Secciones

Cerca de mil participantes caminaron en nombre de la familia, la vida y los jóvenes

DIÓCESIS. Un encuentro convocado para las pastorales de todo el norte del país, vio en su primera jornada la energía de los estudiantes que durante tres días van a compartir sus experiencias en las diferentes iglesias de estas comunas.
E-mail Compartir

Holans Calderón Vargas

Cerca de mil participantes, principalmente jóvenes provenientes de localidades del Norte Grande se reunieron en la capital loína para participar de un importante encuentro organizado por la Diócesis San Juan Bautista, llegando con representantes de Calama, Antofagasta, Iquique, Tocopilla, Taltal y Copiapó, bajo el título "Callejeando nuestra Fe: Caminata por la Familia, Vida y Juventud".

Desde la mañana de ayer que comenzaron a llegar las alegres delegaciones, en que estudiantes universitarios y liceanos que forman parte de diversas pastorales quería compartir sus experiencias e intercambiar historias.

El encuentro comenzó a las 15:30 horas en la Plaza 23 de Marzo, allí los cánticos, bailes y la alegría de estos estudiantes hicieron la "previa" antes de iniciar el recorrido que los llevaría hasta el Parque El Loa, donde los esperaba el obispo de la Diócesis, Monseñor Óscar Blanco.

Comandados por una batucada de voluntarios, la alegría y los colores fueron el condimento principal de la actividad que se extendió por más de tres horas y que finalizó en el torreón del Parque El Loa.

Allí, la máxima autoridad eclesiástica de la comuna, destacó la importancia que tiene la fe de los jóvenes en mantener firmes los cimientos de la iglesia, puesto que son los jóvenes quienes tienen la misión de renovar el espíritu católico en las próximas décadas.

"Son los jóvenes y su ímpetu lo que nos llama a seguir trabajando por la fe de nuestro país", manifestó el obispo.

Encuentro

Pero esta caminata fue sólo una de las actividades de este encuentro del "Encuentro Pastoral Juvenil, Calama 2017", el que continuará hoy en la comuna de San Pedro, lugar en donde los jóvenes junto con conocer las bondades patrimoniales de la comuna, podrán participar en talleres formativos y por la tarde ser parte de uno de los momentos más relevantes del encuentro, denominando Celebración del Espíritu, éste se realizará en la Laguna Tebinquiche, lugar en el que habrá adoración al Sacramento y posteriormente disfrutar de la participación de cantantes católicos como Fernando Leiva, el Flaco Pablo y el grupo loino Hurackatur.

Al día siguiente explicaron los organizadores, para cerrar el Encuentro de la Pastoral Juvenil de la Provincia Eclesiástica del Norte, los participantes serán convocados a una gran misión en la que se espera que la experiencia de fe vivida con Dios en el desierto, pueda plasmarse en un compartir con distintos sectores donde habitan familias vulnerables de la ciudad de Calama.

En Ollagüe se reunieron los alcaldes de la localidad limítrofe y del Alto del Biobío

E-mail Compartir

El alcalde de la localidad del Alto del Biobío, Nivaldo Piñaleo, se desplazó a la comuna de Ollagüe para conocer la zona limítrofe de Chile.

La autoridad comunal de la octava región, se encuentra en la ciudad de Calama participando de una actividad organizada por Proloa, Sernatur y Fomento Productivo relacionada directamente con la proyección turística nacional.

El alcalde Piñaleo, arribó hasta la Municipalidad de Ollagüe, en donde se encontraba sesionando el concejo municipal, siendo recibido en la oportunidad por el dueño de casa, el alcalde Carlos Reygadas.

La autoridad edilicia sureña, aprovecho de dar a conocer antecedentes de su comuna, que fue creada hace trece años y una de sus prioridades es dar realce al turismo.

Luego resaltó las bellezas del desierto de la zona norte, resaltando que le resultaron impresionante los salares, además de la inmensidad de los volcanes y cerros.

Asimismo reconoció que era la primera vez que llegaba a esta zona desértica y que había quedado gratamente impresionado por la belleza de los parajes y la flora y la fauna.

Por su parte el alcalde de la comuna de Ollagüe, Carlos Reygadas, explicó los planes de desarrollo de la comuna en distintos ámbitos, resaltando los proyectos turísticos que están en carpeta, donde planteó que estas iniciativas deberán ser analizadas con la participación de los pobladores.