Secciones

Con obras, residencias y seminarios comenzó Identidades Festival 2017

REGIONAL. En los montajes "Viaje" y "Hamlet de Los Andes" el público respondió de gran manera, al igual que las charlas y encuentros de las compañías participantes.
E-mail Compartir

Con el mensaje claro que en pocos días se hayan acabado las entradas dan cuenta que el público iba a responder… y así fue. Con dos obras con gran cantidad de asistentes, junto con el interés en las residencias y seminarios fueron el puntapié inicial de la primera semana de la tercera edición del Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama 2017, que se desarrollará hasta el 21 de octubre, en Antofagasta, Mejillones y San Pedro de Atacama.

Un encuentro que comenzó con la participación del gran actor Oscar Zimmermann, quien realizó sendas presentaciones tanto en Mejillones como en Antofagasta, teniendo además un gran encuentro con estudiantes y profesionales ligados a las artes escénicas.

bolivia

Mientras que en la inauguración, donde asistieron diversas autoridades regionales, invitados especiales de la región y el país, además de niños de campamentos de la capital regional, fue el turno de una de las compañías más importantes de Latinoamérica como es la agrupación boliviana "Teatro de los Andes", quienes presentaron una adaptación de Hamlet que emocionó a los asistentes.

Para Alejandra Rojas, directora artística del Festival, "este año es especial ya que completamos la trilogía de los países vecinos. Ya que en 2015 fue Perú con Yuyachkani, en 2016 con Argentina y Timbre 4, mientras que este año tenemos a nuestros hermanos bolivianos del Teatro de los Andes. Nuestra idea central es que el teatro une a las culturas y nos hace mirar el mundo desde otro lugar, sin fronteras…".

Rojas agregó que "para Identidades es importante llegar a la comunidad con un festival que sea toda una experiencia tanto para el artista invitado como para la comunidad, el público y para las personas que son parte de los trueques, siendo todo esto nuestra huella".

Por su parte, Patricio Vilaplana, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Minera Escondida, indicó que "nuestro propósito es sumarnos a proyectos que promuevan instancias de reflexión e intercambio de ideas, mediante dinámicas de participación e involucramiento de la comunidad. Al mismo tiempo, generar alianzas con agrupaciones que se transformen en agentes de cambio por medio de la cultura".

INVITACIONES

Al igual que en las primeras funciones, la entrega de las "entradas/pulseras" será, en el caso de Antofagasta, en la Biblioteca Regional (calle Jorge Washington 2623) desde el martes 10 de octubre de 11 a las 18 horas. Los cupos son gratuitos pero limitados, por lo que invitamos a los antofagastinos a retirarlas pronto antes que se acaben.

En la segunda semana, será el turno de la pianista pascuense Mahani Teave, quien tendrá una increíble actuación el jueves 12 de octubre en el Gimnasio Techado de San Pedro de Atacama (20 horas) y el sábado 14 de octubre en la Carpa Teatro Identidades (21 horas), junto con una orquesta infantil que se preparará especialmente para la ocasión.

Además participarán la compañía Teatro Cinema, que presentará para toda la familia la obra "Pinocchio" el viernes 13 de octubre en la Carpa Teatro Identidades (21 horas).

Recordemos que tanto Teave como Teatro Cinema, ejecutarán diversos seminarios y residencias para estudiantes de artes escénicas, como también interesados en conocer su trabajo y técnicas en el escenario. Para más información revisar la página www.identidadesfestival.cl. Recordemos que todas estas actividades son gratuitas.

de octubre en la Biblioteca Regional se realizará la entrega de las "entradas/pulseras" para el resto de las funciones del festival. 10

Orquesta de música popular de Antofagasta regresa con un nuevo CD

LANZAMIENTO. Material considera 12 composiciones que abarcan distintos estilos musicales.
E-mail Compartir

En pleno proceso de ensayo están los 13 integrantes de la Orquesta de Música Popular de Antofagasta, quienes lanzarán un nuevo material discográfico que será distribuido en forma gratuita a la comunidad en mil CDs.

La joven agrupación se presentará el próximo sábado 28 a las 19 horas en el salón auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca, donde mostrarán su renovado repertorio.

Esta apuesta musical está inserta en el proyecto discográfico "Imágenes del Norte", que cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Los integrantes de la orquesta tienen entre 18 y 26 años y en este nuevo CD mezclan música popular, folclórica, jazz, rock y fusión, bajo la dirección del maestro Christian Rossi, quien también es el gestor de este proyecto artístico.

Propuesta

Rossi explicó que la producción discográfica considera 12 composiciones (en su mayoría instrumentales), donde los jóvenes muestran todo su talento en la interpretación de diferentes instrumentos, desde las guitarras eléctricas y batería, hasta el violín, clarinete, quenas y zampoñas.

"Imágenes del Norte es una propuesta artístico musical innovadora en nuestra escena musical, lo que se refleja a través del discurso de la composición musical a través de un lenguaje de formas y estilos mixtas, destacando la composición de música popular docta y la interpretación musical de la Orquesta de Música Popular", manifestó su director artístico.

DISEÑO

Aparte de la propuesta musical, el proyecto también incorpora un material visual que viene como carátula del CD y que resalta la identidad del norte a través del diseño. Este trabajo está a cargo de Milan Domic Siede.

La Orquesta de Música Popular nació como proyecto ganador del concurso 2013 del Fondo de la Música Nacional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y tiene por objetivo buscar talentos musicales.