Secciones

Carabineros indaga robo a pequeño almacén ubicado en el sector de la avenida Prat

DENUNCIA. Desconocidos aprovecharon que su propietaria dormía para ingresar y retirar una serie de especies y abarrotes que fueron avaluados en $2 millones 800 mil.
E-mail Compartir

Una mujer de 38 años denunció ante Carabineros el robo de especies y abarrotes de su almacén el cual se ubica en avenida Prat, y del cual desconocidos sustrajeron dos millones 800 mil pesos en abarrotes y otros.

La afectada explicó a la policía uniformada que mientras dormía, los autores de este robo ingresaron a su almacén y retiraron 40 cartones de cigarrillos, más 20 display de bebidas gaseosas y 500 mil pesos en efectivo que mantenía al interior de su local de abastecimiento casero.

Al parecer los desconocidos que ingresaron al modesto almacén, mantenían conocimiento e información que les habría permitido ingresar al local y actuar con suma cautela y rapidez sin que fueran detectados por la denunciante que sólo se percató del robo una vez que decidió abrir el almacén.

Seguridad

Uno de los aspectos que más advierte la policía uniformada en torno a este tipo de delitos es el que guarda relación con la falta de dispositivos de seguridad al interior de almacenes y locales donde se han detectado este tipo de carencias, los que facilitan el actuar de quienes permanentemente están en la búsqueda de recintos a los cuales robar.

La falta de accesorios y dispositivos de seguridad no sólo se presenta en los pequeños almacenes y otro tipo de negocios caseros. Esto también afecta a industriales y empresarios que han sufrido millonarios robos, como los que afectan por ejemplo, al sector de Puerto Seco, donde se ha hecho común este tipo de delitos, caracterizados por no tener medidas que dificulten el actuar de delincuentes o bandas criminales.

Carabineros busca a quienes perpetraron este robo y además, baraja algunas pistas que permitan establecer e individualizar al o los autores de este delito y que dejó importantes pérdidas económicas a la dueña del almacén de abarrotes de la avenida Prat.

La policía uniformada alertó a comerciantes del sector a mejorar la seguridad de sus negocios y coordinar esfuerzos que permitan disuadir a los delincuentes.

PDI de Calama decomisó media tonelada de marihuana prensada

FISCALÍA. Funcionarios interceptaron dos vehículos que se dirigían a Calama con 532 kilos de ese alucinógeno. Se trata de la mayor incautación de 2017.
E-mail Compartir

Pablo Orellana González

Media tonelada de marihuana prensada fueron decomisadas por la Policía de Investigaciones (PDI) de Calama en la ruta 21CH y cuando dos hombres -de 36 y 39 años- intentaban ingresar la droga a la capital de El Loa.

Este golpe al crimen organizado se produjo tras cinco meses de investigación de la Fiscalía y la PDI, y que finalmente tuvo el objetivo deseado al impedir que la droga fuese distribuida en Calama y que tras las primeras diligencias se logró determinar que se trataba de 532 kilos de droga.

Avalúo

De acuerdo al avalúo hecho por la Policía de Investigaciones, se estima en más de mil millones de pesos la cantidad incautada de esta droga, "en cuyo decomiso había además 51 kilos de la marihuana denominada 'cripy', y que en total alcanzaban para un millón de dosis aproximadamente", precisó el jefe de la Brigada de Antinarcóticos de la PDI, Héctor Ormeño.

De acuerdo a información proporcionada por la Brigada Antinarcóticos de la policía civil, "hubo dos detenidos en este caso y se trata tanto del financista y del transportista de la droga incautada. El primero de ellos además, mantenía una orden vigente de aprehensión emanada desde el Juzgado de Garantía y por una causa anterior por conducir en estado de ebriedad", agregó la autoridad policial.

Otra información entregada por Héctor Ormeño guarda relación con que "si bien los dos imputados fueron interceptados en un punto determinado de la ruta que une Calama con la comuna de Ollagüe, los dos detenidos habían ingresado la droga a territorio nacional por un paso no habilitado".

Investigación

Esta incautación, que posteriormente permitió al Ministerio Público y la Fiscalía entregar a los dos contrabandistas al Juzgado de Garantía para que fueran formalizados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, "mantienen aún algunos cursos de acción que son investigados por la Fiscalía y nuestra brigada a fin de esclarecer todas aristas como el origen de la droga incautada", dijo Ormeño.

Un aspecto que se mantiene bajo estricta reserva en torno a esta investigación de la Fiscalía y la PDI es si este hallazgo sería el primero en que los dos detenidos participaban o bien, sería parte de una constante que ambos efectuaban por distintos puntos de la geografía de la región.

Además, fueron incautados dos vehículos tanto en el que transportaban la droga como el que lideraba el ingreso a la comuna de Calama y que en teoría alertaba de la presencia policial en algún punto del territorio nacional.

Roban $7 millones en herramientas en un taller

OPERACIÓN. Delincuentes habrían ingresado durante la noche.
E-mail Compartir

Pérdidas avaluadas en siete millones de pesos fue las que efectuó el propietario de un taller mecánico ubicado en calle Alejandro Rodríguez -población Independencia Norte- el cual fue robado por delincuentes.

El delito quedó al descubierto luego que el dueño del local de reparaciones y mantenciones mecánicas evidenciara el daño a los candados y chapas del taller, quien al ingresar notó que le habían sustraído una gran cantidad de costosas herramientas.

De acuerdo a la estimación de las pérdidas hechas por el propietario del recinto, los desconocidos lograron retirar dos computadores, dos chequeras, cuatro galleteras, cinco taladros, más un demoledor eléctrico, tres cilindros de gas y herramientas de distintos tipos que eran utilizados para la para la reparación de vehículos y otras máquinas.

El robo de estas especies fue reportado a Carabineros, quienes debieron concurrir al citado taller de la población Independencia Norte donde verificaron el ilícito y procedieron a tomar declaración al propietario quien, minutos antes, había llegado al recinto alertado por la sustracción.

Ocurrido el robo, Carabineros inició una investigación tendiente a identificar a los autores de este ilícito y que también abordará una posible reducción de las especies, las que se presume serían ofertadas en el mercado negro o bien ser trasladadas a otra ciudad para su venta de manera informal.

La falta de elementos de seguridad en el taller, cuyo robo se habría efectuado de madrugada, fueron variables que facilitaron el actuar de quienes ingresaron al recinto forzando los candados y chapas del inmueble que además no contaba con moradores al momento de ser vulnerado por los desconocidos.