Secciones

5 mil loínos inician su regreso a la ciudad

RUTAS. Carabineros despliega fiscalizaciones en accesos a Calama.
E-mail Compartir

Un completo dispositivo de controles y de labor educativa para conductores se encuentra desplegando personal policial de la Prefectura El Loa de Carabineros y que se encuentra en las principales rutas de acceso a Calama y sus alrededores.

Según datos de Carabineros, serán unas 5 mil las personas que regresen a la ciudad y que cerrarán el fin de semana largo que significó la celebración de Fiestas Patrias durante este 2017, y por lo que la labor policial estará enfocada a la fiscalización, presencia y educación en las carreteras.

Rutas

Dentro del foco de atención que tendrá Carabineros están tres vías de acceso a Calama. La ruta B25, que conecta a la capital de El Loa con Antofagasta donde tendrá desde controles de velocidad, documentación de vehículos e incluso la aplicación de alcotest por parte de los efectivos.

También lo tendrá la ruta 23CH, que une Calama con San Pedro de Atacama, y donde también colaborará personal de la Segunda Comisaría de ese poblado, quienes han estado permanentemente efectuando controles en distintos puntos de la carretera.

Y dentro de estas fiscalizaciones la vía que une Calama con Tocopilla será otro foco de atención para la policía, en lo que será el regreso de quienes concurrieron a los puertos cercanos a la ciudad y que poco a poco inician sus traslados a El Loa.

Presencia policial

De acuerdo a lo emanado desde Carabineros, "nuestra labor será permanente durante estos días y que en el caso de los escolares se extiende hasta el próximo fin de semana debido a que ellos cuentan con una semana de vacaciones y la presencia de nuestros efectivos en las carreteras atiende también a que los conductores asuman conductas preventivas frente al volante", explicaron desde la institución.

Esta disposición del alto mando de Carabineros de El Loa se extenderá por toda la semana en curso y donde se espera que las imprudencias ni los excesos se tomen las carreteras, ni cobren víctimas por concepto de accidentes.

El llamado de la institución es a cooperar con los controles y tomar todas las medidas de precaución en las carreteras. Además al uso del cinturón de seguridad y de los dispositivos de retención infantil y que la Ley exige para los traslados en ciudad y carreteras.

Control permitió la recuperación de un vehículo robado en San Pedro de Atacama

ANTECEDENTES. Detenido registraba dos órdenes de detención vigente al ser arrestado por Carabineros de la Segunda Comisaría de esa localidad.
E-mail Compartir

Un vehículo robado en Calama fue recuperado en San Pedro de Atacama, luego que efectivos de la Segunda Comisaría de Carabineros de esa localidad efectuara un control a un conductor y fuera sorprendido conduciendo el móvil sustraído.

Con motivo de los controles efectuados por las celebraciones de Fiestas Patrias, Carabineros procedió a fiscalizar un automóvil en la intersección de calles Licancabur con Gustavo Le Paige punto donde solicitaron la documentación del vehículo la que el conductor no portaba.

Además, y al consultar los antecedentes del móvil, este mantenía encargo vigente por su sustracción en Calama, por lo que procedieron a la detención de quien conducía el vehículo.

Al indagar en sus antecedentes Carabineros constató que el detenido mantenía dos órdenes de aprehensión vigentes, a los que deberá agregar el cargo de receptación del vehículo que conducía por las calles del poblado de San Pedro de Atacama.

Este vehículo recuperado por Carabineros se suma a otros que se han logrado detectar en las inmediaciones del poblado y donde llegan desde distintas partes del país para ser retirados por los pasos no habilitados que se encuentran en la amplitud de la frontera tanto con Argentina y Bolivia.

Tras el procedimiento policial, el detenido fue trasladado hasta Calama para que enfrentara el control de detención ante el Juzgado de Garantía local.

Carabineros hizo un llamado a la población local a redoblar las medidas de seguridad de los vehículos -principalmente de camionetas- y con ello evitar que delincuentes logren vulnerarlos y con ello sacarlos de territorio nacional o su venta por partes.

Un hombre falleció tras recibir una puñalada en el tórax

BÚSQUEDA. Víctima fue atacada por dos jóvenes que estaban bebiendo alcohol afuera del domicilio del fallecido. Carabineros los detuvo horas más tarde.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Pasadas las 13 horas de ayer falleció Adolfo Enrique Reyes González (48), quien horas antes, en la puerta de su domicilio, recibió una estocada en su pecho.

El hecho ocurrió en el pasaje Tockollama de la población Inti Rai, al poniente de Calama.

De acuerdo a información policial, Reyes González recibió el ataque con arma blanca a eso de las 11 de la mañana, tras solicitarle a una pareja de jóvenes que se retiraran del acceso a su hogar.

Fue luego de esa solicitud, que uno de los jóvenes usando el arma apuñaló a la víctima en el tórax. El hombre herido fue trasladado hasta el servicio de urgencias del Hospital de Calama, falleciendo dos horas más tarde.

Búsqueda

Este ataque llevó a que la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros desplegara la búsqueda del autor de la estocada, quien además estaba acompañada por otra persona al momento de la agresión.

Luego de algunas horas de búsqueda se logró dar con el paradero de ambos, quienes fueron detenidos y hoy serán formalizados por este homicidio.

Trascendió que los involucrados -y responsables de la agresión- habrían estado celebrando Fiestas Patrias con una de las hijas de la víctima y junto a otros jóvenes se habían desplazado hasta el pasaje Tokollama donde comenzaron a beber alcohol en la vía pública, situación que habría molestado al dueño de casa.

Precisamente al solicitarles que abandonaran el lugar, uno de ellos procedió a agredirlo para luego huir en dirección desconocida junto al amigo que le acompañaba.

Pese a las labores de reanimación del equipo médico tratante, y la severidad de la herida en su tórax, Adolfo Reyes murió y se transformó en la única víctima fatal que hasta el cierre de esta edición dejaron las celebraciones de Fiestas Patrias en Calama.

Esta muerte enlutó las conmemoraciones patrias, sobre todo porque se trató de un hecho que tendría su génesis en el consumo excesivo de alcohol y que cerró un fin de semana largo que parecía destacar por el buen comportamiento de los calameños, pero que finalizó en esta tragedia.