Secciones

Bomberos advierte de riesgo de nuevos incendios forestales en zonas afectadas

FUEGO. San Javier, Nirivilo y el sector costero de Constitución, que ya sufrieron el verano pasado, son las localidades más sensibles.
E-mail Compartir

El director de los cuerpos de Bomberos de la Región del Maule, Ramiro Ríos, advirtió ayer que los recientes estudios de comportamiento climático, junto a los escombros y madera que dejaron los incendios forestales del verano pasado, generarán una nueva temporada de siniestros en las zonas previamente afectadas.

"La zona más sensible este año va a ser donde pasó este incendio forestal: San Javier, Nirivilo y, especialmente, la zona costera de Constitución", dijo Ríos a radio Cooperativa.

La autoridad aseguró que "la semana pasada tuve reunión regional con el superintendente de (Bomberos de) Llico, quien me comentó que en su zona -donde murieron los brigadistas- ha crecido mucho el pasto y matorral. Si este verano viene con calores muy altos, lo más probable es que volvamos a tener incendios en esa zona".

La Unidad de Gestión de Riesgos de la Subsecretaría del Interior aprobó un presupuesto de $ 1.113 millones para la reposición de materiales de Bomberos en las comunas de Río Claro, San Rafael, San Clemente, Talca, Maule, Empedrado y Constitución, para enfrentar eventuales emergencias de mejor manera.

Se adelanta temporada

Por otro lado, y como medida de urgencia, la Conaf decidió adelantar el periodo crítico de incendios forestales, junto con anunciar nuevas medidas para esta temporada de primavera y verano.

La medida, según El Mercurio, busca prevenir desastres como el megaincendio que se produjo en enero de este año, donde se vieron afectadas 587 mil hectáreas y hubo un total de 10 fallecidos. Por aquello, para este 2017 se aprobó un aumento del 120% en recursos respecto a 2014.

Aarón Cavieres, director de la Conaf, aseguró a ese medio que ocuparán múltiples drones que servirán para analizar las causas de los siniestros. "Las imágenes son bajadas inmediatamente, son imágenes post incendio, no son imágenes pre incendio, porque para las condiciones climáticas o de sustentabilidad para aeronaves durante un incendio son muy precarias, entonces drones de este tipo no son para ese fin", explicó.

En esa misma línea, agregó que "para ese fin tenemos los aviones de combate y luego tenemos un dron pesado, un dron grande, que está para fines de detección trabajando a lo largo del país con turnos de ocho horas y a hasta 200 kilómetros de alcance".

Piñera a sus críticos: "Hay candidaturas que sólo expresan pequeñeces, bajezas"

ELECCIONES. El abanderado de Chile Vamos considera "muy triste" que los presidenciables de centroizquierda se unan contra él. El ex Mandatario también se refirió a los resultados de la última encuesta CEP, en la que alcanzó un 44,4% en "voto probable".
E-mail Compartir

Luego de las constantes críticas en su contra de parte de los candidatos de centroizquierda, fundamentalmente de Marco Enríquez-Ominami -carta del PRO-, Sebastián Piñera, abanderado de Chile Vamos, ayer minimizó a sus detractores y expresó que "hay candidaturas que sólo expresan pequeñeces, bajezas".

En una actividad en el hogar de ancianos Otoño Dorado, dependiente del Ejército de Salvación, ubicado en la comuna de La Florida de la Región Metropolitana, Piñera consideró "muy triste" que la centroizquierda llame a unirse en su contra.

"Encuentro muy triste que llamen a unirse en contra de algo. Yo a lo largo de mi vida siempre he llamado a los chilenos a unirnos en favor de algo. Y yo convoco a los chilenos a unirnos para enfrentar nuestro gran desafío y misión", dijo.

"Chile ha tenido dos grandes desafíos en los últimos 30 ó 40 años: el primero fue la transición a la democracia, (que) la hicimos de forma ejemplar, la hicimos unidos. Pero ahora tenemos un nuevo desafío, la segunda transición, hacia un país desarrollado y sin pobreza", agregó.

Al volver a ser consultado sobre este tema, el ex Presidente señaló "qué triste, qué pobre. Se unen porque quieren mantener los privilegios del poder, de los cargos públicos. Hay candidaturas que sólo expresan pequeñeces, bajezas, odiosidades. Yo no voy a caer en ese terreno. Nuestra candidatura es una de futuro".

Encuesta cep

La última encuesta CEP, entregada el miércoles, reveló que Piñera acapara el 44,4% de las preferencias en la subcategoría de "votante probable", una aproximación para determinar quiénes irán a las urnas y que alcanza al 44% del universo de la muestra. Lo sigue el abanderado de Fuerza de Mayoría, Alejandro Guillier, con 19,7%, y luego candidata del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, que aparece con el 8,5% de las preferencias.

En la subcategoría de "votante seguro", que alcanzó al 43% de los encuestados, Piñera llega al 42,3%, Guillier al 21,4% y Sánchez al 9,4%.

Ante esto, y al ser consultado por si en el resto de la campaña buscará atraer a los votantes de José Antonio Kast, de una derecha más dura, o a los de Carolina Goic, la carta de la Democracia Cristiana, el ex Mandatario respondió que "nuestro Gobierno va a ser un Gobierno de unidad nacional, de todos los chilenos. Por lo tanto, en lo que resta de campaña vamos a buscar convocar a todos los que quieren que Chile salga de esta clima de empantanamiento y recupere la senda del progreso. Vamos a buscar voluntades de todos los chilenos que quieren un cambio".

Piñera también fue interrogado por el apoyo que le ha brindado específicamente la UDI, partido perteneciente a Chile Vamos, a su candidatura. Sin ahondar mucho, aseguró que "estoy muy contento y muy agradecido del apoyo que nos han dado los cuatro partidos" de la coalición.

Narcotráfico

Mediante una carta, ME-O entregó su apoyo al subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, por "su actitud ante el narcotráfico". De paso, aseguró que asesores del Gobierno de Piñera defendieron al narcotráfico.

Sin entrar en la polémica con el candidato del PRO, Piñera señaló que "no podemos permitir que el narcotráfico se introduzca en la política chilena. Por esa razón, hay que ser implacables e investigar las relaciones entre el narcotráfico y algunas municipalidades".

"El narcotráfico es un enemigo poderoso, implacable, y hay que combatirlo con toda la fuerza y el rigor de la ley", cerró la carta de Chile Vamos.

Situación en Cataluña

En la activ idad de ayer, Sebastián Piñera también fue consultado por la decisión del Parlamento regional de Cataluña de declarar unilateralmente la independencia, señalando que "una decisión de esa naturaleza afecta a todos los españoles. En consecuencia, tiene que ser tomada por todos ellos". El candidato de Chile Vamos agregó que "la decisión del Parlamento catalán está quebrando y rompiendo la constitución. Por tanto yo apoyo al Presidente (Mariano) Rajoy en su defensa del Estado de Derecho y de la Constitución".

días restan para las elecciones presidenciales y de diputados y consejeros regionales. 22

de las preferencias obtiene Piñera en la subcategoría "votante seguro" de la última encuesta CEP. 42,3%