Secciones

Detienen en el centro a conocido microtraficante de Calama

E-mail Compartir

Este fin de semana, el OS7 de Carabineros de Calama realizó un allanamiento en un inmueble de calle Vicuña Mackenna, encontrándose con un conocido microtraficante que actuaba en el centro de la ciudad.

En el procedimiento, efectivamente, encontraron en su poder 1.290 dosis de pasta base de cocaína. Estas sustancias ilícitas eran comercializadas en el centro de la ciudad, cerca de recintos educacionales y establecimientos comerciales. Según lo manifestado por esta sección policial, el microtraficante era conocido en el rubro, al grado de ser vinculado a hechos similares en otras oportunidades y por mantener un extenso prontuario policial.

El procedimiento se originó luego de reiteradas denuncias de vecinos de este sector.

Detuvo a conductor ebrio que luego de chocarle el vehículo se dio a la fuga

E-mail Compartir

Un trabajador de 37 años cuando iba cruzando por la intersección de Pucón con Coquimbo, fue colisionado en su parte izquierda por un conductor que no respetó el disco Pare.

El responsable se dio a la fuga, por lo que la víctima comenzó a perseguirlo.

A unos metros del lugar, logró detenerlo y familiares del causante de la colisión lo escondieron en su vivienda. Fue ahí que los que presenciaron el choque llamaron a Carabineros. Estos últimos lograron detener al inculpado, quien junto con conducir en estado de ebriedad, no portaba licencia para manejar y mantenía una orden de detención vigente.

Seis años de cárcel para el único imputado del caso calcinado

DEFENSA. Evaluarán presentar recurso de nulidad, porque insisten que la participación de Roberto Luco es solo en calidad de encubridor.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Un año y tres mes duró la investigación de uno de los homicidios más horrendos que ha vivido Calama en estos últimos años. Ayer se empezó a elaborar el capítulo final de este puzzle policial. Se leyó la sentencia contra Roberto Luco, el único imputado por el asesinato de Freddy Orellana Pérez de 39 años, quien fue encontrado maniatado, torturado, anclado al piso y finalmente calcinado en el sector de Ojo Opache.

Tres fueron los involucrados en este delito, de los cuales dos se suicidaron antes de enfrentar a la justicia y solo uno está en el sillón de los acusados. Este último fue declarado culpable en su calidad de cómplice y hasta el momento debería cumplir seis años de cárcel.

"Es una pena no alta, ya que estaba arriesgando 20 años. Es una pena por lo menos razonable, pero no obstante nosotros visualizamos que igual la sentencia estaría incurriendo en un error en la aplicación de derecho, porque creemos que no puede ser cómplice de un homicidio calificado, porque cuando dices que es cómplice, dices que no es autor, pero cooperas", explicó el defensor, Álvaro Gazón a la salida de la lectura de esta sentencia.

En este juicio se pudo comprobar que Roberto Luco no participó directamente en el asesinato de Freddy Orellana, ya que solo habría traslado tanto de la víctima como los asesinos. No obstante, no supo de este crimen hasta que fue consumado. "Horas antes del asesinato yo trasladé a Freddy hasta dos ciber cafés, nunca supe lo que Iván y César tramaban. De hecho nunca bajé hasta la cueva y tampoco hice preguntas. Sólo una cuando ellos volvieron sin el Freddy y fue ahí cuando me dijeron que lo habían matado", comentó Luco cuando dio su declaración en este juicio oral.

"Todavía no hablo con mi representado, pero si él pide presentar recurso, lo presentamos y si él quiere dejarlo ahí, lo dejaremos ahí. Pero a mi parecer deberíamos presentar un recurso de nulidad porque razones hay", agregó el defensor.

En este contexto, la idea es que sea sentenciado por cómplice de homicidio simple, para que pueda cumplir una condena de tres años y un día ya sea en cárcel e incluso acceder a la libertad condicionada. "No puede responder por lo mismo por lo de las personas que se suicidaron, por aquellos que no enfrentaron este juicio", finalizó el defensor Gazón.

Roberto Luco por el momento fue condenado a seis años de presidio menor en su grado máximo por el delito de cómplice en homicidio calificado. A esto se le restarían los 444 días que estuvo en prisión preventiva y la pena podría disminuirse, si la defensa presenta un recurso de nulidad en los próximos días y finalmente que el tribunal acceda a esto.

Crimen

Por todos los antecedentes expuestos en el juicio, todo se habría originado por problemas del pago del robo de un camión por parte de Freddy Orellana hacia sus dos asesinos, César Cortés e Iván Donoso. Estos al no quedar satisfechos, habrían originando todo el macabro plan de torturar y asesinar a la víctima el 24 de junio de 2016, involucrando a Roberto Luco para que los trasladara a cometer el delito. Después que quedó en evidencia este crimen, el 21 de julio del mismo año, Donoso se disparó en la cabeza. Esto sirvió de puente para detener tanto a Cortés como Luco, ya que el arma utilizada en el suicidio era la misma con la que ultimaron al "Negro" Freddy.

Estos dos últimos fueron detenidos el 29 de julio por el delito de homicidio calificado y fue en enero de este año en que César Cortés se suicidó en su celda mientras cumplía la prisión preventiva. Fue así que Luco quedó como el único imputado que enfrenta a la justicia.