Secciones

Con un desfile Cruz Roja conmemoró sus noventa años de servicio en Calama

ANIVERSARIO. El próximo miércoles realizarán una ceremonia solemne.
E-mail Compartir

Distintas actividades desarrolló la filial El Loa de la Cruz Roja Internacional en el transcurso de octubre, con motivo de su 90 aniversario, nueve décadas en las que se ha servido a Calama en distintos ámbitos y circunstancias.

Es por esta razón que ayer la plaza Héroes de la Concepción se tiñó de rojo, no por alguna desgracia sino por el desfile conmemorativo que brindó esta organización a la comunidad loína.

Fue así que la actividad contó con la presencia de las máximas autoridades comunales y provinciales.

En la oportunidad el secretario de la filial El Loa de la institución, Héctor Castillo, destacó la labor desinteresada que presta el organismo a la ciudadanía, sin ningún otro interés que el proporcionar una ayuda para mantener el bien común.

"Con más de quince años como voluntario les puedo decir que la Cruz Roja es una institución que abre sus puertas a todo aquel que tenga un espíritu y un carácter para el voluntariado, esto significa contar con una sensibilidad hacia la comunidad, especialmente por las personas más vulnerables", declaró el secretario de la institución.

Uno de los referentes de la organización en la ciudad es Abelardo Collao, quien a sus 93 años no dudó en participar en este desfile por el aniversario, instancia en la que destacó lo que para él es la Cruz Roja.

"Somos una institución que siempre va a estar del lado de los pobres, porque son ellos quienes más nos necesitan ", manifestó Don Abelardo.

Creación

En Calama la filial El Loa de la Cruz Roja nació un 19 de septiembre de 1927, por iniciativa del médico Juan Gallo, que por aquel entonces era el encargado del hospital del Regimiento de la ciudad.

Ceremonia

Noventa años no se cumplen todos los días, es así que para este 25 de octubre se tiene contemplado un acto conmemorativo en la sede de la institución, oportunidad a la que asistirán sus principales directivos, además de autoridades locales y regionales.

"Somos una institución que siempre va a estar del lado de los pobres, porque son ellos quienes más nos necesitan "

Abelardo Collao, Voluntario Cruz Roja Calama."

Extranjería realiza primeros cambios para mejorar atención

MODALIDAD. Los días lunes, martes y miércoles entre 08:30 y 13:30 horas se realizará tramitación de documentos, los jueves solamente estampes de visa.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

La calidad de la atención que brindan los funcionarios del departamento de Extranjería y Migración en Calama ha quedado en entre dicho estos últimos días, esto por las quejas de los usuarios que aseguran que existen malos tratos y poca prolijidad para hacer frente a la alta demanda por el servicio.

Ante los constantes reclamos, de parte de las personas que llegan hasta las dependencias de calle Félix Hoyos a realizar sus trámites, la gobernación de El Loa tomó la determinación de cambiar la modalidad de atención al público.

Así lo informó el gobernador, Eduardo Ochoa, quien explicó que esta medida se tomó con el propósito de mejorar la gestión del servicio.

Es por eso que a partir de hoy, de lunes a miércoles, desde las 08.30 a 13.30 horas, la atención se enfocará en la tramitación de documentos, como: solicitudes de residencia, ampliación de turismo, entregas de permanencia definitiva, notificación de sanciones y entrega de vale vista, entre otros.

En tanto, los jueves en el mismo horario sólo se realizarán estampes de visa.

La atención será por orden de llegada y continuará el sistema de reservación de horas a través de la página www.extranjeria.gov.cl

Cambio

De acuerdo con Eduardo Ochoa, esta nueva modalidad en la atención, es producto de conversaciones sostenidas con las funcionarias y funcionarios del departamento, por lo que se espera responder a las demandas de los usuarios.

"Estamos conscientes que se trata de un área compleja, con alta demanda y estamos buscando, con el equipo humano que disponemos, brindar una buena atención", declaró el gobernador provincial.

Infraestructura

Junto con el cambio en la modalidad de atención de este departamento, el gobernador informó que también se realizarán trabajos de mejoramiento en las dependencias de Extranjería.

"A través del Plan Migrante, contamos con un incremento en dotación y recursos para invertir en el mejoramiento de la infraestructura. Actualmente tenemos una licitación abierta por un monto de $18 millones para intervenir las dependencias y dentro de los trabajos que se realizarán está la habilitación de un baño para el público", mencionó Ochoa.

En este sentido, el gobernador informó que se realizará una adecuación en los montos exigidos para las boletas de seriedad de la oferta, por lo que se espera contar con oferentes para desarrollar estas obras, considerando que un primer llamado esta fue declarada desierta.

extranjeros 32.597

habitan en la provincia de El Loa según cifras entregadas por la seremi de Gobierno. $ 18

millones 21.889