Secciones

Irán advierte a EE.UU. que sus bases estarán en peligro si es que impone nuevas sanciones

CONFLICTO. Washington debe certificar que Irán cumple el acuerdo nuclear.
E-mail Compartir

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica advirtió ayer a Estados Unidos que sus bases y tropas desplegadas en Medio Oriente estarán en peligro en caso de imponer nuevas sanciones contra Irán. "En caso de que se aplique la ley de las nuevas sanciones de EE.UU., ese país debe transferir sus bases regionales a un radio de 2.000 kilómetros de distancia de los misiles iraníes", aconsejó el comandante de los Guardianes, el general Mohamad Ali Yafarí, durante el consejo estratégico de este cuerpo de elite.

Yafarí, citado por la agencia oficial IRNA, subrayó también que si finalmente Washington incluye a los Guardianes en su lista de grupos terroristas, éste cuerpo "tratará al Ejército de EE.UU. en todo el mundo, especialmente en Medio Oriente, como Daésh (acrónimo en árabe del Estado Islámico)".

En agosto pasado, el Presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó una ley que contempla sanciones contra el programa armamentístico de Irán, principalmente el de misiles, así como contra Rusia y Corea del Norte.

Trump tiene que decidir antes del 15 de octubre si certifica o no que Irán está cumpliendo con el acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias y formalmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).

Su decisión no supone la salida de Estados Unidos del acuerdo, pero sí abre un proceso que podría desembocar en la reanudación de las sanciones a Teherán por su programa nuclear, un paso que podría suponer el fin del pacto.

de octubre es la fecha límite en que EE.UU. debe certificar si Teherán honra el acuerdo nuclear. 15

potencias firmaron el acuerdo junto a Irán: Rusia, China, Francia, Reino Unido, Alemania y EE.UU. 6

Puigdemont seguirá adelante con plan independentista

CRISIS INSTITUCIONAL. Cientos de miles de personas contrarias a la ruptura con España marcharon ayer por Barcelona.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca/Agencia

El presidente del Gobierno catalán, Carles Puigdemont, insistió ayer que aplicará "lo que dice la ley" tras la votación de la ley catalana del referéndum, suspendida por el Tribunal Constitucional, que prevé una declaración de independencia.

"La declaración de independencia, que nosotros no llamamos declaración 'unilateral' de independencia, está prevista en la ley del referéndum como aplicación de los resultados. Aplicaremos lo que dice la ley", aseveró Puigdemont en el programa "30 minutos" que anoche emitiría TV3, cuyo contenido grabado fue entregado a modo de avance por el canal público catalán.

Sin contacto con madrid

En la entrevista, Puigdemont admitió no tener contacto con el Gobierno central. "Hace tiempo que no tenemos (contacto) porque ellos rehuyen hablar de este tema. Ellos querrían que de este tema no se hablara", expresó.

Según la autoridad, "lo que está pasando en Cataluña es real, les guste o no. Son millones de personas que han votado, que quieren decidir, tenemos que hablar de esto. ¿De qué creen que hemos de hablar? ¿Por qué se piensan que la gente se mueve? La gente no se mueve y hace frente a la violencia policial por una reforma del modelo de financiamiento. Seamos honestos todos juntos. Tenemos que hablar de Cataluña y no quieren hablar de ello".

La contraparte

El programa también entrevistó al delegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Millo, quien se preguntó por qué el referéndum de independencia debe ser la solución.

"Hay ganadores y perdedores. Al día siguiente, ¿qué arreglamos? El conflicto sigue allí. Soy partidario de buscar una fórmula de consenso. Dialogar mucho, buscar puntos de conexión, ceder todos un poco y seguir trabajando juntos", comentó Millo.

Masiva marcha

Cientos de miles de personas marcharon ayer por el centro de Barcelona para protestar contra los planes independentistas. Según EFE, se trató de la mayor manifestación a favor de la unión nacional desde el referéndum independentista, que ha llevado a España al borde de una crisis nacional.

La policía de Barcelona calculó que unas 350.000 personas asistieron a la convocatoria, mientras los organizadores de la Societat Civil Catalana dijeron que acudieron 930.000 personas.

Muchos de los participantes de la multitud en las calles llevaban banderas de España y Cataluña y corearon lemas como "No se engañen, Cataluña es España" y "Puigdemont a prisión," refiriéndose al presidente de la región.

Los próximos pasos de la crisis

Carles Puigdemont intervendrá mañana ante el Parlamento regional con un único punto en la tabla: la "situación política". Por su parte, el Gobierno de Mariano Rajoy se niega a discutir o negociar si Puigdemont no abandona su plan. Rajoy adelantó que si se produce una declaración unilateral de independencia no descarta recurrir al artículo 155 de la Constitución, que podría llevar incluso a la disolución del Parlamento regional y a la convocatoria de elecciones autónomas.

Maduro pide votar por oficialismo en elecciones regionales del domingo

MEDIDA. Presidente venezolano dijo que defenderán el resultado "en las calles".
E-mail Compartir

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó ayer a los venezolanos a votar por los candidatos oficialistas en las elecciones regionales del próximo domingo, y advirtió que el chavismo defenderá "en las calles" los resultados de esos comicios.

"Gobernación ganada, gobernación que asumimos para gobernar para el pueblo sin vacilaciones. Defenderemos en las calles la victoria de la revolución en todos los estados del país, defenderemos en la calle todas las victorias que tengamos", señaló el Mandatario en su programa "Domingos con Maduro".

El Jefe de Estado venezolano ironizó al afirmar que "corremos el riesgo de ganar todas las gobernaciones, las 23", al tiempo que aseguró que el oficialismo está "a las puertas de una victoria histórica de la revolución bolivariana".

Más participación

En ese sentido, pidió a los venezolanos acudir el 15 de octubre a las urnas para ejercer su derecho al voto, pero insistió en que éste debería ser por los candidatos oficialistas.

"El próximo 15 de octubre sal con emoción, sal con pasión a votar, pero vota por los candidatos de la patria, en repudio, en rechazo a toda esa derecha apátrida que anda por ahí saboteando permanentemente la vida y la paz de la República", resaltó.

La invitación del Presidente venezolano fue transmitida a través del canal estatal VTV, algo que la oposición venezolana ha denunciado reiteradas veces ya que considera que hay un "abuso de poder" y del uso de los medios estatales a favor de los candidatos chavistas.

Sin vuelos a argentina

La compañía Aerolíneas Argentinas suspendió definitivamente su vuelo semanal a Caracas citando "razones operativas", informó la empresa en su página web. La medida aísla aún más a Venezuela de las rutas de viaje después de que Avianca, Deutsche Lufthansa AG, Air Canada y United Continental Holdings Inc. se retiraron del país.