Secciones

Encuesta Cadem: Guillier le saca 10 puntos de ventaja a Sánchez

E-mail Compartir

El senador y candidato presidencial del pacto Fuerza Mayoría, Alejandro Guillier, registró un avance de 10 puntos en el apoyo ciudadano respecto a su contrincante del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, quien apareció con un 13% de respaldo, según la última encuesta Cadem. Guillier quedó en el segundo lugar de la lista, con 23%, mientras que el abanderado de Chile Vamos, Sebastián Piñera, continúa liderando el sondeo, con el 44%, reveló el programa de Canal 13 "En buen chileno".

Respecto al estudio de la semana pasada, Sánchez cayó de 16% al 13%.

Más abajo se ubica Carolina Goic (DC) y José Antonio Kast (IND), ambos con 4%, y Marco Enríquez-Ominami (PRO) con un 3%. Alejandro Navarro (País), marcó 1%; y el candidato de la Unión Patriótica, Eduardo Artés, registró 0% de apoyo.

Gobierno dice que velará por seguridad de guagua de joven haitiana fallecida

E-mail Compartir

A causa de una falla multisistémica falleció ayer en la madrugada la joven haitiana Joane Florvil (28), quien permanecía internada en el Hospital Clínico de la Universidad Católica, tras recibir atención en la Posta Central producto de lesiones autoinflingidas contra una pared, luego ser detenida por el supuesto abandono de su hija de dos meses. La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, lamentó el hecho y confirmó el buen estado de salud de la menor, señalando que "se están tomando las medidas para buscar los canales de protección".

El pasado 30 de agosto, según la comunidad haitiana en Chile, Florvil no habría abandonado a su hija, sino que la dejó en la Oficina de Protección de Derechos de Lo Prado con el fin de perseguir a un asaltante que le arrebató un bolso.

"Lo que corresponde aquí es hacer las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos. Saber lo que ahí sucedió, poder objetivar la situación", señaló Narváez al respecto.

Caso Caval: Fiscal Arias afirma que asumió todas las pesquisas

FRAUDE. Esta semana se realizará la reformalización de los imputados, con tal de profundizar en algunos aspectos de la investigación, como antecedentes tributarios.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, afirmó ayer que él asumió la totalidad de las indagatorias por el caso de uso de información privilegiada y fraude al fisco, Caval, protagonizado por Natalia Compagnon a través de la venta de terrenos en Machalí.

"Asumí personalmente la dirección de esta investigación en los primeros diez días de septiembre y, en consecuencia de esta revisión, surge la necesidad de efectuar esta complementación de la formalización originaria, así como también la formalización de otras personas respecto de las cuales hay antecedentes de su participación en otros delitos", dijo el abogado a radio Bío-Bío.

El fiscal, hasta ahora, llevaba personalmente la investigación sobre la presunta estafa de la inmobiliaria Caval al empresario Gonzalo Vial Concha, mientras el resto de la indagatoria estaba a cargo del fiscal jefe de Rancagua, Sergio Moya.

El yerno de lavín

Este viernes, la Fiscalía de O'Higgins modificará la arista principal de esta causa, es decir, la compra y venta de predios en Machalí, junto a las coimas pagadas en las licitaciones de la empresa Saydex.

Durante la semana pasada, además, el Tribunal de Garantía de Rancagua rechazó un recurso de reposición, interpuesto por la defensa de Compagnon, para impugnar la audiencia de esta semana.

La lista de formalizados, además, agregará a Isaac Givovich, yerno del alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín.

Givovich recibirá cargos como presunto autor de delitos tributarios, al, presuntamente, facilitar una factura falsa por $ 400 millones a Juan Díaz, otro de los imputados en el caso.

En la arista principal, la compra y venta de parcelas en Machalí, serán reformalizados todos los imputados, lista en la que se encuentran, entre otros, la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon; su socio en la empresa, Mauricio Valero; junto al primo del ex Presidente y candidato Sebastián Piñera, Herman Chadwick.

Compagnon

El abogado defensor de Natalia Compagnon, Antonio Garafulic, señaló que no declinará considerar ilegal esta audiencia porque, según él, la investigación está cerrada y "estamos evaluando qué vía procesal de recursos ordinarios y extraordinarios podemos aún deducir", dijo.

"Dentro de las imputaciones que se vienen señalando para la audiencia del día 6 estamos evaluando los recursos a tratar para efectos de la audiencia", apuntó.

"Hay solicitados procedimientos de cierre de la investigación, previo al debate de las audiencias respectivas", detalló Garafulic.

A fines de julio, ante el cierre de investigación que luego no se concretó, el abogado señaló que "tenemos las herramientas para lograr la absolución" de Compagnon.

"Fue engañado por el Ministerio Público"

El ex administrador municipal de Las Condes y Santiago, Patricio Cordero, solicitó hace unos días, mediante su abogado Carlos Cortés, la nulidad de su declaración ante los tribunales, luego que el Ministerio Público le avisara que va a formalizarlo en la arista Saydex del Caso Caval. El defensor alegó que su representado acudió a la Justicia bajo "un acuerdo de colaboración" con el Ministerio, dado que Cordero padece un cáncer terminal. Cortés acusó que fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, "traicionó su palabra empeñada" y dijo que Cordero "fue engañado por el Ministerio Público".

de octubre se realizará la audiencia de reformalización del caso sobre uso de información privilegiada. 6