Secciones

Autor de ataque en Las Vegas: "Sin manifiesto, ni llamadas"

E-mail Compartir

Las motivaciones de Stephen Paddock, el hombre que disparó contra el público de un concierto en Las Vegas y mató a 58 personas, hasta ayer continuaban siendo un misterio: "Creo que es importante proporcionar esa información, pero no la tengo", dijo el jefe de la Policía en Las Vegas, Joseph Lombardo.

La autoridad relató a The New York Times que "no se ha encontrado ningún manifiesto grandioso" entre sus pertenencias, como sí ha ocurrido en el caso de atentados previos, en los que la Policía ha encontrado textos alusivos al Estado Islámico, por ejemplo.

"No hay rastros de que Paddock se haya comportado peligrosamente", indicó el diario, razón por la que el autor de los disparos no figuraba como persona de interés en los registros de seguridad.

El hombre sólo dejó una nota en el hotel, cuyo contenido las autoridades aún no difunden.

Ex presidente catalán dice que la región no está lista para ser independiente

SECESIÓN. Mas afirmó que "todavía no tenemos" recaudación fiscal y juzgados.
E-mail Compartir

El ex jefe del gobierno regional catalán Artur Mas, predecesor del actual titular en esa posición, afirmó ayer que la región todavía no está preparada para la independencia, la cual, sin embargo, podría ser proclamada el martes 10, en medio de enormes tensiones políticas y sociales de insospechadas consecuencias.

La región ha "ganado el derecho a convertirse en un Estado independiente", dijo Mas en una entrevista con el diario británico Financial Times. "La pregunta ahora es cómo ejercemos ese derecho y aquí hay, obviamente, decisiones que adoptar. Y esas decisiones deben tener un objetivo en mente: no se trata tan solo de proclamar la independencia, sino de si realmente nos convertirnos en un país independiente", reflexionó.

"Para ser independientes hay algunas cosas que todavía no tenemos", dijo el ex jefe de gobierno, en referencia a temas como el control territorial, el sistema judicial o la recaudación fiscal.

Renuncia

Mas renunció a dirigir el Gobierno de Cataluña el 9 de enero de 2016, ante la actitud negativa de los independentistas de la CUP, al cerrar un pacto poselectoral si él se mantenía al frente. Carles Puigdemont, en ese entonces alcalde de Girona, lo sucedió.

El 2 de octubre, día después del referendo, Mas dio una entrevista a la cadena televisiva española La Sexta, donde afirmó que "la declaración de independencia no va a ser unilateral en este momento, aunque el Estado no la reconozca".