Secciones

Fonderos sacan cuentas alegres tras Fiestas Patrias

RAMADEROS. Nueva ubicación dejó satisfechos a los locatarios y comensales. Organización evalúa realizar 18 chico.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Este año la celebración de Fiestas Patrias parece haber dejado a todos contentos. Tanto es así que ramaderos, organizadores y público en general no ocultaron su satisfacción, tras cuatro días y cinco noches de festejo.

Fueron más de 72 mil personas las que llegaron a celebrar un nuevo aniversario patrio a las ya tradicionales ramadas populares, que en esta oportunidad se levantaron en la ex finca San Juan, que de acuerdo con los asistentes y locatarios fue todo un acierto.

Dado al éxito que tuvo este aniversario, la directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, manifestó que el balance es positivo y no descartó la posibilidad de realizar una breve extensión de los festejos, en lo que se denominaría como un 18 Chico.

"El balance es positivo por la alta participación de la ciudadanía. Es por esto que la posibilidad de realizar un 18 chico está en evaluación, porque las actividades de Fiestas Patrias, tanto para el municipio como para la Corporación no han terminado. Nuestro programa de actividades culmina el próximo 27 de septiembre con las Fiestas Patrias Multiculturales en el Alto Loa, específicamente en Chiu Chiu", declaró la directora ejecutiva .

Comerciantes

Lejos los más contentos en este 18 fueron los ramaderos, quienes no ocultaron su satisfacción, por los buenos resultados obtenidos, que de acuerdo con sus apreciaciones se deben principalmente a la nueva ubicación en un sector de fácil acceso, como lo es la ex Finca San Juan.

"Este año nos fue muy bien. Los resultados están a la vista, el cambio de sector nos favoreció a todos. No hay comparación entre lo que obtuvimos el año pasado con esta versión, hoy existió movilidad para toda la gente que vino a disfrutar en familia", declaró la encargada de la cocinería Las Delicias del Panzón, Carolina Valderas.

Por su parte el responsable de la cocinería Los Guachacas, Mauricio Rivera, concordó con lo expresado por la mayoría de los ramaderos, pero enfatizó que lo que se debe priorizar es una ubicación permanente para establecer en ella a las ramadas populares.

"Sucede que estos terrenos se entregan demasiado tarde y no nos permiten realizar la implementación que se exige para poder funcionar. La autoridad tiene que entender que nosotros, los comerciantes, arriesgamos nuestra platita para entregar un buen servicio en estas Fiestas Patrias y no es posible que contemos con tan poca colaboración de parte de las autoridades. Esta bueno ya que podamos contar con un lugar permanente para poder establecernos cada septiembre", explicó Mauricio Rivera.

Chilenidad

Si bien las ramadas concentraron a los loínos que acudieron festejar las Fiestas Patrias, otro número importante aprovechó la oportunidad para practicar juegos criollos.

Entre los más apetecidos por los niños estaban los volantines. Fueron cientos los pequeños que junto a sus padres llegaron tanto al sector de la finca como Topáter para elevar las cometas que se vuelven protagonistas en cada "18".

Hoy comienza periodo de propaganda electoral

PRESIDENCIALES. Campaña se extenderá hasta el jueves 16 de noviembre.
E-mail Compartir

A partir de hoy todos los partidos políticos y sus candidatos a Presidente de la República, parlamentarios y consejeros regionales pueden comenzar con sus campañas y propaganda electoral con miras a las elecciones del próximo 19 de noviembre.

Es así que, de acuerdo a lo que informa el Servicio Electoral (Servel), en primera instancia se permitirá propaganda electoral en medios de prensa escrita y radioemisoras. Así también la participación de activistas y brigadistas en la vía pública.

En el caso de estos últimos deberán estar registrados en los respectivos conglomerados y en el caso que se evidencien delitos o faltas a las normas ya establecidas, que involucren, de cualquier manera, a sus brigadistas, serán los propios partidos políticos los que deberán denunciar los hechos en un plazo no superior a las 72 horas siguientes de haber tomado conocimiento del hecho.

Así también se establece que el candidato será subsidiariamente responsable de los daños dolosamente causados por hechos delictuales de uno o más de sus activistas, con motivo de los actos de propaganda electoral.

Estos sólo podrán entregar merchandising y volantes.

En este sentido, el Servel también instruyó a todas las autoridades públicas, que al momento de realizar algún acto masivo, como inauguraciones de obras u otros eventos o ceremonias de carácter público, deberán cursar invitación por escrito a todos los candidatos del respectivo territorio electoral.

A partir del 20 de octubre los candidatos podrán hacer uso de los espacios públicos designados por el Servel para poder ocuparlos en la recta final de esta campaña.

Rescataron a turistas en la frontera de la región

HECHO. El auto en el que viajaban se quedó enterrado.
E-mail Compartir

Por varias horas, tres turistas permanecieron atrapados a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, luego que su camioneta quedara enterrada. Hasta el lugar llegó Carabineros, quienes los rescataron .

"Los turistas chilenos no pudieron seguir avanzando camino a Laguna Legía a unos 100 kilómetros de San Pedro de Atacama hasta donde llegó Carabineros para auxiliarlos, encontrándose los tres ocupantes de la camioneta en buenas condiciones", indicaron carabineros del Retén Socaire.

Los dos adultos y la menor, están en buenas condiciones y fueron trasladados hasta San Pedro de Atacama y Carabineros aprovechó de insistir en aconsejar a los turistas que no ingresen a lugares que son de difícil acceso o simplemente no los conocen.

Piden asegurarse bien y orientarse con gente que conozca la zona.