Secciones

Lorenzo Reyes es duda en Universidad de Chile para enfrentar a Palestino

TRANSICIÓN. El volante, una de las figuras del equipo azul, terminó con dolores en el encuentro anterior. Fabián Monzón adelantó que "estamos apuntando a lo más alto".
E-mail Compartir

Una mala noticia recibió Universidad de Chile. El elenco azul recibirá mañana, a las 20:30 en el Estadio Nacional, a Palestino por la décima fecha del Torneo de Transición y podría hacerlo sin una de sus figuras: Lorenzo Reyes.

El volante, primordial en el esquema de Guillermo Hoyos, terminó golpeado y con dolores el partido del miércoles con Deportes Antofagasta por Copa Chile, por lo que es duda para enfrentar mañana al cuadro árabe en Ñuñoa. Según informó radio Cooperativa, el "Lolo" entrenó diferenciado, junto a los lesionados Gonzalo Jara y Jonathan Zacaría.

De todas formas, todo indica que Reyes jugará de igual manera ante Palestino. La U llega a este encuentro en una expectante posición con 15 puntos, a tres de los líderes Colo Colo y Unión Española, mientras que el "Tino" tiene sólo ocho unidades.

"apuntamos alto"

Fabián Monzón, quien se ha desempeñado en varias posiciones en el último tiempo, se refirió a la importancia de ganar para seguir en la lucha por el título. "Debemos jugar todos los partidos como finales si queremos lograr el objetivo, no podemos pensar sólo en ganar los clásicos, estamos apuntando a los más alto y para ello hay que ganarle a todos", dijo el jugador argentino.

Agregó que "el desgaste físico de cada partido es muy grande, pero estamos usando todo lo necesario para la recuperación. Todos los partidos son muy complicados y ahora en instancias finales son más duros. Debemos ir paso a paso, es la única forma que vamos a llegar".

Sobre Palestino señaló que "ellos juegan bien. Vimos el partido contra Unión Española y parecían muy superiores (el equipo árabe ganó 4-0), aunque Unión no jugó igual que contra nosotros. Esperemos obtener un resultado positivo".

Monzón también se refirió a la polifuncionalidad que ha mostrado en el último tiempo. Habituado a jugar como lateral izquierdo, el trasandino ha agarrado camiseta de titular como puntero: "Hace mucho no jugaba en esa posición, así que le pedí algunas indicaciones (a Hoyos) para moverme ofensiva y defensivamente, y después salí a dar lo mejor de mí. En el primer tiempo me costó mucho, pero en el segundo tiempo salí mejor y ahora me estoy acostumbrando".

"La verdad es que me empiezo a sentir mucho mejor, llevo varios partidos de titular y más allá de no estar jugando en mi posición me siento bien. Me pone contento ser un aporte y que la gente me diga que vengo subiendo el nivel", agregó.

Palestino hinchará por Everton

La mala campaña de Palestino en el Transición lo tiene peligrosamente cerca del descenso, por lo que los árabes estarán atentos al clásico de mañana entre Everton y Santiago Wanderers, ya que los porteños también están complicados en la tabla. En ese sentido, Roberto Gutiérrez, delantero de Palestino, admitió que "este fin de semana seguro vamos a hinchar por Everton".

puntos tiene la U. Está a tres unidades de los líderes, Colo Colo y Unión Española. Palestino, por su parte, tiene sólo ocho puntos. 15

Mañana a esa hora se disputará el partido entre azules y árabes, válido por la décima fecha del Torneo de Transición. 20:30

Martino asegura que su futuro seguiría en la Liga estadounidense

BANCA. El técnico ha sonado como posible reemplazante de Pizzi.
E-mail Compartir

El técnico del Atlanta United de la Liga estadounidense, Gerardo "Tata" Martino, descartó ayer haber sido contactado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) para hacerse cargo de la selección chilena.

Tras ser consultado por Radio 1080 AM de Paraguay, el DT aseveró que posee un contrato vigente con el elenco donde milita el chileno Carlos Carmona y que espera extenderlo hasta tres años más.

"Tengo contrato aquí por un año más y con posibilidad de extender hasta el 2020", dijo el ex entrenador del Barcelona y de la selección argentina.

Uno de los posibles

Luego de que su nombre comenzara a circular para tomar las riendas de la Roja luego de la salida anunciada por Juan Antonio Pizzi, el rosarino descartó recibir ofrecimientos de otras selecciones. "Hasta el día de hoy yo no tengo ningún ofrecimiento, son todos rumores periodísticos", comentó.

El argentino fue el técnico de Argentina que dirigió las dos finales perdidas ante Chile en las últimas dos Copa América.

El ex jugador, quien también entrenó a la selección de Paraguay que logró los cuartos de final de Sudáfrica 2010 -cayendo con España, que a la postre sería campeón- no solo aparece en el horizonte de la selección chilena, sino también en la de Estados Unidos, combinado que tampoco estará en el Mundial de Rusia 2018.

En la entrevista Martino fue consultado por la posibilidad de regresar a Paraguay, seleccionado que tampoco estará presente en Rusia. Y el DT tampoco abrió la puerta. "Mi sentimiento hacia Paraguay y hacia su gente es único. Pasé 10 años de mi vida allá por lo que no me es indiferente, pero hoy solo puedo hablar del presente y el futuro en Atlanta", agregó.

Otro nombre

Mientras en la ANFP el nombre de Manuel Pellegrini sigue acaparando interés para tomar la banca de la Roja, en las últimas jornadas surgió otro nombre de un DT argentino para asumir ese desafío. Se trata de Mauricio Pellegrino, técnico del Southampton de Inglaterra, y quien se destacó en Vélez Sarsfield y el Valencia.

Paolo Guerrero lidera el contingente con el que Perú irá a Nueva Zelanda

REPECHAJE. Ricardo Gareca comentó que deberán jugar "al máximo" para ganar.
E-mail Compartir

Paolo Guerrero encabeza el plantel de la selección de Perú convocado para enfrentar a Nueva Zelanda en el repechaje de noviembre por un boleto a Rusia 2018.

El técnico Ricardo Gareca anunció ayer la lista de 26 jugadores para la serie que se disputará el 11 de noviembre en Wellington y cuatro días después en Lima, y en la que Perú buscará clasificarse a su primer Mundial desde 1982.

Las máximas sorpresas en la convocatoria son las ausencias del arquero Leao Butrón y del delantero Iván Bulos, quien está lesionado.

Guerrero se retiró de su más reciente partido con el Flamengo de Brasil por una molestia en una pierna, aunque Gareca confía que fue solo una media de precaución, y que el goleador histórico de la selección estará bien para el repechaje. "No creo que Paolo Guerrero tenga problema alguno para llegar bien. Salió básicamente por precaución", afirmó en conferencia de prensa.

Duelo clave

En cuanto al rival, el estratego advirtió que se trata de "un rival duro, difícil, por algo está en la zona que está y se ganó el derecho a disputar, al igual que nosotros, el repechaje".

Perú disputará el repechaje después de terminar quinto en la clasificatoria sudamericana, por sobre Chile.

Sin confiarse

Gareca añadió que Nueva Zelanda es un equipo "trabajado" y que Perú deberá jugar al máximo de sus posibilidades para alcanzar una victoria.

"Es un equipo que lógicamente nosotros estamos considerando y estamos analizando, lo consideramos un rival muy duro, (...) que sabe lo que quiere dentro del campo de juego y tiene muy buenos jugadores", afirmó.

"Para nosotros no hay rivales inferiores, no estamos acostumbrados a subestimar a nadie ni tampoco estamos acostumbrados a ser menos que nadie", agregó.

Perú es el último representante de Sudamérica en carrera por un boleto al Mundial de Rusia. Su eventual clasificación a la cita mundialista del próximo año elevaría a cinco los países de la Conmebol con pasaje a tierras rusas. Ya tienen sus boletos Brasil, que lideró la tabla de posiciones, Uruguay, Argentina y Colombia.