Secciones

En Argentina y Colombia no pueden creer los resultados

FÚTBOL. La Albiceleste empató con Perú y los cafeteros cayeron ante Paraguay.
E-mail Compartir

Jornada "negra" para la Argentina de Lionel Messi y Jorge Sampaoli en Buenos Aires, pero también para Colombia en Barranquilla. Mientras los trasandinos no pudieron superar el empate sin goles ante Perú, quedando fuera incluso del repechaje para el Mundial de Rusia, los "cafeteros" perdieron en los últimos cinco minutos la ventaja sobre Paraguay para caer por 1-2 y ver escapar el boleto para el Mundial.

Lo vivido en La Bombonera fue electrizante, aunque evidenciándose, nuevamente, los graves problemas que el equipo tiene al momento de la definición, sumando cuatro partidos consecutivos sin saber de victorias.

Lo de anoche fue una muestra de las complicaciones que viene presentando el equipo argentino. Tiene la pelota, se genera llegadas pero sus delanteros no logran concretarlas. Lionel Messi saca diferencias, pero no obtiene una buena respuesta de sus compañeros. De hecho, la "Pulga" fue el único que consiguió inquietar el pórtico incaico.

En la última jornada, los argentinos se jugarán el todo por el todo visitando a Ecuador en la altura de Quito, mientras que Perú recibirá en casa a Colombia.

Una Colombia que anoche también vivió su particular pesadilla en Barranquilla. Y es que los "cafeteros" necesitaban de un triunfo ante Paraguay para sellar su clasificación al Mundial. Y lo estaban logrando con la anotación de Ramadel Falcao a los 79', lo que se cayó con el empate de Óscar Cardozo (88') y la anotación de Antonio Sanabria a los 91'.

Con esto, Colombia quedó en el cuarto lugar de la tabla, con 26 puntos, mientras que Paraguay terminó séptimo con 24: Ahora, para la última fecha, los cafeteros visitarán a Perú, mientras que los guaraníes recibirán al colista Venezuela.


Décima octava fecha


Martes 10 octubre

Paraguay vs. Venezuela

Brasil vs. Chile

Ecuador vs. Argentina

Perú vs. Colombia

Uruguay vs. Bolivia

Juan Antonio Pizzi: "Fue un partido con mucha tensión"

FÚTBOL. Declaró estar "tranquilo" para el duelo ante Brasil.
E-mail Compartir

Si había alguien que estaba en una posición compleja de cara al duelo con Ecuador, era el entrenador de Chile Juan Antonio Pizzi. Luego de la victoria de la Roja ante Ecuador, el técnico fue enfático a la hora de ponderar el juego de sus dirigidos.

"Fue un encuentro con mucha tensión, pero volvimos al gol y ganamos un partido que nos posiciona mucho mejor para el final", señaló el rosarino, quien agregó que "todo el equipo tuvo un alto rendimiento".

En cuanto al próximo duelo que enfrentará a la Roja con su similar de Brasil, el estratega declaró que "todavía no conseguimos el objetivo y vamos a luchar, porque ante Brasil será difícil. Estoy tranquilo y mi idea es preparar lo mejor posible el partido", adelantando también que para el lance con el "Scratch" no descarta recurrir a convocar a otro jugador, tomando en cuenta la ausencia de Arturo Vidal y las dudas respecto a la presencia de Charles Aránguiz.

Uruguay empata de visita en Venezuela y buscará la clasificación como local

PARTIDO. Brasil y Bolivia también igualaron sin goles en La Paz.
E-mail Compartir

La selección de Uruguay acaricia la clasificación al Mundial de Rusia 2018 tras empatar 0-0 ayer de visita ante la colista Venezuela, en la penúltima fecha de la clasificatoria mundialista sudamericana a la máxima justa del fútbol.

Los dirigidos por Óscar Washington Tabárez sumaron una unidad y llegan a la última fecha con 28 puntos, en el segundo lugar. El martes recibirán a la eliminada Bolivia en el Estadio Centenario.

Sin poder de gol

La zaga venezolana logró controlar a la dupla Luis Suárez-Edinson Cavani , eso sí con la ayuda vital del joven portero Wuilker Faríñez.

En la primera mitad del duelo ambos equipos consiguieron equiparar las oportunidades de marcar, pero sus respectivas delanteras no consiguieron romper el cero.

Hacia el final del compromiso la Celeste pareció conformarse con el empate, decidida a cerrar su pase a Rusia de local la próxima semana, y cedió la iniciativa a una Venezuela que mostró muchas ganas, pero pocas ideas.

En una de las últimas jugadas del partido (82') el delantero del PSG, Edinson Cavani, pudo darle el triunfo a su equipo, pero su remate dentro del área salió desviado.

Por su parte, el ya clasificado Brasil y la eliminada Bolivia no se hicieron daño en los más de 3.600 metros de altitud de La Paz. Con la paridad sin goles, el cuadro de Tite , ya clasificado al Mundial, sumó 38 puntos, mientras que los bolivianos, sin opciones, lograron 14 unidades. El meta boliviano de Huachipato, Carlos Lampe, fue la figura del partido al contener los innumerables ataques visitantes.

Valdivia: "De Brasil hay que salir clasificados"

FÚTBOL. El volante sostuvo que el duelo ante el "Scratch" se perfila como el lance "más difícil en la historia de la Roja".
E-mail Compartir

Un avance justo en el momento que más se necesitaba. Así se podría resumir la definición que los jugadores de la Selección Chilena dieron del trámite del triunfo 2-1 ante Ecuador.

El más elocuente fue el volante Jorge Valdivia, quien valoró su regreso a la titularidad en el esquema de la Roja destacando el rendimiento que situó a Chile como dominador de las acciones por largos tramos del partido.

"Hicimos un buen partido dentro de lo táctico. Atacamos cuando teníamos que atacar y se nos complicó porque la situación en la que nos encontrábamos era de un partido con mucho nerviosismo, que sabíamos que teníamos que ganar y que era muy difícil", aseguró el "Mago", quien habilitó a Eduardo Vargas para la apertura de la cuenta en el estadio Monumental.

Asimismo, el actual volante de Colo Colo señaló que el dominio de la Roja en el gramado de Macul sólo se vio amenazado por el propio juego del equipo nacional, ya que "crecimos mucho desde la tenencia del balón. Ecuador nos pudo dañar por nuestras ganas de llegar con mucha gente en ataque, pero estamos felices".

Valdivia también se refirió al próximo desafío que Chile tendrá que emprender, el próximo martes, ante Brasil, asegurando que "será el partido más difícil de la historia de la Selección. Brasil es un equipo que tácticamente es muy superior al de años anteriores, pero tenemos que ir a batallar con lo que tenemos y tenemos que salir de allá clasificados".

Dominadores del juego

Quien también tuvo palabras para el trámite del encuentro ante Ecuador fue el capitán Claudio Bravo. El guardameta valoró el alza en el juego de la Roja, manifestando que "realmente jugamos como amerita un partido de esta magnitud. Fuimos amplios dominadores a lo largo de todo el partido pero el fútbol es así, luchamos y lo sacamos adelante".

El portero de la Roja, además, realizó un mea culpa por el intranquilo panorama que atraviesa el combinado chileno, aún con el triunfo ante los del Guayas.

"Nos metimos en un escenario que no era el idóneo, más con la clase de jugadores que tenemos, pero el fútbol nos da lecciones. Quedamos terceros, pero había que ganar independiente de los resultados que se dieran", señaló.