Secciones

Caso Haeger: tribunal absuelve a Anguita por falta de pruebas

VEREDICTO. José Pérez, el supuesto sicario, fue condenado por robo con homicidio.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo y Carlos Véjar

"La prueba de cargo no fue idónea para superar la razonabilidad de la duda. (Se observa) falta de contundencia de los medios de prueba rendidos en la audiencia de juicio oral".

Así resumió ayer el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt las razones para absolver a Jaime Anguita, quien fue acusado por el Ministerio Público del delito de parricidio en contra de su esposa Viviana Haeger.

La decisión trajo como consecuencia la liberación inmediata de Anguita, quien estuvo en prisión preventiva desde diciembre de 2015; es decir, completó un año y nueve meses internado en la cárcel Alto Bonito de Puerto Montt. En su acusación, el ente persecutor pedía presidio perpetuo calificado para Anguita.

El viudo fue investigado como responsable del crimen de su cónyuge, luego que José Pérez (carpintero que trabajó con él en su constructora) confesara que él había asesinado a Haeger por orden de Anguita, con la promesa de un pago de $ 5 millones.

Los hechos se remontan al 29 de julio de 2010, día en que José Pérez asesinó a la contadora -según su propia confesión-, al interior de la casa del matrimonio en Puerto Varas. Tras asfixiarla con una bolsa, escondió el cadáver en la mansarda de la casa, lugar donde pasó 42 días sin que los policías que buscaban a la mujer dieran con su paradero.

El caso fue todo un misterio en un inicio, puesto que inicialmente la desaparición de la mujer se indagó como un secuestro. Tras el hallazgo del cuerpo, se sospechó de un suicidio, generándose un vuelco en el caso a mediados de 2015, cuando el peritaje de la criminalista Vivian Bustos concluyó intervención de terceras personas en la muerte de Haeger.

Robo con homicidio

Del veredicto, leído por el juez Andrés Villagra, se desprende que el tribunal llegó a la conclusión que las pruebas reunidas durante siete años de investigación no fueron suficientes para concluir que el ingeniero fue quien encargó a un tercero asesinar a Haeger, tal como acusaba la Fiscalía y el abogado querellante Sergio Coronado, en representación de Delia Masse (madre de la víctima fatal).

Sí confirmó el tribunal que José Pérez Mancilla fue el autor material del crimen. Eso sí, entienden que las razones del carpintero tenían que ver con la intención de robar y no con seguir las órdenes del ingeniero.

"(Pérez) redujo a la víctima de marras (...), le dio muerte asfixiándola con una bolsa plástica, la ocultó en el interior de una buhardilla y, luego, (...) se apropió de especies muebles que no eran de su propiedad, entre las que estaban una cámara filmadora, la que se acreditó que vendió, disipando toda duda respecto del ánimo con el que obró -uno de lucro- y un anillo de color amarillo", sostiene el veredicto, como manera de justificar la sentencia por robo con homicidio, y así descartar la tesis de la Fiscalía, que buscó sin éxito condenar a Pérez por homicidio calificado.

El tribunal descartó la existencia de tres agravantes: "No se hará lugar a las modificatorias de los artículos 12 N°1 del Código Penal, de 'cometer el delito contra las personas con alevosía, entendiéndose que la hay cuando se obra a traición o sobre seguro'; del artículo 12 N°6 del Código Penal, de 'abusar del delincuente de la superioridad de su sexo o de sus fuerzas, en términos que el ofendido no pudiera defenderse con probabilidades de repeler la ofensa'; y, 8 del artículo 12 N°18 del Código Penal, de 'ejecutar el hecho con ofensa o desprecio del respeto que por la dignidad, autoridad, edad o sexo mereciere el ofendido, o en su morada, cuando él no haya provocado el suceso'". La audiencia de lectura de sentencia fue fijada para el 16 de octubre, a las 14 horas en el Centro de Justicia de Puerto Montt.

"Nosotros teníamos un objetivo y no lo logramos, pero esta no es una derrota definitiva, esto continúa"

Sergio Coronado, Abogado querellante"

Onemi y PDI presentan una querella por falsa alarma de terremoto

DENUNCIA. El mensaje circulaba por Whatsapp y anunciaba sismo grado 10.
E-mail Compartir

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Policía de Investigaciones (PDI) presentaron ayer una querella en contra de los responsables de la generación y difusión de un archivo de audio que advertía sobre un destructivo terremoto de grado 10 que afectaría a la zona central de nuestro país.

La denuncia -por el delito de "causar falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad"- busca ubicar y sancionar a los responsables detrás del audio de nueve minutos de una conversación entre dos supuestos sismólogos y una vidente que pronosticaba un sismo grado 10 para el 8 de octubre.

Ricardo Toro, director nacional de la Onemi, calificó el hecho de "altamente irresponsable porque no existe ninguna base de fundamento que establezca cuándo puede ocurrir un terremoto. Esto lo único que hace es crear temor y desconfianza en la población".

Explicó que "esto es aún más grave, porque Chile es uno de los países más sísmicos del mundo, donde en cualquier momento puede ocurrir un terremoto y para eso estamos preparados y sabemos convivir con ello como lo hemos visto en los últimos terremotos que hemos vivido".

"Al principio nosotros desechábamos cualquier acción, para no darles valor a estas falsas alarmas, pero como ya es bastante frecuente -y después de que no ocurre (la calamidad) nadie dice nada- ya hemos determinado que hay que atacar este tipo de situaciones con una denuncia, para que la PDI investigue y pueda determinar quiénes son los responsables", agregó.

El audio se propagó a través de Whatsapp, por lo que la Fiscalía Centro Norte, de acoger la denuncia, evaluará pedirle información a la compañía de mensajería instantánea para determinar el origen de la grabación. Por lo mismo, el subprefecto Rodrigo Figueroa, jefe de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, comentó que la investigación no será fácil, porque el audio fue difundido en miles de celulares.

No obstante, señaló que "debido a la alarma que ha causado esto, vamos a utilizar todas las herramientas que tenga al alcance la Policía de Investigaciones".