Secciones

El tabaquismo en menores de entre 13 y 15 años de edad bajó un 15 por ciento

SALUD. Según una encuesta realizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el mayor consumo de tabaco se da entre las mujeres y el cigarrillo electrónico es cada vez más popular en este grupo etáreo.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

El Ministerio de Salud reveló ayer los resultados de la Encuesta Mundial de Tabaco en Jóvenes (EMTJ), realizada el año pasado en 185 países por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y el consumo de esta sustancia en Chile entre menores de entre 13 y 15 años bajó en un 15% a nivel nacional.

El sondeo se realizó a alumnos de séptimo básico a segundo medio en colegios municipales, particulares subvencionados y particulares pagados de cinco regiones del país (Arica y Parinacota, Tarapacá, Valparaíso, Biobío y Metropolitana).

En todas las regiones se registró un descenso en el consumo de cigarrillo respecto de la encuesta anterior, hecha en 2008. La mayor baja se produjo en la región de Tarapacá, donde disminuyó de 35% a 16%, y en la Región Metropolitana, donde el consumo cayó de 35% a 20%.

La encuesta también reveló que, a nivel nacional, el consumo de tabaco en las mujeres duplica al de los hombres. Además, se detectó un alto porcentaje de estudiantes que utilizan cigarrillo electrónico. Entre un 7% y un 12% de los escolares reconoce haber utilizado ese dispositivo en los últimos 30 días. Asimismo, da cuenta de un alto porcentaje de estudiantes a quienes no se les impidió comprar cigarrillos a pesar de su edad (más del 50% en todas las regiones).

La exposición de los escolares al humo de tabaco en el hogar también disminuyó en todas las regiones.

"desafío pendiente"

La ministra de Salud, Carmen Castillo, destacó los resultados de la encuesta y aseguró que la disminución de la exposición al humo de tabaco en el hogar refleja "la mayor conciencia que existe del daño que provoca en la salud de los escolares la exposición al humo del cigarrillo, y vemos que las familias han entendido el mensaje que hemos transmitido en los últimos años".

A pesar de esto, señaló que aún es un "desafío pendiente" que se siga vendiendo ese producto a menores de edad. "A pesar de que la ley prohíbe la venta de cigarrillos a menores, y que hemos legislado para que no esté permitida la venta de cigarros cerca de los establecimientos escolares, los jóvenes entre los 13 y los 15 años señalan que siguen accediendo sin restricción a la compra", lamentó.

Por último, planteó como "un gran desafío, enfrentar el componente de género que se registra en su consumo", ya que "esta encuesta nos muestra que las escolares poseen los mayores índices de consumo de tabaco y la menor intención de cambio en el hábito".

Efectos del tabaco en Chile

En nuestro país, el tabaco causa la muerte de 45 personas al día y, anualmente, se calcula que más de 20 mil infartos e internaciones por enfermedad cardíaca son provocados por esa causa. Además, casi 8 mil personas al año son diagnosticadas de cáncer producto de esa adicción.

encuestas completadas por estudiantes de entre 13 y 17 años entre julio y septiembre de 2016 se utilizaron. 14.036