Secciones

Afinan gestiones para entrega de subvenciones

TAREA. El municipio beneficiará a 219 organizaciones de diversas áreas.
E-mail Compartir

Afinando los últimos detalles está la municipalidad de Calama para poder hacer entrega de las subvenciones 2017, que en esta oportunidad ayudarán a 219 organizaciones, entre ellas, 92 funcionales y con una inversión de $150 millones.

Las territoriales corresponden a 120 juntas de vecinos con un monto que supera los $30 millones a repartir y las voluntarias que son siete organizaciones, se repartirán siete millones de pesos.

El alcalde de la comuna, Daniel Agusto dijo que "estamos en pleno proceso de las últimas definiciones de montos para este grupo grande de organizaciones sociales, destacando que la entrega se realizará en los próximos días hasta la primera quincena de octubre. Importante que la comunidad tenga en cuenta que el cheque debe retirarse el último día hábil de octubre, porque de lo contrario se pierde el dinero".

El edil destacó que además se entregaron subvenciones al Hogar de Ancianos San José y al Cuerpo de Bomberos que suman más de $260 millones.

Escolares despiden septiembre con la Fiesta de la Chilenidad

OBJETIVO. En la jornada participaron alumnos de nueve recintos educacionales quienes mostraron las tradiciones del país.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

En el parque José Saavedra de Calama, se realizó la Fiesta Escolar de la Chilenidad, actividad organizada por la Corporación Municipal de Desarrollo Social Comdes, en el que participaron nueve establecimientos educacionales, cuyos alumnos realizaron muestras artísticas, degustación de comidas y tragos típicos y además, la venta de productos típicos de estas fiestas dieciocheras.

La actividad congregó a padres, apoderados y alumnos, quienes durante la jornada mostraron varios cuadros artísticos alusivos a la zona norte, centro y sur del país, además de resaltar las tradiciones y costumbres chilenas.

En este sentido, el director ejecutivo de la Comdes, Gregorio Rodríguez, comentó que "estamos muy contentos con la alta participación que ha tenido la comunidad escolar en las actividades que hemos preparado durante el Mes de la Chilenidad, iniciativas que buscan que los niños y jóvenes logren conocer más sobre las tradiciones de nuestro país, la importancia de un nuevo aniversario y además, que a través de sus asignaturas logren incentivar estas actividades extra programáticas, las cuales han permitido que los escolares siempre estén interesados en estas jornadas".

Chiu Chiu

Como parte de las actividades de Fiestas Patrias preparadas por el municipio, hoy se realizará una gran celebración en la escuela San Francisco de Chiu- Chiu, en donde participarán alumnos del Alto El Loa con una muestra intercultural, haciendo alusión a las tradiciones existentes en estos poblados y que conjugan la celebración de la Patria.

"Queremos que todos tengan la oportunidad de mantener vivas las costumbres en estas zonas rurales apartadas de Calama. Nos permite que los escolares puedan desarrollar actividades mostrando la versatilidad y el talento de cada uno, haciendo de esto, una educación más integral entre los escolares", argumentó Rodríguez.

Destacar que esta actividad se realizará a las 11 horas en el poblado de Chiu Chiu con la participación de la comunidad escolar de Alto Loa.

Realizarán Encuentro Interregional Quechua

DATO. Contará con la participación de representantes de Arica- Parinacota, Tarapacá y Antofagasta.
E-mail Compartir

Este 13 y 14 de octubre en Calama se realizará el Encuentro Interregional de la Lengua Quechua que congregará a representantes de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, quienes debatirán de diversos temas relacionados con el mundo indígena, siendo uno de los más importantes el desarrollo de esta ancestral lengua y la importancia que tiene para los pueblos originarios el seguir preservando este dialecto en las nuevas generaciones de nuestro país.

El presidente del Consejo Lingüístico Quechua, Miguel Urrelo, manifestó que "estamos trabajando en potenciar esta actividad que estarán participando varias delegaciones de pueblos indígenas de la zona norte, con el fin de evaluar la actual situación del dialecto quechua, con temas relevantes".

Agregó que contará con la presentación de expositores que estarán refrescando los conocimientos de los invitados con respecto a la preservación de la lengua quechua. "Lo importante que Calama se convertirá en el epicentro de esta iniciativa que busca incorporar el mundo indígena a políticas de trabajo relevantes para nuestro país", dijo.

En este mismo ámbito, el representante del mundo indígena destacó que se están haciendo las últimas conversaciones con los asistentes de estas dos jornadas que se realizará en un hotel de la ciudad. Para quienes deseen participar se pueden acercar a la Conadi a conocer sobre esta actividad y recibir las informaciones del proceso.

Talleres de lengua

Otra de las actividades que están preparándose son los talleres de lengua quechua que son realizados a través del programa de Revitalización de Lengua Quechua, que impulsa el gobierno.

Esta iniciativa está siendo financiada por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi).

Quienes deseen participar habrá cursos básicos entre el 20 de octubre y ocho de noviembre, mientras que las capacitaciones medio y avanzado serán dictadas desde el 20 de noviembre hasta los primeros días de diciembre, siendo gratuitos los cursos, pero con inscripciones limitadas.

"Existe un alto interés de personas por preservar la lengua quechua en esta zona. Tenemos bien claro que nuestros fundamentos y el Estado lo reconoce ya que se reconoce y revitaliza las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas. Para nosotros, es pilar fundamental el continuar con nuestra lengua y por ello, hacemos extensiva la invitación a participar de este taller a toda la comuna de Calama", argumentó Urrelo.

Cabe destacar que estas actividades son un aporte de la Conadi, que busca dar a conocer las iniciativas que se están haciendo en relación a las lenguas originarias y especialmente la de esta zona.