Secciones

Aduanas chilena y boliviana crean grupo de trabajo permanente

ALIANZA. Para mejorar el intercambio de información y el análisis de riesgos del comercio fronterizo en ambos países y evitar además el robo de vehículos.
E-mail Compartir

Redacción.

Con el acuerdo de instalar a la brevedad el denominado "Grupo permanente de trabajo sobre temas aduaneros" y una serie de coordinaciones en varios ámbitos específicos, concluyó la reunión bilateral realizada por los equipos técnicos de las Aduanas de Chile y Bolivia.

El acta final del encuentro de trabajo fue firmada por el director nacional de Aduanas de Chile, Claudio Sepúlveda, y la presidenta ejecutiva de la Aduana Nacional de Bolivia, Marlene Ardaya, sellando de esta forma una serie de avances enmarcados en los compromisos asumidos tras el Comité de Fronteras realizado a fines de julio de este año en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia y en el Acuerdo de Cooperación e Intercambio de Información en Materia Aduanera que ambas instituciones suscribieron en febrero de 2004.

Esta alianza suma así importantes herramientas de control fronterizo que por ejemplo ayudaran evitar el robo de vehículos desde Chile a Bolivia y también el ingreso de sustancias prohibidas a territorio nacional, a través de una mayor coordinación aduanera y policial.

Reunión

Tras la Reunión Técnica Bilateral de las Aduanas de Chile y Bolivia se acordó que la primera reunión operativa del grupo permanente se concrete dentro de las próximas 4 semanas en la localidad fronteriza de Colchane para seguir profundizando en los otros acuerdos alcanzados, como el mejoramiento de controles e intercambios de información acerca del comercio ilícito y los análisis de riesgo.

Entre los otros temas abordados también estuvo el intercambio electrónico de los manifiestos de cargas terrestre y la disponibilidad de adecuadas conexiones de Internet en frontera para concretarlo; la implementación final del Formulario Único para salida de vehículos con fines turísticos. Asimismo, se informó acerca de los planes de contingencia que implementará la Aduana de Chile por la visita del Papa en enero del 2018.

Fijan fecha para audiencia previa al juicio oral en caso del homicidio de Kevin Vilte

IMPUTADO. Se fijó para el 11 de octubre próximo y con ello se dará inicio al trabajo de la Fiscalía y Defensoría por atender este crimen contra el joven de 21 años.
E-mail Compartir

Para el próximo 11 de octubre a las 8 de la mañana quedó fijada la audiencia de preparación del juicio oral en el caso del homicidio del joven Kevin Vilte (21), quien el pasado miércoles 5 de julio murió tras la gravedad de una herida corto punzante en su cuello, la cual fue causada en un confuso incidente.

En la cita los intervinientes coordinarán y fijarán el juicio oral que busca esclarecer los hechos que la madrugada de ese 5 de julio terminó con la vida del joven al salir de un local de expendio de alcoholes en calle Latorre, tras recibir un ataque que debió ser atendida en el Hospital Regional de Antofagasta por su gravedad y que terminó en un caso de muerte.

Imputado

En este caso existe un solo detenido, quien se desempeñaba como regente del local de alcoholes y a quien se le imputa la agresión que finalmente le habría causado la muerte al joven, ello tras una discusión que se produjo fuera del recinto y que zanjó de la peor forma.

Tras el ataque, Kevin Vilte debió ser intervenido en el hospital Carlos Cisternas, pero su cuadro empeoró por lo que debió ser trasladado hasta el vecino puerto para que recibiera atención y cuidados especializados, pero pese a dar pelea falleció el mismo día en horas de la tarde.

En paralelo la Fiscalía junto al equipo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros iniciaron una serie de indagatorias que finalizaron con el arresto del regente, diligencias que incluyeron la revisión de cámaras que captaron el hecho y que derivó en la detención del único imputado en esta caso.

Causas

Sobre las causas que originaron la discusión y que finalizaron con el homicidio del joven, la Fiscalía no ha entregado antecedentes de ello, y sólo serán revelados una vez que parta el juicio oral y en que se develarán además otros antecedentes que expliquen la brutal agresión sufrida esa fría madrugada de invierno y en el que Kevin Vilte compartía junto a unos amigos.

Este proceso ya fue notificado a la familia del joven oriundo de San Pedro de Atacama y también al círculo cercano del imputado por esta muerte y con ello se da inicio a lo que posteriormente será el juicio oral con alegatos y entrega de testimonios y evidencias en este caso.

Golpean y roban a una joven embarazada

AMENAZAS. Se trataría de un ajuste de cuentas con la afectada por este hecho.
E-mail Compartir

Un ajuste de cuentas pareciera ser el móvil por el cual dos mujeres agredieron a una joven de 26 años quien denunció ante Carabineros el hecho al mismo que explicó que las agresoras además habrían perpetrado un robo al interior de su domicilio.

En su denuncia ante la policía uniformada la joven afectada explicó que se encontraba fuera de su domicilio cuando las dos agresoras comenzaron a insultarle con epítetos de fuerte calibre para luego proceder a golpearla en su rostro y extremidades, y tras lo cual huyeron del pasaje Inti Huaca, sector poniente de Calama.

En el momento que la afectada por esta situación constataba lesiones en el servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas, y donde explicó que mantiene once meses de gestación, se enteró que "desconocidos' ingresaron a su hogar y retiraron de este una puerta, una ventana y una reja, todos estos avaluados en 200 mil pesos.

La afectada mantiene sospechas que los responsables de este robo en su hogar serían las mismas mujeres que le propinaron los golpes mientras constaba lesiones.

Este es el tercer caso de agresiones contra una mujer embarazada en poco más de un mes y que mantiene en alerta a las autoridades.