Secciones

Compañía nacional de marionetas llega a El Loa con obra "La plaza"

CARACTERÍSTICAS. La obra, dirigida por Marcela Chiappe, tiene una duración de 50 minutos y está pensada para toda la familia, con 3 manipuladores en escena.
E-mail Compartir

Redacción

El próximo 14 y 15 de Octubre, a partir de las 17 horas, Calama será escenario de la presentación del montaje artístico "La Plaza" de la compañía chilena de nivel internacional "Moviendohilos".

La obra, dirigida por Marcela Chiappe, tiene una duración de 50 minutos y está pensada para toda la familia, con 3 manipuladores en escena, y en su historia predominarán el lenguaje gestual, los sonidos incidentales y la música.

"La Plaza" es el lugar de encuentro donde transcurren estas fantásticas e increíbles historias, con divertidos personajes, como el perro Piruetas, Casia la vecina, el abuelo, la niña Aurora, Pancho y los divertidos payasos, quienes a través de sus aventuras cautivarán a grandes y chicos.

La compañía que trae el espectáculo, "Moviendohilos", es una compañía chilena de Teatro de Marionetas, que nació el año 2011 y posee una vasta trayectoria en esta disciplina artística.

Ha realizado giras en Europa con su espectáculo musical, presentándose en países como Suiza, Italia, Eslovenia, Holanda, República Checa, Francia, Alemania, entre otros, y ahora en el mes de Octubre llegará a Calama para presentar la obra en Mall Plaza ambos días.

Alejandra Álvarez Mansilla, gerente general (S) de la Corporación Proloa que apoya este espectáculo manifestó que "nos sentimos privilegiados con tener en Calama a esta Compañía, de importante trayectoria y reconocimiento nacional e internacional, por esto es que invitamos a toda la comunidad que asista en familia a deleitarse con su presentación, a reír, enternecerse y trasladarse al mundo de las marionetas ".

Pero esta obra de marionetas no es la única actividad que está programa para octubre y apoyada por Proloa, puesto que el domingo 22, se realizará el Encuentro Regional de Orquestas infanto-juveniles, organizado por "Calama mi Sol", que ha convocado a participar a orquestas de las comunas de Antofagasta, Ollagüe, Mejillones, y Calama.

La gira de la Teletón vuelve a Calama

SHOW. Los artistas se presentarán el 11 de noviembre en la exfinca San Juan.
E-mail Compartir

Tras varios años de ausencia en Calama, este 2017 la gira Teletón llegará hasta Calama.

Según informaron desde esta agrupación, la cita en la ciudad será el sábado 11 de noviembre en el sector de la exfinca San Juan.

Entre los grupos musicales y animadores que ya confirmaron su participación están Noche de Brujas, Santa Feria, Megapuesta, Sinergia, Consuelo Schuster, Eduardo Fuentes, Karol Lucero, Óscar Álvarez y Juan Pablo Queraltó, permanentes colaboradores de Teletón.

A ellos se suman La Combo Tortuga quienes por primera vez serán parte de la caravana de la solidaridad con su hit "Soy feo pero rico".

Al show familiar también se suma "Pastelito y Tachuela Chico", quienes prometen risas con lo mejor del circo chileno y presentarán un espectáculo circense inclusivo que sorprenderá a los asistentes.

Al respecto al directora ejecutiva de Teletón, Ximena Casarejos, comentó que "son varios los músicos, artistas y animadores que ya están revisando sus agendas y acomodando algunos horarios para estar presente en algunas de las diez, ciudades donde se vive la fiesta de la Gira Teletón", comentó agregando que muy pronto se anunciará la parrilla completa de los artistas asistentes y quienes estarán en cada ciudad.

Por su parte, Mario Kreutzberger, el líder de la campaña celebró la motivación de los artistas que colaboran con la obra solidaria y del público asistente que llega cada noche a los escenarios a disfrutar de la fiesta gratuita.

Como el 2017 es un año de elecciones presidenciales, la Gira Teletón no se realizará durante la semana del 19 de noviembre. Por lo que las fechas para recorrer el norte son desde miércoles 8 de noviembre hasta el domingo 12 y el trayecto al sur se realizará desde el 22 al 26 de noviembre. Esta última en el tradicional tren para luego continuar el trayecto en bus, visitando variadas localidades como ya es tradición.

Este año se espera contar con la asistencia de más de 200 mil espectadores que tradicionalmente acuden a la fiesta ciudadana.