Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

41 años | 3 de octubre de 1976

Sustancial descenso de la inflación

El IPC de agosto (6,5 por ciento) demuestra que la inflación comienza a decrecer en forma substancial, señaló hoy el Ministro de Hacienda, Jorge Cauas. El Secretario de Estado añadió que esto implicaba la necesidad de mantener los criterios básicos de la política económica, en particular los relacionados con la política fiscal y el comercio exterior.

32 años | 3 de octubre de 1985

Frustran asalto de encapuchado

Revólver en mano y con la cabeza cubierta con un pasamontañas, un sujeto intentó asaltar un almacén en pleno centro de la ciudad, luego de lo cual profirió amenazas de muerte en contra a de las hijas de la propietaria. Al ver que sus intenciones fueron frustradas de manera fortuita, prometió volver y destruir todo el local.

16 años | 23 de octubre de 2001

Aceleran búsqueda de recursos para hospital

Estamos muy preocupados del problema que afecta al Hospital Carlos Cisterna y aunque resulta impensable que el Servicio paralice su atención, realizaremos todos los esfuerzos necesarios para que pueda resolver la situación que afronta", dijo Francisco Segovia, gobernador de El Loa respecto a la situación sanitaria en la comuna.

Ordenamiento de las calles del centro

Medidas como las vías exclusivas para el transporte público y prohibición de estacionar en las calzadas, buscan reflotar este importante sector de la ciudad. Este reordenamiento debiera ser un primer paso de otros que vayan en ese sentido, por ejemplo, el retiro de los terminales de buses que tanto incomodan.
E-mail Compartir

La costumbre de estacionar vehículos particulares, y fiscales también, en las calles del centro, es uno de los problemas que más afecta al libre tránsito, provocando congestión y lentitud en los desplazamientos. Por ello son correctas las medidas que se están adoptando para destrabar este problema y hacer mucho más expedito el flujo vehicular.

La primera de ellas la anunció la Secretaría Regional Ministerial de Transporte, y busca convertir las calles Latorre y Vivar en vías exclusivas para la locomoción colectiva. Esto se complementará con el mejoramiento de los paraderos y señales, tendientes a ordenar un sector que en horarios punta, se vuelve un verdadero caos.

A esta medida se suma la que informó la Comisión Comunal de Transporte y que determinó la eliminación de estacionamientos en la calzada de calle Vargas, entre Balmaceda y Granaderos. Se eliminará la posibilidad de estacionarse o detenerse, porque según los estudios viales, este tipo de conducta provoca que haya colapso y retraso en los viajes.

Esta última determinación es apoyada con una campaña de difusión para que los vecinos, automovilistas y dueños de transportes escolares sepan que dentro de 15 días, aproximadamente, quienes se estacionen o se detengan en dicha arteria serán multados.

Se espera que este tipo de medidas sirvan para que el casco central de la ciudad se vea mucho más ordenado, no haya tacos y el peatón pueda recorrerlo con tranquilidad. Además los comerciantes puedan aprovechar estas nuevas condiciones para reorientar e impulsar sus ofertas.

Es positivo reconocer los esfuerzos para que el centro cambie su actual rostro, y el aspecto vial es determinante porque se mejora la calidad de vida de quienes lo habitan, se promueve el comercio y la ciudad cambia de rostro en un área sensible y que es constantemente visitada.

Este debiera ser un primer paso de otros que vayan en ese sentido, por ejemplo, el retiro de los terminales de buses que tanto incomodan.

Presupuesto 2018: Énfasis en Educación y Salud

Confío y tengo la convicción que con este presupuesto nuestra economía podrá reactivarse .
E-mail Compartir

Este 30 de septiembre y de acuerdo al plazo legal, ingresó a tramitación al Congreso Nacional, el proyecto de Presupuesto para el sector público correspondiente al año 2018, que tiene por objetivo consolidar los compromisos del gobierno de la Presidenta Bachelet y seguir afianzando la ruta del progreso de Chile con crecimiento y mayor igualdad.

La iniciativa considera un aumento del gasto público de 3,9%, que es consistente con la regla de balance estructural y que permitirá que en el 2018 sigamos avanzando en la consolidación fiscal, priorizando dos materias sumamente importantes: Educación y Salud.

En materia de Educación, puntualmente, se ha avanzando en forma decidida en ampliar las oportunidades en base a una educación de calidad para todos los chilenos, con independencia del ingreso de las familias. Para lograrlo, este Presupuesto 2018 contempla el avance en la gratuidad en la Educación Superior para el 60% de los estudiantes más vulnerables del país. Por su parte en ámbito de copago mediante el presente proyecto se asegurará que el 85% de los estudiantes que asisten a establecimientos que reciben financiamiento del Estado (municipales y particulares subvencionados) estudien en forma gratuita.

En materia de Salud el Presupuesto 2018 reafirma como idea fundamental que el acceso a la salud es un derecho de los chilenos. Por ello, el plan de inversiones se destaca como el mayor esfuerzo en inversión pública en la materia, quedando 20 hospitales construidos y 40 en construcción, licitación o en estudios. También se aseguran 63 nuevos Centros de Salud Familiar (CESFAM) terminados; y 35 en construcción; 100 Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF) culminados y 74 Servicios de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) en esa misma condición.

Por último, se mantiene en alto el énfasis en la inversión pública, superando de manera considerable a la del gobierno anterior, pasando desde US$ 9.550 millones a US$ 11.900 millones en este ámbito.

En fin, confío y tengo la convicción que con este presupuesto nuestra economía podrá reactivarse de una forma equitativa y responsable, persiguiendo siempre el desarrollo de lo más preciado que tiene nuestro país, que es su gente, apoyando a cada chileno y chilena que quiera desarrollarse y brindando las oportunidades necesarias para que ello sea posible.

Marcos Espinosa Monardes,

Diputado