Secciones

Muñoz confía en que La Haya no podrá demostrar obligación de Chile

DÚPLICA. El canciller enfatizó que en la demanda boliviana "no está en juego la soberanía territorial" del país.
E-mail Compartir

A un día de que junto al agente chileno Claudio Grossmann presentara ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya la dúplica que pone fin a la fase escrita por la demanda marítima boliviana, el canciller Heraldo Muñoz manifestó ayer que La Moneda confía en que la instancia no demostrará "obligación de negociar" alguna con Bolivia.

"Estamos muy satisfechos porque, en primer lugar, aquí no está en juego la soberanía territorial del país", dijo el ministro de Relaciones Exteriores a radio Cooperativa.

"Lo ha dicho la Corte: este caso no es sobre un derecho de acceso soberano de Bolivia al mar, y de hecho, Bolivia tiene acceso al mar; tanto es así que en los últimos 10 años, los propios bolivianos reconocen que ha aumentado el comercio en 800% por el puerto de Arica y el de Antofagasta", subrayó el canciller.

La labor de chile

"Chile ha cumplido con el Tratado (de 1904), Bolivia tiene acceso al mar y estamos confiados que en este caso no se va a demostrar una obligación de negociar, porque una obligación de negociar tiene que tener la claridad de que el país se obliga asimismo jurídicamente, y Chile nunca lo ha hecho", precisó el titular de RR.EE.

Las tratativas

"Chile se ha sentado muchas veces, durante casi 100 años -más de 100 años- con Bolivia a escuchar los planteamientos de Bolivia, se ha conversado, incluso se ha llegado a negociar, pero nunca ha habido un compromiso escrito, jurídicamente válido, y siempre Chile ha manifestado la validez del Tratado de 1904 en cualquiera de estas conversaciones", agregó el canciller.

"Creemos que vamos a poder demostrar de manera clara nuestros argumentos y que los intereses nacionales vana estar bien salvaguardados", recalcó el secretario de Estado.

Respecto de la fase oral del juicio, que encabezará el próximo Gobierno, el canciller afirmó que quedarán sentadas las bases para la continuidad en esta tarea.

"Tendrá que ver el nuevo Gobierno si siguen los mismos agentes y el mismo equipo jurídico, hasta ahora hemos tenido siempre una actitud de Estado", enfatizó el titular de Relaciones Exteriores.