Invitan a participar de los talleres artísticos
CECREA. Niños y jóvenes podrán conocer diversas técnicas.
Un nuevo ciclo de laboratorios comenzará a desarrollar desde el próximo lunes 30 de octubre el Consejo de la Cultura de Antofagasta mediante el programa Centros de Creación para niños, niñas y jóvenes (Cecrea) en la comuna de Calama.
En esta oportunidad, según informó el director regional de Cultura (s), Kenny Aranibar, los laboratorios permitirán que niños, niñas y jóvenes de 7 a 19 años, puedan interiorizarse en diversos ámbitos como el audiovisual, arte circense, nuevos medios, sustentabilidad, patrimonio y también conocer más de su entorno.
Los nuevos laboratorios se desarrollarán en diversos espacios como el Centro de Arte Ojo del Desierto y salón de eventos de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama (por confirmar), además de algunas poblaciones de la comuna.
Es así que en el Centro de Arte Ojo del Desierto se desarrollará todos los viernes de 16 a 18 horas el laboratorio Rec y Acción, dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años. Asimismo el laboratorio Papel en 3 D, todos los sábados de 15:30 a 17:30 horas y el de Liderazgos Juveniles, todos los lunes de 19:45 a 20:45 horas, ambos para jóvenes de 13 a 19 años.
En tanto, en el salón de eventos de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, se realizará todos los lunes de 17:30 a 19:30 horas el laboratorio de Arqueo Exploradores.
Finalmente el laboratorio El Mundo de los Malabares, dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años, se desarrollará todos los miércoles de 18:30 a 20:30 horas, mientras que el laboratorio "Creando en Verde" será todos los viernes de 16:00 a 18:00 horas en la Junta de Vecinos de población San Sebastián-Río Loa.
Cecrea
Cecrea corresponde a la medida presidencial número 34, la que busca promover el derecho a imaginar y crear de niñas, niños y jóvenes, a través de la convergencia de las artes, las ciencias, las tecnologías y la sustentabilidad, en el contexto de la promoción y el ejercicio de sus derechos, siendo un programa del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, CNCA, que se está desarrollando e implementado en las 15 regiones del país en los próximos años y que en la Región de Antofagasta se realiza en la comuna de Calama.