Secciones

Terremoto en Cobreloa: Caen ante Magallanes y José Sulantay renunció

TARDE NEGRA. Los "zorros" desaprovecharon una nueva oportunidad de acortar distancia con el líder Unión La Calera y tras el partido, el DT dejó su cargo acusando insulto de directivos
E-mail Compartir

Se terminó el segundo período de José Sulantay al frente de Cobreloa y de la peor manera. A los insultos, con hinchas enfrentados en la gradería y una frustración por parte de la fanaticada, jugadores y directivos mineros. Bastó una impensada derrota ante Magallanes en el partido que había que ganar para acortar distancia con el puntero Unión La Calera -que había empatado en Valdivia- para desatar la misma ira que se viene repitiendo desde hace años en la institución minera.

Todo partió bien, pese a que el equipo no se acomodaba a la nueva idea de José Sulantay, con cambios posicionales evidentemente extraños, donde Michael Contreras cambiaba de banda para convertirse en lateral volante por izquierda, Christian Pavez aparecía insólitamente como marcador por esa orilla y Walter Gómez intentaba recuperar balones con Pablo Parra en la contención.

Ya era extraño y a ratos, el visitante intentaba aprovecharlo con la rápida salida de Marcelo Morales y Álvaro López por la derecha del ataque. El mismo entrenador "carabelero", Hugo Balladares confesaría al final del encuentro que "nos llamó mucho la atención en los puestos que estaban jugando algunos jugadores de Cobreloa y decidimos aprovecharlo". Una visión que definiría el partido y desataría la crisis tras el encuentro.

Aún así, el dueño de casa apelaba a lo de siempre. Ignacio Jara movedizo pero irresoluto, Pablo Parra voluntarioso pero preso de la posición, Michael Contreras intentando ser factor, Arturo Sanhueza tratando de poner balones con ventaja y Lucas Simón peleando contra los centrales del cuadro forastero.

Y así llegó la apertura de la cuenta, cuando a los '35, Jara gana la banda derecha y su centro fue pivoteado de manera perfecta por Contreras. Y Lucas Simón, en su hábitat liquidó la jugada poniendo el uno a cero y de paso, alargando su distancia como máximo scorer del torneo y convirtiéndose en el goleador histórico del club en Primera B con 10 y 19 tantos respectivamente. Hasta allí, todo era perfecto...

Debacle

Increíblemente, Cobreloa volvió a caer en los mismos ripios de partidos anteriores, con una línea defensiva improvisada que se sometió a los avances protagonizados principalmente por Gonzalo Soza a la espalda de Eduardo Vidal. Y desde la banca de la Academia lo entendieron y sumaron al desequilibrante argentino Mauro Lopes.

¿El resultado? Los dos tantos albicelestes en los pies de Nicolás Pérez y el propio Soza, mientras el local lamentaba las opciones perdidas por Lucas Simón, José Salcedo, Walter Gómez y el ingresado Sebastián Romero.

Peor aún, intentando cambiar el destino del partido, Sulantay sacó a Pablo Parra y Arturo Sanhueza y el equipo se quedó sin fútbol. Terminaron a los pelotazos y perdiendo inobjetablemente. Fue el principio del fin.

Renuncia

José Sulantay no dio conferencia de prensa y una vez que salió de los camarines habló con El Mercurio de Calama. "Me voy porque el dirigente León -Adrián, de la comisión de fútbol- me insultó y me gritó diciéndome que renunciara. Perdí un partido en las dos pasadas que estuve acá y no voy a aguantar eso. Cité a los jugadores mañana a las cinco de la tarde en el camping para ratificarles mi decisión".

El DT agregaba que "no soy de dar vuelta atrás mis decisiones. Dirijo mañana y vemos la fórmula para que me pueda ir. Me voy dolido, muy dolido porque yo me puedo equivocar como cualquier pero ese tipo de actitudes no se las acepto a nadie".

Mientras León declaraba en el post partido que "lamentamos mucho esto que es culpa del técnico, todos lo vieron y tiene cero autocrítica", el presidente minero, Walter Aguilera también acusaba al entrenador de "poca autocrítica ante los errores que nos dejan sin la ilusión del ascenso", confirmando que si el adiestrador ponía su cargo a disposición, esto se le iba a aceptar.

Otro final triste para una institución que lucha por volver al lugar de privilegio en el fútbol pero que desde 2011 ha sumado 15 entrenadores, la gran mayoría que salió mal de su puesto. Algo dice de cómo se están haciendo las cosas en la interna, a pesar de las buenas voluntades. Tanta frustración junta en tan corto tiempo debe tener alguna explicación lógica...