Secciones

Lucas Simón: "Siempre dije que iba a volver más fuerte pese a la lesión"

GOLEADOR. El argentino es el máximo anotador del año en el fútbol profesional chileno y asegura no se tienta con cambiar de equipo y que su único objetivo es llevar a Cobreloa a Primera A.
E-mail Compartir

ricardo.pinto@mercuriocalama.cl

Lucas Simón sabe de ser goleador de campeonatos. Lo fue en Nueva Chicago en el año 2006 donde ayudó a su equipo a ser campeón y conseguir el primer ascenso de su carrera. Lo fue en Palestino, Unión La Calera y lideraba la tabla nacional en Huachipato, justo cuando esa fatídica tarde en septiembre de 2014 -jugando ante la Universidad Católica de Ecuador por Copa Sudamericana-, lo dejó fuera de la actividad por una fuerte lesión, cuando se cortó los ligamentos cruzados de su rodilla derecha y muchos pensaron que su carrera se acababa de plano.

Tres años después, Simón está a un gol de alcanzar a David Escalante -lleva siete tantos- como máximo anotador del torneo de Transición y considerando su brillante primer semestre, lidera las estadísticas como el futbolista que más convirtió en el profesionalismo chileno. Lleva 18.

"No tenía idea, no soy de estar mirando mucho las estadísticas o de estar pendiente de los medios si destacan lo que he hecho. Aunque sí es algo que me pone muy contento, porque siento que he podido responder a las expectativas de la gente, de los directivos y de mis compañeros" expresa el trasandino ante su marca.

Y cuando se le pregunta por la fórmula de este éxito desde que llegó a Calama, el "9" de Cobreloa mantiene la humildad. "Es claro que todos los goles que anoté este año se los debo a mis compañeros. Más allá de lo que uno pueda haber aportado, que yo destaque o esté ahí arriba en la tabla de goleadores se debe a que mis compañeros de equipo siempre me están generando las posibilidades dentro de la cancha. Ellos han sido muy importantes en mi campaña del año".

Retorno

La lesión que sufrió Simón en su momento es la misma que ha sido la puerta de salida de varios jugadores de calidad desde el profesionalismo. Por eso, en el 2014 muchos dieron a la figura loína como "a las puertas del retiro". Pero él le ganó a todos los malos augurios.

"Me acuerdo que esa vez llegaron programas de televisión a mi casa y me preguntaban si es que pensaba que iba a poder volver a jugar. Y hay registros de que en esa oportunidad, siempre dije que Dios me iba a ayudar e iba poder reinsertarme en la actividad. Siempre dije que iba a volver más fuerte pese a la lesión y lo he podido conseguir", relata el atacante.

Por lo mismo, el jugador se muestra agradecido de su entorno más cercano. "Mi familia y mis amigos fueron fundamentales, principalmente en el proceso de volver al fútbol porque el de la lesión misma es parte del jugador y allí uno tiene que ser fuerte de mente y muy profesional para recuperarse físicamente. Pero después de eso viene una etapa muy complicada, la de encontrar club, la de que alguien vuelva a confiar en ti después de que sufriste un corte de ligamentos. Y en eso, ellos estuvieron cerca siempre para mantenerme fuerte".

Lucas Simón destaca la actitud de los hinchas en Calama, que le hacen sentir su importancia dentro del equipo. "Me pasó algo extraño el otro día contra Puerto Montt porque todos sabemos que el público de este club es súper exigente. Me perdí el penal y cuando miraba a la tribuna pacífico, que es de donde siempre caen insultos o pifias escuchaba a mucha gente que me gritaba 'vamos Lucas, que ya te va a salir otra'. Eso me puso muy contento porque quiere decir que se reconoce lo que uno ha hecho. Entré al camarín con muchas ganas de dar vuelta la situación, en vez de haber salido ofuscado por el penal", confidencia.

Ascenso

Desde que el argentino comenzó a anotar goles y se transformó en una de las figuras del torneo de Primera B, desde otros clubes se comenzó a rumorear su opción de partir de Calama y proyectar su carrera en algún club de primera división. Pero Simón mantiene los pies en la tierra y se proyecta a corto plazo por ahora.

"Yo sólo pienso en ascender con Cobreloa y no tengo otra cosa en mente. Ni dónde voy a seguir mi carrera ni si me voy a quedar acá. Lo que venga será lo que Dios quiera y será el momento de hablarlo cuando se hagan las evaluaciones de esta temporada. Creo que el equipo está muy entero para afrontar esta parte final del campeonato y vamos paso a paso, partido a partido. No es bueno empezar a hablar de lo que viene cuando de acá a fin de año puede pasar mucho", expresa el delantero.

Y el objetivo, pese a lo complejo de tener que ganar un torneo, jugar dos finales ante San Marcos de Arica y luego medirse ante un equipo de primera división aún ilusiona al goleador minero. "Yo tuve la suerte que en el primer equipo donde jugué -Nueva Chicago- tuve que salir campeón y después jugar igual una final distinta para poder optar al ascenso y lo conseguí. Y esa es la mayor alegría de mi carrera así es que me ilusiona mucho poder repetirla acá".

¿Llegarán con opciones? El centro atacante naranja define el torneo como "muy parejo, aunque entramos en la etapa en que los equipos que saquen ventaja se van a empezar a notar y es por eso que nosotros tenemos que asegurar el próximo partido en casa con Iberia, son tres puntos demasiado importantes. Después vienen los otros temas de siempre, que un equipo esté bien físicamente, que llegue fuerte en lo mental, que tenga variantes y cuente con gente de experiencia. Y siento que Cobreloa puede sacar ventajas en eso porque hemos ido recuperando gente que se lesionó y porque en este plante hay gente acostumbrada a jugar instancias definitivas".

Finalmente, la figura de Cobreloa en el campeonato destaca el nivel de compañerismo que se ve en la plantilla loína. "Este camarín es muy fuerte, cuando gana un partido como el que le ganamos a Puerto Montt le entra una confianza muy grande, todos apoyamos al de al lado por si le toca jugar y creo que eso puede marcar una diferencia. La ilusión está y vamos a dar la pelea hasta el final. Si ganamos un par de partidos más, vamos a agarrar el envión que necesitamos para llegar peleando palmo a palmo la punta del campeonato".

Sulantay repetiría formación titular

ENSAYO. "Los Zorros" trabajaron en la cancha del estadio municipal con miras al duelo dominical ante Iberia.
E-mail Compartir

Dos formaciones distintas trabajó el entrenador minero José Sulantay de cara al choque de este domingo frente a Iberia en el estadio municipal "Zorros del Desierto".

Y allí pareciera que el primero de estos equipos es el que el prevalecerá en la idea del adiestrador para quedarse con el triunfo. Uno donde se mantiene una línea de tres en el fondo, con Matías González, Walter Gómez y José Salcedo, una línea de mediocampistas con Michael Contreras y Christian Pavez como laterales volantes, Cristián Oviedo en labores de quite, Arturo Sanhueza como volante mixto y Pablo Parra en labores de creación. Arriba, la dupla de Ignacio Jara y Lucas Simón. Es decir, los mismos que iniciaron ante Puerto Montt el domingo pasado.

Sin embargo, en la segunda parte de la práctica de ayer en el municipal loíno, Sulantay utilizó un tridente ofensivo con José Luis Jiménez, Lucas Simón y Javier Guarino, dejando además en labores defensivas a Miguel Sanhueza. En esa formación, Pablo Parra e Ignacio Jara dejaban sus lugares en la titularidad.

Uno de los que está esperando su opción de poder ser titular es el zaguero Miguel Sanhueza, quien declaró que "estoy tranquilo, trabajando fuerte porque sé que en cualquier momento me puede tocar estar y tengo que aprovecharlo bien".

El DT minero definirá hoy la formación tras una práctica formal de fútbol.