Secciones

$9 millones en especies robaron ladrones en un domicilio particular

SIGILO. Afectados sólo sintieron la presencia de extraños cuando huyeron con el vehículo de la familia.
E-mail Compartir

Pérdidas avaluadas en nueve millones de pesos afectó a una familia calameña que sufrió el robo de electrodomésticos y artículos computacionales luego que desconocidos ingresaran a su hogar y retiraran las especies sin que sus moradores se percataran de lo que ocurría.

Este robo a un lugar habitado, se produjo la madrugada de ayer en un hogar de la calle Colina, y hasta allí llegaron los delincuentes que fueron muy sigilosos para ingresar y registrar el inmueble sin ser escuchados ni menos aún vistos por los moradores.

De acuerdo al relato entregado por la denunciante a Carabineros, los antisociales sustrajeron desde televisores hasta un equipo de música, y además retiraron del hogar notebooks y también consolas de videojuego.

Station wagon

Otro antecedente aportado por la denunciante guarda relación con el hecho de que los afectados por este delito, nunca sintieron ningún ruido o sonidos que delataran a los ladrones, quienes con suma diligencia lograron incluso llevarse un station wagon de la familia, la que sólo se percató del ilícito una vez que los antisociales encendieron el vehículo para retirarse con suma rapidez del lugar.

Entre las especies que lograron sacar del hogar figuran también abarrotes y ropa que los ladrones acopiaron y se llevaron luego de vulnerar accesos del inmueble para entrar y registrar sin ser descubiertos por algún miembro de la familia que a esa hora dormían en el lugar.

Robo a taller

En tanto, otro millonario robo perpetrado en las últimas horas guarda relación con el que afectó a un taller mecánico ubicado en la avenida Argentina. Al lugar llegó un grupo aún no determinado de ladrones el que ingresó al recinto y se llevó un monto avaluado en siete millones de pesos en herramientas.

El ilícito quedó al descubierto luego que un trabajador del taller llegara temprano a su trabajo y advirtiera la vulneración del ingreso ante lo cual decidió efectuar una inspección ocular que delató el robo por lo que debió efectuar la denuncia ante Carabineros.

Las costosas herramientas eran parte del equipamiento con el cual se arreglaban los vehículos y que mermaron además la capacidad productiva en el taller afectado por este robo.

La policía logró establecer que los antisociales registraron el lugar, el cual no contaba con mayores medidas de seguridad para resguardar el patrimonio a su interior.

Ambos casos están siendo investigados por Carabineros y parte de estas indagatorias son efectuadas en puntos donde se presume podrían ser reducidas las especies sustraídas.

En paralelo no se descarta que se trate de bandas organizadas para efectuar este tipo de robos, las cuales podrían tener una preparación y conocimiento previo de las víctimas antes de ingresar y retirar de forma ilegal los millonarios botines que lograron obtener los desconocidos.

Seremi de la Mujer renunció a una semana de asumir en el cargo

SERNAMEG. Socióloga mantenía un sumario abierto en Atacama, aunque el motivo de su renuncia fue por "razones personales".
E-mail Compartir

El 5 de octubre Janina Cortés, una ex funcionaria de Bienes Nacionales de la Región de Atacama, fue presentada como la primera seremi del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) en Antofagasta, pese a estar vigente un sumario administrativo en su contra por abandono de deberes.

Ese día, la antropóloga de 28 años se reunió con el intendente Arturo Molina, tras lo cual destacó el gran desafío profesional que representaba promover las políticas de la cartera en esta región.

Pero su estadía en el cargo duró poco, pues ayer -según la versión oficial-, Janina Cortés presentó su renuncia por "razones personales".

La salida, sin embargo, coincide con una investigación que estaba realizando el Diario de Atacama, y que apuntaba precisamente a su paso anterior por Bienes Nacionales.

Y es que Cortés al momento de su designación tenía un sumario administrativo vigente y acababa de hacer uso de una larga licencia, la que sería siquiátrica, según la investigación del medio.

Trayectoria

La profesional, quien pertenece al partido Izquierda Ciudadana, comenzó a trabajar en Bienes Nacionales de Atacama en marzo de 2014, en categoría contrata, como asesora de la seremi Marcela Cepeda, militante del mismo partido.

En 2015 pasó a ser encargada de la Unidad de Bienes Nacionales, y en noviembre de 2016 solicitó un permiso -que sería con goce de sueldo- para viajar a España a un perfeccionamiento en antropología, por lo que se ausentó entre noviembre de 2016 y marzo de 2017.

Tras su regreso se inició un sumario administrativo por abandono de deberes, pues se le habría reprobado el goce de sueldo y no habría certeza sobre quién autorizó su salida.

Ante eso, en abril la profesional extendió una licencia médica y no volvió a Bienes Nacionales hasta septiembre, cuando presentó la renuncia y se despidió de sus compañeros.

Ante consultas del Diario de Atacama, desde Comunicaciones de Bienes Nacionales, señalaron que "los sumarios administrativos son secretos" y sólo confirmaron que Janina Cortés renunció a su labor el 4 de octubre de 2017.

Consultado al respecto, el intendente Arturo Molina afirmó no tener detalles respecto al asunto, pues no pudo recibirla cuando renunció.

"No indagué más. Cuando me dicen 'motivos personales' no se puede presionar más allá. Puede ser enfermedad, algún cambio o quizás no estaba a gusto con el trabajo", dijo.