Secciones

InvestChile presentó en San Francisco su primera oficina en el extranjero

DESTINO. Al evento de inauguración acudieron ejecutivos de las más importantes empresas tecnológicas de ese país. La entidad dijo que este año abrirá nuevas instalaciones en Tokio y Frankfurt.
E-mail Compartir

Más de 200 personalidades locales, así como empresarios y emprendedores nacionales se dieron cita en un evento de networking con que la agencia de promoción de la inversión extranjera, InvestChile, presentó esta semana en San Francisco (Estados Unidos) su primera oficina en el extranjero.

La cita fue encabezada por el embajador chileno en Estados Unidos, Juan Gabriel Valdés, junto al alcalde de la ciudad, Ed Lee, además del director de InvestChile, Carlos Álvarez, y Patricia Hansen, ex directora de Aceleración de Start Up Chile, quien fue presentada como la primera agregada de inversiones en San Francisco.

Algunos invitados

Entre los presentes destacaron representantes de las principales compañías tecnológicas de California, como Apple, Microsoft, Google, Cisco, Twitter, Adobe y AT&T, así como el co-fundador de Pixar Alvy Ray Smith; el fundador de Shazam, Avery Wang, y el co-creador del iPhone, Andy Grignon.

La Presidenta Michelle Bachelet se hizo presente a través de un mensaje en video, en el que envió un saludo a los asistentes y aseguró que "hoy, cuando hablamos de Chile, hablamos de innovación, de emprendimiento, de tecnología y de un mejor futuro. Y cuando pensamos en esas grandes ideas, es imposible no tener en mente a San Francisco".

InvestChile anunció para este año la apertura de tres oficinas regionales. A San Francisco se sumarán Tokio (Japón) y Frankfurt (Alemania), que estarán encargados de promover oportunidades de inversión en esos diferentes mercados.

El destino elegido

En cuanto a la ciudad elegida para la primera oficina de InvestChile en el extranjero, Bachelet afirmó que "refleja la intención de Chile de servir como puerta de entrada a Latinoamérica para las empresas más sofisticadas del mundo, utilizando a la economía líder en la región como hub". Por su parte, el alcalde de San Francisco, Ed Lee, destacó que "hoy Chile es la economía número uno en Latinoamérica, que es una región que definitivamente tenemos que observar con atención". La autoridad alcaldicia agregó que "San Francisco tiene una tradición como ciudad cosmopolita e internacional. Para poder seguir siéndolo, tenemos que trabajar para convertirnos en socios con Latinoamérica, con Chile en el liderazgo".

Los desafíos de chile

Carlos Álvarez, director de InvestChile, destacó que "la utilización de inteligencia artificial, big data, y la internet de las cosas en los procesos productivos, así como la electromovilidad -en la que jugarán un rol clave el litio y el cobre chilenos, son desafíos en los que Chile ofrece un entorno privilegiado para generar la tecnología que posibilitará que las distintas industrias se proyecten". Añadió que "nuestra oferta exportable está en vías de sofisticarse, empujada por la tecnología, el emprendimiento y el talento de nuestra gente", e invitó a los empresarios de California a contactar a la agencia para conocer las oportunidades que el país ofrece en sectores de alto valor agregado.

El trabajo

La labor

Es un organismo público que promueve a Chile como destino de inversión extranjera.

Las estrategias La agencia ejecuta acciones para incentivar el ingreso de Inversión Extranjera Directa.

Las tareas Cuenta con servicios específicos para cada etapa del ciclo de inversión extranjera, con equipos multilingües.

Industrias clave Promueve el sector agroalimentario, energía, turismo, servicios globales y minería.

Los contactos El equipo a cargo realiza más de 700 asesorías anuales a empresas.

millones invirtió EE.UU. en Chile entre 2009 y 2015. Se trata del 14% del total de flujos del periodo. US$ 19.983

oficinas tendrá InvestChile este año en el extranjero: San Francisco, Tokio y Frankfurt. 3