Secciones

A 2.400 millones de pesos alcanza el presupuesto 2018 de Ollagüe

E-mail Compartir

El alcalde de la comuna de Ollagüe Carlos Reygadas, entregó a los integrantes del Concejo Municipal, el proyecto de presupuesto para la comuna, correspondiente al año 2018.

Las concejalas y concejales, deberán estudiar dicho proyecto y aprobarlo o modificarlo antes del 15 de diciembre próximo.

El proyecto, que fue dado a conocer y explicado en detalles, por el director de Finanzas de la municipalidad, Claudio Loyola, y que tiene entre algunos estudios, la ingeniería para una piscina municipal, ingeniería para la construcción de una plaza cultural, mejoramiento red de agua potable, mejoramiento red de alcantarillado, ingeniería casa de acogida adulto mayor, ampliación casa de huéspedes, construcción camarines comunitarios en la localidad de Ascotán, construcción plaza de ejercicios y juegos al aire libre, mejoramiento integral plaza Quirquincho, ampliación y reparación sala de ejercicios multiuso, construcción museo antropológico, construcción biblioteca municipal , construcción de oficinas para la Fundación de cultura, mejoramiento jardín de Transición escuela de Ollagüe, ampliación y mejoramiento del estadio techado, adquisición planta de potabilización sistema Apr, entre otros estudios.

En relación al presupuesto de educación, alcanzará a 424 millones de pesos y sector salud a 113 millones de pesos.

Secplac reactiva su trabajo con el nombramiento de su director

SELLO. El municipio espera cambiar la entrada a Calama, hacer un parque recreativo y deportivo con una laguna artificial y además seguir con los proyectos de arrastre.
E-mail Compartir

Desde la renuncia de Tomislav Defilippis la Secretaria Comunal de Planificación (Secplac) estaba acéfala, hasta ahora que asumió Enzo Labra. Arquitecto que posee experiencia en proyectos sociales y que en adelante tiene la misión de concretar los proyectos ya iniciados, los que están con aprobación pero sin recursos y principalmente los del alcalde Daniel Agusto.

La administradora municipal, Tamara Aguilera, contó que el profesional está "en la etapa de diagnóstico y evaluación de la Secplac, está viendo el estado en que quedaron todos los proyectos, dándole prioridad a todas las cosas más urgentes y de esa manera continuar con la cartera que había propuesto de un principio el alcalde".

En este sentido, detalló que a largo plazo se espera concretar la remodelación de la entrada sur de Calama y construir un parque recreativo y deportivo alrededor de una laguna artificial.

Mientras que en lo más próximo Aguilera dijo que "estamos viendo la situación del monolito de Topáter, analizando qué va a pasar con la tercera etapa del eje Balmaceda, terminando la recepción definitiva de la plaza 23 de Marzo y el paseo Ramírez".

A esto agregó el proyecto de las cubiertas livianas, algunos planes para Alto El Loa, como la cancha en Lasana, "donde hay compromiso por parte del alcalde y esta iniciativa ya está en revisión por parte de Enzo Labra. Mientras que en infraestructura estamos viendo una nueva escuela para Chiu Chiu y la ampliación y reparación del liceo Luis Cruz Martínez".

Plan Calama

En cuanto al proyecto de un nuevo edificio consistorial, ubicado en la exfinca San Juan y en el que se invertirían los recursos entregados por la Presidenta Michelle Bachelet, la administradora municipal precisó que ya han existido algunas reuniones con el intendente, Arturo Molina.

"Hay un tema que el intendente y el alcalde, Daniel Agusto, coincidieron y es respecto a la fachada. El intendente nos señaló que él no priorizaría un proyecto de estas características porque no se condecía con la visión urbana de Calama, en ese sentido coincidió el alcalde que podíamos tener algunos cambios, siempre considerando el diseño original, para no desperdiciar lo que ya se ha desarrollado", comentó Aguilera.

Equipo

Con la llegada de Enzo Labra a la Secplac el equipo de confianza del alcalde estaría completo, sin embargo, Tamara Aguilera precisó que ellos están en constante evaluación por parte del alcalde, quien tiene la facultad de removerlos si el desempeño no es el que corresponde a su administración.

"Siempre el equipo de confianza está sujeto a su continuidad. Él hace una evaluación de su equipo de confianza cada tres meses. Está dentro de sus facultades discrecionales el mantener esa continuidad o no, lo que será siempre un factor y dependerá de nuestro desempeño y cómo estamos trabajando", puntualizó la administradora municipal.

a partir del próximo año los calameños deberían empezar a ver los proyectos de la nueva administración. 2018

meses la Secplac estuvo a cargo del director de la Dom, Luis Alfaro, hasta el nombramiento de Labra. 3

Vehículos exclusivos recorrerán la zona

MUESTRA. El Gran Turismo Atacama 2017 estará el viernes en la provincia.
E-mail Compartir

Un total de 25 automóviles de lujo llegarán este jueves a a la capital regional en el marco del Gran Turismo Atacama 2017, que en esta cuarta versión recorrerá 1.400 kilómetros entre Iquique y San Pedro de Atacama.

La caravana, procedente de Iquique, tendrá como punto de encuentro las instalaciones del Hotel del Desierto de Enjoy Antofagasta. Allí llegarán vehículos de marcas exclusivas, como Ferrari, Rolls-Royce y Bentley; deportivos de marcas alemanas, como Audi, BMW y Mercedes Benz, y exclusivos modelos, como un Renault Clio Williams y algunas sorpresas más.

En total, serán más de 10.000 caballos de fuerza que recorrerán las costeras carreteras de la zona y el desierto y las montañas durante cuatro días, comenzando el jueves 19 en Iquique, pasando por Tocopilla y balnearios de la renovada carretera costera 1 y llegando a Antofagasta.

La caravana tiene planificado arribar a las instalaciones de Enjoy a las 18:30 horas para partir a San Pedro de Atacama el viernes 20, a las 10:30 horas.