Secciones

Demandarán a municipio por accidente de abuelito afuera del hospital local

SITUACIÓN. Mario Vera se cayó producto del pésimo estado de la vereda que está frente al SOME del recinto asistencial, cuando iba a tomarse un examen de orina. Sufrió lesiones graves, por las que quedó hospitalizado y debió ser operado.
E-mail Compartir

No es novedad que en Calama existan veredas y calles que no están en las mejores condiciones para el tránsito de peatones y vehículos. Sin embargo, cuesta entender que la vereda que está frente al SOME del hospital Carlos Cisternas, lugar donde ingresan personas de la tercera edad, presente un estado deplorable y riesgoso para los usuarios.

Producto de esta situación, el pasado jueves un loíno de 80 años de edad, llamado Mario Vera, se cayó cuando se dirigía hasta el recinto asistencial a tomarse un simple examen de orina. Se fue con su cuerpo hacia adelante y golpeó su cabeza con el pavimento, por lo que perdió el conocimiento por unos momentos.

Ahí lo auxilió personal del propio hospital, quien lo ingresó cuidadosamente al recinto. Lo vio un médico, quien solicitó radiografías correspondientes para determinar la cuantía de sus lesiones. Como resultado de esta caída, el afectado se fracturó una de sus muñecas, sufrió un traumatismo encéfalo craneano, un importante hematoma en uno de sus ojos y severas dificultades para caminar, producto del golpe en una de sus rodillas.

Así las cosas, Mario Vera quedó hospitalizado, fue operado y permaneció en el recinto hasta el sábado pasado, donde fue dado de alta con reposo de tres a seis meses. Fue su hijo, César Vera, quien dio a conocer esta situación a El Mercurio de Calama, aclarando que pretende llegar hasta las últimas consecuencias del caso, para que se haga justicia con lo sucedido a su padre.

Justicia

"Acudí al Juzgado de Letras, quien me mandó al Juzgado de Policía Local, donde me dijeron que lo más probable es que el juez se declare incompetente. Luego, me derivaron a la Fiscalía para hacer una demanda por daños, perjuicios y lesiones graves. Ahí me dijeron que ellos tomaban demandas por robos con lesiones, no una demanda de estas características. Pensé que sería más fácil entablar una demanda, sin embargo, voy a tener que buscar un abogado para que el municipio se haga responsable por lo que le ocurrió a mi padre", manifestó César Vera.

El hijo del afectado dijo que era bueno que estas cosas no se dejen pasar, porque perfectamente pudo haber tenido consecuencias fatales. "Haremos todo lo jurídicamente posible, pero además es bueno que esto se dé a conocer para que reparen el lugar en forma urgente. Si no arreglan eso, ahí puede morir una persona embarazada, un niño, un abuelito o quién sea. No puede ser que la entrada exterior a un hospital esté en esas condiciones".

Más allá de que es el municipio el encargado de velar por el buen estado de las veredas en la comuna, César Vera dijo que le llamaba la atención la "actitud pasiva" de las autoridades del recinto médico. "Cuando le sucedió esto a mi padre, solicité el libro de reclamos del hospital, donde manifesté que pese a que lo auxiliaron de inmediato, se deberían tomar cartas en el asunto para que los organismos competentes reparen esos desniveles y esos hoyos. Más de 200 mil pesos no gastas en cemento y te ahorras tremendo problema", se quejó.

Riesgoso

Fue el propio director del hospital Carlos Cisternas, Héctor Andrade, quien aseguró que no les cabe responsabilidad en este problema, porque se trata de la vía pública. "Hay algún grado de riesgo, porque es evidente que ahí hay una imperfección, en la que reconocemos que puede afectar el normal desplazamiento de nuestros usuarios. Hemos oficiado a las instituciones correspondientes sobre estas situaciones que impiden el acceso y salida de nuestros usuarios", señaló.

El municipio de Calama expresó por parte de su asesor jurídico, Carlos Ávalos, que "no teníamos conocimiento de este accidente. Siempre demandan al municipio en estas instancias y tendrán que ser los tribunales los que determinen las responsabilidades en el caso. Si somos responsables, tendremos que hacernos cargo de los montos respectivos que determine el tribunal".

En cuanto a la posibilidad de arreglar la calle a la brevedad, más allá de lo netamente judicial, Ávalos aseguró que "pese a que no tengo las facultades pertinentes, conversaré este tema con Tamara (Aguilera- administradora municipal), para que personal de Operaciones se acerque al lugar y analice si puede hacer las reparaciones necesarias. Si son bienes de uso público y están los medios necesarios como para intervenir, se interviene. Sin embargo, existen algunas reparaciones que requieren de empresas externas, más especializadas. Es bueno que a nosotros nos comuniquen, porque muchas veces nos enteramos cuando llegan las demandas y es fácil comprender que no podemos estar en todos lados".

"Acá cualquiera puede caerse y nadie hace absolutamente nada. De hecho, yo hace algún tiempo, un año y medio atrás, estuve a punto de caerme, porque me resbalé muy fuerte en el mismo lugar donde se cayó el caballero accidentado. Este mal estado de la vereda no lleva menos de cuatro años".

"Es malo que no se arregle, porque por acá ingresa mucha gente de edad, en silla de ruedas, con muletas y de la tercera edad. En una oportunidad también vi caerse a un caballero ahí. Gracias a Dios no le pasó nada, porque el porrazo tiene que haberle dolido mucho, porque era un hombre de edad".

María

Sánchez

Loína

Vanesa

Copa

Loína

En la población Gustavo Le Paige partió la esterilización gratuita de mascotas

OPERATIVO. Los dueños llevaron a sus perros y gatos al servicio realizado en la junta de vecinos. Programa espera alcanzar las 1032 intervenciones en cinco juntas de vecinos.
E-mail Compartir

Con un total de 171 mascotas esterilizadas terminó el primer operativo que ejecuta la oficina de Tenencia responsable de la municipalidad de Calama.

El servicio gratuito para la comunidad se llevó a cabo en la junta de vecinos por parte del equipo de la oficina de Tenencia dependiente de la municipalidad de Calama.

La encargada de la oficina, la médico veterinaria destacó el compromiso de los vecinos con sus mascotas: "Había mucho interés por esterilizar a las mascotas y la gente inscrita asistió a la charla de Tenencia Responsable, requisito fundamental para poder esterilizar a las mascotas", recalcó.

Además agregó que el segundo operativo se realizará en la sede de la Población Gladys Marín, donde todos los cupos ya están confirmados y los vecinos ya asistieron a las charlas inductivas de este proceso, que es de suma importancia para la salud pública de la comuna.

La facultativa informó que a la hora de llevar a las mascotas, Los perros deben asistir con medios de sujeción (correa o arnés) y los gatos en jaulas de transporte, no sueltos.

Nuevas sedes

Los operativos se realizarán en cinco juntas, donde comenzaron el 20 de octubre en la junta vecinal Gustavo Le Paige y el 27, 28 y 29 en la población Gladys Marín.

Posteriormente se traslada hasta la junta vecinal de la población Arturo Prat los días 10,11 y 12 de noviembre, para luego trasladarse hasta el sector de Sol Naciente para atender las consultas los días 17,18 y 19 de noviembre.

Finalmente, la última junta de vecinos beneficiada será del Portal del Inca los días 1, 2 y 3 de diciembre.

Además se ejecutarán servicios a los poblados del interior como Caspana el 25 y 26 octubre y Lasana el 15 y 16 noviembre.