Secciones

Jennifer Boldt habla de su nueva aventura televisiva en el Fox Sports

FIGURA. La osornina, que lleva 10 años en la TV por cable y actualmente es parte del programa Fox Players, contó el pasado, presente y futuro de su carrera.
E-mail Compartir

Jorge Bueno

A punta de trabajo constante, y con la convicción de creer en alcanzar las metas, la osornina Jennifer Boldt (31 años) ha logrado imponerse bajo sus propios términos y en buena lid en la capital: ya lleva diez años radicada en Santiago y actualmente es conductora del programa Fox Players, de la cadena televisiva Fox Sports.

"La verdad es que nunca he logrado adaptarme del todo a esta jungla de cemento. Es una ciudad bastante gris, en comparación a la magia del sur. Es algo que me hace sentir para nada cómoda y todas las semanas veo la posibilidad de tener momentos al aire libre y, por suerte, Santiago está rodeado de hermosos cerros. Me organizo para ir a alguno durante el fin de semana, porque no puedo estar sin ver verde", reconoce entre risas.

Y desde agosto, tras casi un año sin estar en pantalla, pero dedicada de lleno a animar eventos y a cantar (ella es cantante lírica de la Universidad de Chile) se presentó esta nueva oportunidad junto al periodista Gonzalo Fouillioux y otras exponentes del mundo de la animación japonesa: la cosplayer Catalina Salazar y la youtuber Tabatha Pacer.

"En Chile cuesta vivir del arte, de las comunicaciones, vivir de lo que te gusta y no ha sido fácil, la verdad. Cuando salí de Vía X estuve fuera de la TV casi un año. Estuve asistiendo a todos los castings, presentando proyectos en otros canales que tuvieran que ver con lo mismo. Oportunidades salieron, pero no tenían que ver con lo que me gusta. Yo quería seguir en esta senda de la cultura japonesa, la cultura pop. Me arriesgué a esperar, fue duro en ese sentido, hasta que apareció esta oportunidad. No es que haya llegado sola, yo estuve buscando todo ese año", indicó.

Fox Players, la nueva aventura de esta osornina, es un programa que fue pensado para llegar al nicho de los gamers, aquellos fanáticos amantes de los videojuegos y, sobre todo, de los populares FIFA o PES, donde la emoción del fútbol se traduce a un par de juegos, que venden cantidades estratosféricas de unidades en el mundo, más aún con la personalización y ambientación de éstos, que cada vez son más realistas. Incluida la liga chilena.

"Estoy súper contenta, me tocó un equipo muy humano, estoy feliz. Tabatha habla de videojuegos, yo me encargo de la cultura pop y japonesa y Cata en la parte más competitiva de los videojuegos. Mi trabajo está siendo reconocido", precisó.

Llegada a la tv

Jennifer es conocida como una amante de los mangas y animé japoneses, aunque ahora derivó al mundo de los videojuegos, donde condujo dos programas en el extinto canal Vive Deportes y hasta el año pasado, en Vía X, al mando del programa YuWin.

Pero la historia se remonta hace más de diez años, poco antes de salir de la región rumbo a la capital: "Todo se gestó tras haber estado en el coro del liceo, donde llegué a ser solista. Mi maestra, la tía Nono como le dicen, siempre me apoyó al reconocer que yo quería ser una cantante. Me ayudó a saber que existía la carrera en la Universidad de Chile. En ese tiempo mis papás nunca tuvieron, generalmente, los recursos como para pagarme un conservatorio. Ella me hizo un preuniversitario particular para lograr quedar en la universidad y estudiar canto lírico. Fue todo un tema", rememoró.

ídola geek

Desde ahí comenzó la carrera de cantante para Jennifer, quien se ha transformado en una suerte de celebridad para geeks (amantes de la tecnología).

Y de esa forma la definieron en una nota aparecida en la edición web de la revista Caras Hombres el pasado 25 de septiembre, donde el periodista y escritor Francisco Ortega expresó lo siguiente: "hay más chilenas que amar que las que pensamos y ella tiene todo el encanto y la onda para ser amada por los millenials y los no tanto. Vi su programa en Fox Sports y entiendo a mi alumno, Jennifer no sólo es bellísima, también es encantadora, dulce y bien lúcida en sus opiniones y puntos de vista, además ama la cultura, lo que la hace todavía más adorable… Y lo confieso, si yo tuviera 20, como mi alumno, también amaría a Jennifer Boldt".

Esta osornina es mesurada ante este éxito, e indica que la clave es el trabajo constante y hacer lo que le gusta: aparte de su faceta como conductora de televisión, es vocalista de la banda de metal japonés Kitsune Metaru.

de agosto comenzó su aventura como conductora en Fox Players, de la cadena Fox Sports. 7

llegó a la capital para estudiar canto lírico y entrar de lleno a la cultura animé japonesa. 2007