Secciones

Competencias por aniversario de la municipalidad tuvo su tarde de humor

E-mail Compartir

Con gran entusiasmo, creatividad y desplante los representantes de las cuatro alianzas (Australia, Egipto, Grecia y Asia), que compiten por ser la ganadora del aniversario 129 de la Municipalidad de Calama, participaron de la tarde del humor.

En la ocasión cada alianza presentó un sketch humorístico y un chiste corto. En la primera actividad debían participar con al menos 10 representantes.

El estricto jurado compuesto por Ana María Araya Alfaro, gerente de El Mercurio de Calama; Rodrigo Paredes, de la empresa Cummins y Juan Ochoa, de Calama Cultural, deliberaron y entregaron en sobre cerrado los resultados al comité organizador.

Hoy, entre 15 y 18 horas, en el Polideportivo Alemania se realizará la Zumbatón, donde habrá premios sorpresas.

Diputadas exigen poner urgencia a proyecto sobre violencia obstétrica

E-mail Compartir

La diputada Loreto Carvajal (PPD) y su par Marcela Hernando (PRSD) exigieron al gobierno poner urgencia al proyecto de ley que sanciona la violencia obstétrica. El proyecto define sanciones a los funcionarios de la salud, sean de recintos privados o públicos a través del Código Penal. A ello se agregan sanciones al Prestador de Salud que incumpliere total o parcialmente con lo dispuesto en la presente ley, que será sancionado por la autoridad sanitaria competente con multas de 10 a 50 UTM. En caso de reincidencia, se aplicarán las mismas sanciones dobladas.

Trabajos en el eje Grau-Prat ya tienen un 37% de avance total

TRAMOS. Hay sectores que la pavimentación ya tiene un 100% y el alumbrado un 97%. Hay otros que están comenzando a ser intervenidos como Prat entre Granaderos y Latorre.
E-mail Compartir

Sin contratiempos y tal como estaba en el cronograma avanzan los trabajos de mejoramiento del eje Grau-Prat, teniendo en total un 37% de avance.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, desprendió que del porcentaje de avance hay sectores que están con sus partidas prácticamente listas, como el comprendido entre las calles Colonia y Grecia.

"Tiene ejecutado el 100% del asfalto y veredas y registra un 95% de avance en la postación del alumbrado público", dijo el seremi, agregando que aún el sistema no está energizado, mientras que la demarcación y la señalización serán labores a realizar en dos semanas más.

Asimismo, contó que el tramo de Prat entre Granaderos y Latorre comenzó con el movimiento de tierra y ante el alto tráfico que presentaba ese sector será "necesario hacer ajustes de semáforos para que los desvíos causen las menores incomodidades a la población".

Grau

En cuanto al tramo de Grau, Zamorano precisó que la ciclovía que está entre Balmaceda y la Circunvalación está asfaltada y sólo estarían pendientes los delineadores, la pintura y la señalización".

"En el lado sur de Grau ya se está colocando la carpeta definitiva y una vez terminado esto se ejecuta la carpeta del lado norte", añadió la autoridad regional.

A esto se suma la expropiación necesaria, como por ejemplo en la calzada sur entre Balmaceda y Faustino Sarmiento, para ensanchar la avenida para cumplir con los estándares establecidos en el proyecto.

Teniendo en consideración estos trabajos, Mauricio Zamorano destacó que "en términos generales el proyecto avanza sin contratiempos. Se han ido subsanando las dificultades propias de proyectos complejos como este. Esperamos continuar avanzando porque tenemos la convicción que una vez que esté concluido mejorará la calidad de vida de los habitantes de la comuna, que de igual manera ha ocurrido gracias al mejoramiento de la avenida Balmaceda".

Datos

Este proyecto comenzó su ejecución en junio de 2016, tiene por finalidad intervenir 4,5 kilómetros desde la avenida Circunvalación hasta calle Colonia para "mejorar la conectividad en sentido oriente-poniente en Calama, considerando una faja que varía entre los 11 y 25 metros entre líneas oficiales en el que se mejora el estándar de las calzadas y aceras junto con semaforizaciones, iluminación, demarcación y paisajismo, que permita no sólo mejorar la conectividad, sino que también contribuye a la imagen urbana de la ciudad".

El monto invertido para este proyecto bordea los 11.700 millones de pesos y en expropiaciones se destinaron más de mil millones a 60 propietarios.