Secciones

La PDI a encuesta de Paz Ciudadana: "Andan bastante perdidos"

DICHO. "¿Paz Ciudadana hace encuestas?", preguntó eldirector, quien sí validó el sondeo de Cadem, en la que la población manifestó un 70% de conformidad con la institución.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, se refirió ayer a los resultados de la encuesta "Índice Nacional de Victimización", realizada por la Fundación Paz Ciudadana y Adimark, en la que el organismo obtuvo la calificación más baja en las últimas diez ediciones -que van desde junio de 2011 a septiembre de este año - cayendo de 4,6 a 4,4, en escala de 1 a 7. Quienes realizaron el sondeo, a juicio de la autoridad policial, "andan un poco perdidos, bastante perdidos".

"¿Paz Ciudadana hace encuestas? No me quiero referir a eso porque no tengo los antecedentes y, segundo, yo me refiero a las encuestas serias y en todas nos dan una alta valoración", dijo Espinosa durante su participación en el lanzamiento de la Plaza Ciudadana "Derechos de los Migrantes en la Justicia", que busca orientar a quienes llegan al país sobre los trámites requeridos, en el edificio de la Fiscalía Nacional.

El máximo jefe de la policía civil agregó que, según su percepción, quienes realizaron el análisis "andan un poco perdidos, bastante perdidos".

"Basta hablar de la última encuesta Cadem, que nos da un 71% de aprobación ciudadana y son estudios realmente rigurosos. Yo no conozco la metodología de lo que me está nombrando", sostuvo Espinosa.

Seguridad pública

La Fundación Paz Ciudadana, junto a Adimark, publicó el miércoles su encuesta "Índice Nacional de Victimización" correspondiente a 2017, es decir, el último que le correspondió recibir a Michelle Bachelet en La Moneda. El resultado más destacado del sondeo fue la negativa evaluación que recibieron las fuerzas de orden y seguridad.

La evaluación de Carabineros bajó de un 4,8 a un 4,4, en la escala empleada por la fundación, mientras que la de la PDI descendió de 4,6 a 4,4.

Paz Ciudadana señaló, además, que el 48,2% de la población consultada consideró que el desempeño policial fue bajo durante el año pasado. Este índice subió sólo un punto desde 2016.

Apenas un 23,4% consideró que el trabajo de las policías fue de alta calidad. En la medición anterior, esta la cifra fue de 30,6%.

Sobre la confianza en las instituciones, un 18% respondió que vive confiado gracias a Carabineros, un 26% con bastante confianza y 28% con sólo algo de confianza. La alternativa "nada de confianza" aumentó desde un 7% en 2016, a un 11% en 2017. Sobre la PDI, un 18% señaló tener confianza y un 9%, nada de confianza.

fue el promedio de la evaluación general a la PDI realizada por Paz Ciudadana y Adimark. 4,4

de los consultados dijo que tenía confianza en el actuar de la Policía de Investigaciones. 18%

Visita del Papa costará $ 4 mil millones y organización considera la cifra "austera"

IGLESIA. El monto aún no es definitivo, pero el 92% será para recorrer el país.
E-mail Compartir

La comisión nacional encargada de la visita del Papa Francisco a Chile, el próximo 15 de enero, informó que el presupuesto necesario para el evento eclesiástico es de cuatro mil millones de pesos, los que deberán ser reunidos por la Iglesia.

La cifra aún es estimativa, dijo la organización, porque todo dependerá de la cantidad de fieles que lleguen al país desde Argentina.

El director ejecutivo de la comisión, Javier Peralta, aseguró que se trata de "una cifra relativamente austera si uno la compara con otras visitas en otros países y especialmente comparada con la visita en Colombia, que sucedió hace pocas semanas".

Desglose

El 92% del presupuesto será destinado a financiar los eventos masivos que el Pontífice realizará en las tres ciudades por las que pasará: Santiago, Temuco e Iquique.

De esta cifra, el 42% cubrirá lo necesario para las actividades en la capital, el 28% para las de Iquique y un 22% para Temuco.

Con un 5% de los cuatro mil millones de pesos se pagarán honorarios profesionales, el 3% restante irá a costos operativos.