Secciones

Aerolínea evalúa implementar ruta internacional desde El Loa

AEROPUERTO. Jetsmart conectaría Calama con ciudades turísticas de Argentina y Perú. El terminal, informó el consorcio, posee toda la infraestructura necesaria.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

La recién inaugurada aerolínea Jetsmart, tiene entre sus planes la implementación de conexiones aéreas entre Calama y ciudades de Argentina y Perú. Así lo expresó el director ejecutivo de la empresa, Estuardo Ortiz, quien sostiene que de esta forma se podrían desarrollar rutas turísticas como Cuzco-San Pedro de Atacama.

Conexión internacional

"Creemos que hoy se está visibilizando el enorme potencial turístico que tiene Calama y estamos orgullosos de haber apostado por ella como nuestro primer destino y de contribuir a su conectividad a través de nuestras rutas, que la unen directamente a otras regiones de Chile sin pasar por Santiago", sostuvo el ejecutivo.

Estuardo profundizó señalando que "nos encantaría que a futuro, esta conexión entre Calama y otras zonas continúe e incluso se amplíe fuera de Chile. Por qué no pensar en vuelos entre Calama y Argentina o Perú o en armar circuitos turísticos que unan polos de esos países y los de la región de Antofagasta. Sin duda, es un desafío a abordar".

"Si queremos potenciar el tráfico turístico que Perú ya tiene, podemos traer turistas desde Cuzco a Calama, para que hagan un circuito con San Pedro de Atacama, eso nos interesa mucho", ejemplificó el mandamás de Jetsmart.

Aeropuerto el loa

El gerente de Operaciones del Consorcio Aeroportuario Calama (Cacsa), Hugo Hernández, explicó que el terminal El Loa, por su infraestructura aeroportuaria, tiene la categoría internacional y puede recibir vuelos desde fuera de Chile. "Lo único que falta para ser internacional, es que alguna compañía aérea se anime para incluir dentro de su itinerario un vuelo de esa categoría, pero como tal, la infraestructura está", aseguró.

Infraestructura a las que sí debe sumarse oficinas y funcionarios del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Servicio Nacional de Aduanas, Policía de Investigaciones (PDI), entre otros, para cumplir la normativa que regula el tránsito de cargas y pasajeros que salen e ingresan desde el extranjero.

Infraestructura

Consultado sobre la posibilidad que plantea Jetsmart y la respuesta que puede dar el terminal, el seremi de Obras Públicas, César Benítez, indicó que "en el aeropuerto se han realizado obras significativas, como la construcción de una nueva pista, lo que sin duda permite que este tipo de emprendimientos privados puedan expandir sus servicios en el área nacional e internacional".

"Como gobierno, agregó el secretario regional, estamos brindando la inversión en infraestructura para permitir el desarrollo de la región y en este caso de la provincia El Loa, situándola como un polo de desarrollo minero y turístico. De Igual forma, toda la inversión aeroportuaria está alineada con los avances en materia de conectividad terrestre, ejecutadas por el Mop en las carreteras, dando seguridad y menor tiempo de desplazamiento a los sectores".

Machu Picchu-San Pedro de Atacama

Durante el IV encuentro de la Alianza del Pacífico de Colombia, el Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski propuso trabajar en bloque para atraer más turistas. El Mandatario detalló que Perú recibe 3 millones y medio de turistas al año, los que en gran parte vienen de Chile, pues existe un turismo de frontera. "Qué les parece un tour Puerto Ballarta o Ciudad de México, de allí Cartagena, Machu Picchu y de allí al sur de Chile o San Pedro de Atacama. Debe ser un turismo bien organizado", dijo Kuczynski.

Chuqui: Liliana Ugarte fue confirmada como la presidenta del Sindicato 2

DIRECTORIO. Los cuatro integrantes fueron reelectos por los trabajadores.
E-mail Compartir

Los integrantes del directorio del Sindicato de Trabajadores N°2 de Codelco Chuquicamata, que el pasado miércoles cumplió su proceso eleccionario, decidieron ratificar ayer a la presidenta Liliana Ugarte en su cargo, por los próximos dos años.

"En base al liderazgo fuerte y distintivo de la actual presidenta, se optó por mantener la actual composición del directorio, en el bien entendido que se trata de un equipo consolidado de trabajo, donde las competencias no son las mismas, pero son complementarias", explicó Víctor Galleguillos, quien continuará a cargo de las finanzas.

"Cada uno de los directores posee los lineamientos claros que inspiran la gestión del directorio que ha sido ampliamente respaldada por sus bases. De esa forma, seguiremos participando en las mesas de trabajo, avanzando en un rediseño que potencie el negocio, pero respete a los trabajadores", indicó por su parte el vicepresidente Mario Lobos.

Carlos Díaz, quien obtuvo la primera mayoría en las votaciones, expresó que en este nuevo período en el gremio "se dará especial énfasis al tema de la transición a la mina subterránea con garantías de empleabilidad de nuestros representados, con la plena vigencia de la norma NCC 28 que garantiza la mantención de las condiciones remuneracionales de nuestros representados y la lucha por la igualdad en todas las instancias".

Segundo periodo

Liliana Ugarte, quien es la primera mujer en presidir el Sindicato N°2, agradeció la confianza depositada por los socios y el directorio en su gestión como presidenta de la organización y comprometió "independencia, fuerza y dedicación en el ejercicio de su mandato; que no es otro que el que entreguen las bases".

"Se avecinan tiempos complejos donde los sindicatos deberán defender la permanencia de Codelco como empresa estatal, contribuyendo decisivamente en mejorar una gestión hasta ahora bastante deficiente de parte de quienes conducen la principal empresa estatal, sin descuidar el resguardo y potenciamiento de los avances en materia laboral adquiridos en más de cien años de historia de esta división", advirtió Ugarte.

La dirigente dijo además que "queremos dejar para las futuras generaciones un sindicalismo participativo, presencial, técnico y frontal, sin compromisos con nadie, excepto la clase que nos elige y que representamos: la trabajadora".