Secciones

El realismo de la muestra "Dinosaurios Robotizados" maravilla a los calameños

EXPERIENCIA. Un recorrido fascinante donde el escuchar, ver cómo se mueven y respiran gigantes de hace millones de años, ha convertido el evento en imperdible.
E-mail Compartir

Hasta el 2 de octubre, en forma ininterrumpida, estará en la capital provincial loína la exitosa muestra "Dinosaurios Robotizados", que en esta primera semana en Calama ha logrado cautivar a sus visitantes, quienes se han sorprendido con la historia milenaria de estos enormes animales, en el estacionamiento del supermercado Jumbo.

Son 25 réplicas exactas de estos gigantes, donde la ambientación también ha jugado un papel importantísimo en la sensación que experimentan los asistentes a la exposición. Cada detalle ha sido minuciosamente estudiado y recreado, bajo el ojo asesor de expertos paleontólogos que trabajan para la Fundación Azara y la Universidad Maimonides, de Argentina.

Hernán Ganchegui, director de Arriba El Telón, la productora que trae la muestra a Calama, se manifestó feliz por la recepción del público: "Los habitantes de Calama se han mostrado muy entusiasmados con la exhibición, lo que nos deja muy satisfechos. Y es que nos hemos esforzado mucho por crear un ambiente realista en todos los sentidos, porque la idea no es sólo que los visitantes sientan que los dinosaurios están vivos; queremos que todo sea lo más exacto posible a la realidad de aquella época. De esta manera, enseñamos algo nuevo a la gente", indicó.

En Calama se realizará el primer festival de K-Pop

EVENTO. Mañana a partir de las 16 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Mañana, a partir de las 16 horas en el Teatro Municipal de Calama, se llevará a cabo el "Lovely K-Pop Fest 2017", actividad organizada por la agrupación local Lovely Dolls y apoyada por la Corporación de Cultura y Turismo.

La iniciativa tiene por finalidad dar a conocer el género k-pop entre la comunidad, estilo que identifica a los seguidores de los grupos de música de Corea del Sur, que interpretan canciones de estilo pop en coreano, con frases en inglés y videoclips muy vistosos.

Una de las organizadoras del primer evento k-pop en la ciudad, Claudia Angulo, explicó que la idea de hacer este gran festival nació debido a que en Calama sólo se realizan actividades de animé, donde los amantes del k-pop no tienen mucho espacio para mostrar lo que hacen.

"Esto será sólo de k-pop, donde los chiquillos podrán presentar sus bailes y coreografías, porque hay un tabú, debido a que muchas personas creen que vamos al parque a perder el tiempo, por lo que queremos cambiar ese pensamiento, mostrando lo que hacemos", enfatizó Angulo.

En el festival animado por Jonny JS, habrá competencias de baile, concursos de trivias del mundo k-pop y juegos interactivos, para que el público se sienta integrado. También se presentarán dos grupos invitados, éstos son Project K, los que llevan varios años bailando en Calama y el otro es de Antofagasta llamado FDP. Además, algunas tiendas calameñas especializadas en el género estarán exhibiendo sus productos, éstas son Akiba Kei, Kimo Kawaii, Le Kiwi y Mini-Euro.

El jefe del Área de Producción de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Guillermo Alvarado, precisó que "nosotros tenemos que ser un puente entre los jóvenes y los calameños, ya que ésta será una actividad vistosa para toda la comunidad. En esta oportunidad los vamos a ayudar con el recinto, el sonido y la iluminación para el evento".

"Chiquillos, están muy cordialmente invitados al evento que lo está organizando Lovelly Dolls llamado 'Lovely K-Pop Fest', el que se realizará el 23 de septiembre en el Teatro Municipal de Calama. Es una buena instancia para que se puedan interiorizar en el tema, la entrada es totalmente gratuita y lo van a pasar muy bien", concluyó la organizadora.

Festival del Huaso Infantil se tomó el parque José Saavedra

ENCUENTRO. Niños pertenecientes a diferentes jardines infantiles de la ciudad bailaron, jugaron y disfrutaron en torno a la música y cultura nacional.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Las Fiestas Patrias, para la mayoría de los chilenos, ya terminaron, pero no es el caso de lo que sucede en Calama, donde ayer se congregaron los más pequeños de la ciudad en un encuentro que se denominó Festival del Huaso Infantil "Los peques se toman septiembre".

Fue así que más un centenar de niños pertenecientes a diferentes jardines infantiles concurrieron al parque José Saavedra, lugar donde se desarrolló esta iniciativa.

En este contexto, la directora de la dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Johana Quinteros, destacó que este festival se enmarca dentro del abanico de actividades desarrolladas por el programa Chile Crece Contigo, en conjunto con el municipio, el cual tiene como objetivo principal acompañar y hacer un seguimiento personalizado a la trayectoria del desarrollo de niños y niñas, desde el primer control de gestación hasta su ingreso al sistema escolar en el primer nivel de transición o pre kínder.

"Esta actividad tiene por objetivo convocar a diferentes jardines infantiles para que participen de nuestras Fiestas Patrias y los niños puedan bailar, conocer nuestra música y desde pequeños inculcarles el amor por nuestra Patria", expresó la directora de Dideco.

Participantes

Para concretar aquel objetivo se programan diversas actividades dirigidas a la primera infancia, por ello, en esta oportunidad se realizó este festival, en el cual participaron niños del Jardín Creciendo Juntos, Sol y Cobre y Jardín Infantil Capitán Rafael Torreblanca.

En este contexto, la actividad estuvo amenizada por el ballet folclórico del Liceo Bicentenario Diego Portales y por el grupo "El Lote del Loa", quienes mostraron lo mejor de su repertorio a los pequeños participantes, quienes en todo momento se mostraron entusiasmados.

"Agradecemos el compromiso adquirido por los jardines infantiles que respondieron a la convocatoria, pero se entiende el que los demás no estén presentes en esta oportunidad, dado que muchos se encuentran de vacaciones por Fiestas Patrias. Destacar por sobre todo el ánimo de los pequeños de los establecimientos que participaron en esta oportunidad", mencionó Johana Quinteros.

Programa

Pero para todos aquellos que pensaban que las actividades encabezadas por el municipio, en torno a las Fiestas Patrias, habían culminado, es preciso señalarles que no es así.

Lo anterior, se refiere a que los festejos continuarán, porque este 26 de septiembre se realizará la fiesta escolar de la chilenidad, en la que los alumnos de los liceos de la ciudad se reunirán y organizarán una gran ramada, en la que compartirán y celebrarán estas fiestas en un ambiente sano. En tanto, el 27 se celebrará en Chiu Chiu, la gran fiesta para los pueblos del Alto El Loa.