Secciones

Calama será sede de la novena versión de la Vuelta Ciclística Ránking Norte

NOVIEMBRE. Con participantes que llegarán desde la primera a la cuarta región.
E-mail Compartir

La competencia contará con representantes de Arica; Iquique; Antofagasta; El Salvador; Copiapó; Vallenar; La Serena; Calama e Internacionales.

La primer etapa de la vuelta ciclistica, comenzará desde el frontis de municipio loíno. De acuerdo al cronograma, los ciclistas partirán a las 10 de la mañana del sábado 4 de Noviembre 2017.

Desde allí, el recorrido tendrá un tramo de 50 kilómetros, y será por calle Latorre - calle Vargas - Avda. Balmaceda (calle La Banda y rotonda sur) para llegar a la meta que estará en el puente sobre Río Loa en al misma avenida Balmaceda.

Ya en la segunda etapa de nominada de "Circuito Comunitario", todo se iniciará el mismo sábado a las 16:00 horas. Serán 45 kilómetros de competencia. La partida y meta, será desde el frontis del Sindicato N° 2, ubicado en avenida Granaderos. Los deportistas deberán realizar 25 giros desde calle Ascotán hasta Huaytiquina.

Etapa final

En la etapa final, denominada "Alto Loa", se llevará a cabo el domingo 5 de noviembre, a las 09:00 horas. El tramo será de 100 kilómetros, partiendo en la Plaza 23 de marzo, lugar de partida. Luego el recorrido será por calle Abaroa, Vargas, Balmaceda, Avda. La Paz, Monolito Topáter, Circunvalación, camino a Chiu Chiu hasta el pueblo de Lasana, ingresando por carretera a Minera El Abra. Retornando hacía la minera Chuquicamata, y finalizando en el Mirador de Minera Ministro Hales.

La competencia se realizará en las categorías Infantil, Juvenil, Junior, Elite, Máster A, B, C, D.

La otra crisis: Directivo asume desgaste en las divisiones inferiores

SITUACIÓN COMPLEJA. Luis Astorga sale a explicar las polémicas en cadetes y desliza que abandonaría el directorio.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pocas condiciones para el trabajo de las cadetes, problemas con los sueldos de los profesores de la escuela de fútbol, dineros que algunos exigen que se rindan, polémicas tras el viaje a Europa de niños y apoderados y hasta acusaciones de descuido por parte de la mesa regente de Cobreloa con sus series formativas.

Son temas que el presidente de las series cadetes, Luis Astorga salió a enfrentar el día en que los padres de las dos series que viajaron al viejo continente se juntaron a debatir sus diferencias.

"Se reunieron con bastante alturas de miras donde se expusieron los temas que quedaron pendientes por parte de algunos apoderados. Es totalmente normal que en un viaje donde participan 84 personas existan visiones distintas y problemas menores pero todo quedó arreglado y esperemos que en el futuro se puedan hacer otros viajes con la claridad que se han hecho durante tanto tiempo", expresa.

Y sobre la polémica que se levantó, Astorga asume que "me enteré de todo a través de una entrevista en la radio donde salían mi nombre y donde decían que había un tema con las camisetas y algo así por parte de los apoderados. Pero lo que dije ese día es lo mismo que le dije a los papás de la serie con que nos reunimos hace dos semanas" cuenta.

Y dentro de las explicaciones que entrega está el tema del bingo donde "no se sabía qué había pasado con un dinero que se le prestó al club y no se ha devuelto. Efectivamente, nosotros le prestamos 6 millones 840 mil pesos a Cobreloa que en ese momento sirvieron para pagar los sueldos de los mismos profesores de la escuela de fútbol y que deben ser devueltos ahora", relata

Astorga detalla que "yo me comprometí con la gente de esa serie para pagar esos seis millones y tanto el 20 de diciembre. El directorio del club sabe que ese dinero se tiene que devolver porque fue un acuerdo al que llegamos con Gerardo Mella que en ese momento presidía el club. Y ahora le pedí al tesorero Jorge Pereira que esas platas retornen para cumplir con el objetivo que tenían en un principio".

¿Cuál es el destino de esos fondos? El directivo explica que "queríamos hacer una sala multiuso que en el fondo es muy cara así es que vamos a hacer una sala de reuniones con el objeto de que cuando se realicen actividades con los apoderados no tengamos que estar usando las salas de la casa de cadetes".

Mejoras

Otro de los compromisos que Luis Astorga había asumido era el de gestionar la renovación de la cancha sintética del camping, la que se encuentra en deplorables condiciones y necesita inyección de recursos.

Ante eso, y la posibilidad de conseguir recursos a través del seleccionado chileno Charles Aránguiz, Astorga establece que "lamentablemente tenía la idea de juntarme con él para el partido y no pudimos hablar el tema. Pero lo voy a hacer en diciembre cuando me vuelva a juntar con él en Santiago. Yo sé que ellos, como lo hace Alexis -Sánchez- en Tocopilla pueden hacer gestiones por medio de sus agentes para conseguir fondos. Nosotros estamos hablando como mínimo de unos cien millones de pesos para renovar esa cancha por una buena. Yo tengo la idea de dejar eso terminado, cederle el kiosco del club de campo a la institución e irme. Porque el desgaste es muchísimo y acá, lamentablemente no me está alcanzando el tiempo", confidencia.

Pese a que aclara que "en este directorio sólo trabajamos cinco directivos", entiende que la actual crisis de las series menores, que tienen al club a punto de perder la categoría en primera división se debe a descuidos. "Debimos darle más atención pero estamos preocupados y esperamos que en las últimas fechas, los niños puedan salvar la categoría".

diciembre se devolvería el dinero del bingo de las inferiores prestaron a Cobreloa para pagar los sueldos de los mismos profesores de la escuela de fútbol. 20

Manuel Almeida sufre pre infarto

Se encuentra internado en hospital local.
E-mail Compartir

El ex presidente del consejo local de deportes, Manuel Almeida generó la preocupación de la comunidad deportiva local tras sufrir un pre infarto al miocardio este fin de semana, mientras dirigía a su equipo Óptica París, en un encuentro de la Liga Sur.

Almeida, quien hasta hace poco era el máximo directivo del Colodep y ahora sigue vinculado a la asociación de rayuela de Calama y también al fútbol amateur en el sector de Las Vegas fue internado en la UTI del hospital Carlos Cisternas, donde se encuentra estable y según sus familiares ha reaccionado bien al tratamiento médico.

Almeida dirigió el consejo local por cerca de 30 años y dentro de su período fue fundamental en la modernización de campos deportivos de la comuna, con la creación de complejos con canchas de pasto sintético. Además, consiguió traer torneos nacionales de fútbol y básquetbol a Calama.