Secciones

ENTREVISTA. sebastián piñera, candidato presidencial de Chile Vamos:

"La línea del tren está hoy día obstruyendo el normal funcionamiento de la ciudad"

E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

Este fin de semana cuando el exPresidente y candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera visitó Calama, decidió pernoctar en la ciudad en un hotel ubicado cerca de la línea del tren.

Comentó que durante la noche se despertó tres veces producto del ruido y las vibraciones que provocó el paso del convoy.

Esta situación llamó la atención de Piñera, razón por lo cual informó que, de ser elegido el próximo Presidente, impulsará un proyecto para erradicar la línea del tren a la periferia de Calama.

En entrevista con este Diario, la carta a La Moneda de Chile Vamos hizo un análisis de Calama y se refirió a las propuestas que tiene pensado ejecutar en El Loa, durante su posible gobierno.

_¿ Cómo ve usted a Calama? ¿Qué piensa de ella?

- Sin duda que Calama es una ciudad que tiene muchos problemas, mucha gente cree que Calama es una especie de campamento donde solamente viven mineros, no es así. Aquí viven familias, niños, adultos mayores y por tanto, es fundamental darle calidad de vida a la gente y para eso, tenemos dos grandes ejes.

-¿Cuáles son esos ejes?

- Primero, crear más y mejores empleos, mejorar los salarios que están muy deprimidos, combatir la delincuencia y el narcotráfico con voluntad, fuerza y eficacia pero también, hay un tema de calidad de vida, por eso nosotros estamos absolutamente comprometidos con poner en marcha el nuevo hospital de Calama, con médicos especialistas, con tecnología para que tengan una salud digna, oportuna y de calidad.

También hay que sacar la cárcel del centro de la ciudad y desviar el tren del centro porque no puede estar obstruyendo y obstaculizando la vida de la ciudad.

- Durante su gobierno las obras del hospital de Calama estuvieron paralizadas y fueron pocas las gestiones que se realizaron para reactivarlas. ¿Cómo garantiza que en un eventual nuevo gobierno suyo no ocurra lo mismo con la puesta en marcha y la llegada de especialistas?

- Dentro de nuestro plan durante el primer gobierno estuvo el construir el nuevo estadio de Calama y también iniciamos la construcción del hospital de Calama, tuvo problemas, sí tuvo problemas. Ahora nos va a tocar, en nuestro segundo gobierno, instalar en plenitud el hospital de Calama, no solamente la parte ambulatoria, sino que la parte del hospital propiamente tal y vamos a dotar al hospital de Calama de los médicos especialistas y de la tecnología que requiere.

- ¿Y respecto de los especialistas?

-Formar médicos especialistas, que no se compran en las farmacias, toman dos, tres cuatro años y cuestan muchos recursos y lo que vamos a hacer es que los médicos especialistas chilenos, que se especializan con becas del Estado, van a tener la obligación de trabajar durante un determinado periodo de tiempo en el sector público, muchos de ellos van a venir a Calama.

Además nosotros presentamos un proyecto de ley en 2013 para cambiar la ley de Migraciones y uno de los componentes era facilitar la migración de buenos médicos especialistas graduados en buenas universidades, para que nos ayuden a acelerar nuestra capacidad de dotar de médicos especialmente a nuestras regiones.

- Recién comentó que de ser elegido Presidente impulsará un proyecto para llevar la línea del tren a la periferia. ¿En qué consistirá esta iniciativa?

- La línea del tren está hoy día obstruyendo el normal funcionamiento de la ciudad. Ayer, (domingo) yo me desperté tres veces cuando pasaba el tren, por el ruido y la vibración y por tanto, tenemos que cambiarla para que no pase más por el centro de la ciudad, ni por los lugares más importantes de la ciudad por ejemplo, el hospital.

-¿Y ya tienen un proyecto o comenzarán a trabajar en ello?

-Estamos trabajando en ese proyecto y por supuesto, vamos a conversarlo con la empresa que administra ferrocarriles.

-El alcalde de Calama, Daniel Agusto tiene un proyecto que busca crear El Loa Región. ¿Cuál es su visión al respecto?

-Yo he conversado de esto con el alcalde Daniel Agusto y sin duda es un proyecto que tiene que ir madurando, desarrollarse. Vamos a estudiarlo con mucho cuidado y con mucha atención, pero sí hay un hecho que es verdad, nosotros vamos a impulsar que una parte más importante de los recursos que genera la ciudad de Calama se queden en Calama, porque hoy día Calama es una gran fuente generadora de riquezas pero lo que se queda en Calama, normalmente, son los puros problemas y eso no es justo y lo vamos cambiar.

¿Cómo lo van a cambiar, con un nuevo royalty o potenciando el actual?

- Nosotros incrementaremos los royaltys para que el Estado sea como un socio de las empresas mineras y así, cuando el precio del cobre está alto y a las empresas les va bien, aporten mas al bienestar y al desarrollo de Chile y vamos a reasignar el producto del royalty para que vaya más y beneficie mejor a la ciudades que generan esas riquezas como es el caso de Calama y la región de Antofagasta.

- Existe una gran apatía por la política y ello se demuestra en el porcentaje de abstención. ¿Cómo se debería incentivar a los chilenos para que acuda a votar el próximo 19 de noviembre?

- Yo creo que esta elección es demasiado importante para que los chilenos no participen. Hoy día en Chile tenemos, lo digo con respeto y con claridad, un mal gobierno y un gran país. Lo que nosotros queremos hacer es reemplazar democráticamente el mal gobierno y recuperar, todos juntos, nuestro gran país que es lo que se juega en esta elección.

"Yo creo que esta elección es demasiado importante para que los chilenos no participen "."