Secciones

El lado político de Sulantay: "Trataron de marcarme con sectores pero no pudieron"

SE RETIRA. El director técnico de Cobreloa confidencia que no se repostulará a su cargo de Core en la Cuarta región porque "la política definitivamente no es lo mío".
E-mail Compartir

Como suele pasar en el fútbol, José Sulantay obtuvo su revancha en la política al ganar por primera mayoría la elección de consejero regional en la región de Coquimbo. Fue en el 2013, un año después de perder la elección a alcalde de su ciudad natal.

"Ese era mi gran sueño en la política, porque yo más que un politiquero tradicional me considero un servidor público, uno de esos a los que le gusta hablar con la gente e ir encontrando soluciones. Desde ese cargo sin duda que habría hecho muchas cosas", admite.

Hoy, en Calama y de retorno en el fútbol -el que va a dejar probablemente en diciembre de manera profesional-, el ex de la "Generación Dorada" del fútbol chileno en el mundial de Canadá 2007, el "Negro" remarca su lado político paradójicamente, lejos de los parámetros de la actual política.

"No vuelvo a la política, no me siento cómodo y he tenido mis buenas discusiones con los políticos que me trataron de hacer ver que las cosas se hacen de cierta manera. Muchas veces trataron de marcarme con sectores pero conmigo no pudieron jamás. Yo soy independiente, quería trabajar para la gente, no para favorecer a sectores sociales específicos", cuenta el técnico de Cobreloa.

"Mi hijo Marco Antonio -Sulantay- se va a postular a consejero regional pero yo no vuelvo, la política definitivamente no es lo mío. Yo soy más de compartir experiencias, de dar charlas, de ayudar a crear y apoyar proyectos. Pero como se maneja la política hoy, no es un lugar donde me sienta cómodo desarrollándome", dice.

Y consultado sobre las apariciones de deportistas en carreras políticas o hablando sobre tal o cual candidato -Hernán 'Clavito' Godoy vino a Calama y criticó duramente el gobierno del ex presidente y actual candidato Sebastián Piñera-, Sulantay comenta que "en esta vida todos tenemos una opinión, un sector o idea política o una forma de ver la sociedad pero hay que tener cuidado con de repente hablar de más porque el que se mancha es uno, la política y los políticos van a seguir estando siempre allí".

El DT concluye: "Apoyé hartos proyectos que tenían que ver con el deporte. Por eso me ofrecieron ser Core y siento que cumplí".

Plantel loíno cierra filas con el técnico y ya piensa en Rangers

ASUMEN DERROTA. Los jugadores de Cobreloa admiten responsabilidad en la derrota frente a Magallanes. SEÑAL BÁSICA
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Volvió la normalidad y con ello, los entrenamientos a la hora del partido del fin de semana próximo. Por eso, en esta oportunidad, el cuerpo técnico de Cobreloa determinó práctica de fútbol a las 20 horas, horario similar al que se jugará este próximo sábado en el Fiscal de Talca ante Rangers.

Una oportunidad que sirvió para ver que los jugadores ya están pensando en los tres partidos finales pero que asumen completamente la derrota ante Magallanes por errores propios. Y que por lo mismo, ante la polémica entre José Sulantay y la dirigencia eligen marcar distancia y aplaudir la decisión del DT de continuar.

Como lo expresa el centrodelantero y goleador minero, Lucas Simón. El argentino es claro cuando dice que "si nos hubiésemos quedado sin técnico a tres fechas del final era una tragedia y un error tremendo, aunque yo respeto mucho las decisiones que toma el entrenador y habríamos tenido que acatarla deseándole lo mejor. Por suerte se queda y eso nos pone muy alegres".

Sobre la opción perdida este fin de semana, el artillero naranja no elude responsabilidad. "Jugamos mal, nos desordenamos y aún así tuvimos más de 10 opciones para anotar y apenas hicimos uno. Desaprovechamos una tremenda oportunidad y ya está. Quedan tres finales y sólo pensamos en ganarlas, más allá de si se dan o no otros resultados. Para nosotros todo sigue igual, a pesar de que hay algunos que dicen que hay crisis en el vestuario, que son cosas que nos tocó escuchar. Acá nadie tiene problemas con nadie y este grupo sigue muy sano y mentalizado en tratar de ser campeón", expresó el trasandino.

Otro que salió a asumir responsabilidad en la derrota fue el volante Christian Pavez, quien jugó el domingo pasado como stopper por izquierda. "Jamás había jugado en ese puesto en mi carrera pero no siento que la derrota o los goles pasaran porque yo jugué ahí. Lamentablemente, teníamos un partido ganado y nos confiamos. Lo del técnico hubiese sido lamentable si se iba porque este equipo todavía la está peleando y los que jugamos somos nosotros. Pero ya se olvidó el tema y sólo pensamos en ganar el sábado".

Variantes

No se descarta que dos jugadores que venían siendo titulares, Matías González y Matías Álvarez puedan retornar a la titularidad en Talca, ya que Sulantay apelaría a repetir la oncena que ganó en El Salvador hace dos semanas.

Uno de los que salió del equipo en la última fecha, Matías González confidenció que "me sorprendió salir pero quizás es porque estuve algo enfermo días antes del partido con Magallanes. De todas maneras, no cuestiono las decisiones del técnico porque hay otros compañeros que pueden hacerlo igual o mejor que uno y si me quedé fuera es porque algo tendré que mejorar".

El zaguero apuesta por ganar en Talca. "Ellos vienen subiendo su nivel pero nosotros tenemos que ir por ganar todo lo que queda y esperar que los otros resultados nos terminen favoreciendo otra vez".


CDF decide que transmitirá el partido del sábado en Talca

SEÑAL BÁSICA

Se le había generado un problema al Canal del Fútbol con la programación de la ANFP. Eso porque habían comprometido la transmisión de Rangers versus Cobreloa para el sábado a las 20.30 horas y la calendarización del choque Curicó ante San Luis a la misma hora dejaba a "los zorros" sin tv. Pero la decisión terminó siendo salomónica. El duelo en Curicó va por señal premium y el de Talca por la señal básica.