El lado político de Sulantay: "Trataron de marcarme con sectores pero no pudieron"
SE RETIRA. El director técnico de Cobreloa confidencia que no se repostulará a su cargo de Core en la Cuarta región porque "la política definitivamente no es lo mío".
Como suele pasar en el fútbol, José Sulantay obtuvo su revancha en la política al ganar por primera mayoría la elección de consejero regional en la región de Coquimbo. Fue en el 2013, un año después de perder la elección a alcalde de su ciudad natal.
"Ese era mi gran sueño en la política, porque yo más que un politiquero tradicional me considero un servidor público, uno de esos a los que le gusta hablar con la gente e ir encontrando soluciones. Desde ese cargo sin duda que habría hecho muchas cosas", admite.
Hoy, en Calama y de retorno en el fútbol -el que va a dejar probablemente en diciembre de manera profesional-, el ex de la "Generación Dorada" del fútbol chileno en el mundial de Canadá 2007, el "Negro" remarca su lado político paradójicamente, lejos de los parámetros de la actual política.
"No vuelvo a la política, no me siento cómodo y he tenido mis buenas discusiones con los políticos que me trataron de hacer ver que las cosas se hacen de cierta manera. Muchas veces trataron de marcarme con sectores pero conmigo no pudieron jamás. Yo soy independiente, quería trabajar para la gente, no para favorecer a sectores sociales específicos", cuenta el técnico de Cobreloa.
"Mi hijo Marco Antonio -Sulantay- se va a postular a consejero regional pero yo no vuelvo, la política definitivamente no es lo mío. Yo soy más de compartir experiencias, de dar charlas, de ayudar a crear y apoyar proyectos. Pero como se maneja la política hoy, no es un lugar donde me sienta cómodo desarrollándome", dice.
Y consultado sobre las apariciones de deportistas en carreras políticas o hablando sobre tal o cual candidato -Hernán 'Clavito' Godoy vino a Calama y criticó duramente el gobierno del ex presidente y actual candidato Sebastián Piñera-, Sulantay comenta que "en esta vida todos tenemos una opinión, un sector o idea política o una forma de ver la sociedad pero hay que tener cuidado con de repente hablar de más porque el que se mancha es uno, la política y los políticos van a seguir estando siempre allí".
El DT concluye: "Apoyé hartos proyectos que tenían que ver con el deporte. Por eso me ofrecieron ser Core y siento que cumplí".