los sábado, domingo y festivos el valor será de 4 mil pesos,

En tanto, para los socios del Club de Lectores de El Mercurio, colaborador en esta entretenida actividad, habrá un importante beneficio, pues presentando su tarjeta de socio vigente y cédula de identidad tendrán derecho a ingresar 2 personas por el precio de una.

Habrá una promoción para los grupos de colegios con reserva previa, cuyo valor quedará en los dos mil pesos, en horario escolar. Para consultas y reservas contactarse con el mail calama@arribaeltelon.cl o al teléfono móvil 949531018.