Secciones

Comdes define trabajo para el proceso de matrículas 2018

LABOR. Regirán bajo los criterios de la Ley de Inclusión Escolar.
E-mail Compartir

A sólo semanas de iniciar el proceso de matrículas 2018, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) está afinando los últimos detalles con los diversos establecimientos educacionales para que, la totalidad de alumnos en la comuna, tengan la posibilidad de acceder a este beneficios.

Según comentó el director (I) de Educación de Comdes, Alejandro Castillo, están trabajando arduamente para que este proceso sea en completa normalidad. "Este año hemos intercambiado ideas con los directores de escuelas y liceos, con el objetivo que exista un orden al efectuar la selección de los alumnos. Por ello, hemos dispuestos de importantes ejes que nos darán la línea para que los niños y jóvenes accedan a un recinto educacional", explicó el jefe.

Proceso

Actualmente en la comuna hay cerca de 20 mil 500 escolares distribuidos en enseñanza básica y media, la Comdes efectuará un proceso de matrículas que en la totalidad de los recintos ya los tienen canalizados.

En este ámbito, este servicio municipal está basando su trabajo bajo el alero de la Ley de Inclusión, que a pesar que en la comuna se hará efectiva recién en 2019, quiere instalar este proceso educativo.

Para ello, los establecimientos educacionales deberán regirse con una serie de criterios que serán evaluados en el proceso de matrículas 2018. Estos son que los matriculados tengan hermanos dentro de los mismos recintos educacionales, alumnos prioritarios con un porcentaje de aceptación del 15 % para un cupo, hijos de trabajadores de los liceos y escuelas y además, alumnos que se hayan retirado del recinto pero que por un motivo quiera reingresar al recinto.

No obstante, una de las alternativas que contempla la Comdes está dirigida al tema de la "tómbola", cuya decisión deberá ser tomada por parte de los directivos educacionales.

"Sabemos que lo más pronto debemos instaurar oficialmente la Ley de Inclusión, puesto que es un sistema mucho más rápido y efectivo, sin embargo, nosotros igual queremos impulsarlas este año, teniendo en cuenta algunos criterios que se utilizan en la educación pública, siendo una excelente plataforma para que los padres y apoderados, tomen en cuenta estos puntos y puedan matricular a sus hijos en la mayor cantidad de establecimientos educacionales que ofrece la Comdes", aclaró Castillo.

Matrículas

El representante de educación de Comdes, destaca, que en los próximos días se entregará el calendario oficial en los recintos , proceso que se extenderá hasta diciembre.

Esterilizan a perros y gatos en plan de tenencia responsable

PLAN. En la actividad, desarrollada por la oficina del municipio, se operaron en total 322 mascotas.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Con el objetivo de fomentar en la comunidad la tenencia responsable de mascotas, la municipalidad de Calama continúa impulsando este programa, el que hasta el momento ha permitido esterilizar a más de 300 animales, entre perros y gatos.

Los operativos se realizaron durante este fin de semana y se localizaron en la población Gustavo Le Paige y Gladys Marín.

Según explicó la encargada de la oficina de Tenencia Responsable, la médico veterinaria Paulina Carrasco, la comunidad ha entendido el rol que juega el municipio por generar estas instancia que permite operar gratuitamente a las mascotas y además, crear conciencia entre los vecinos sobre la responsabilidad que tienen ellos como dueños de los animales.

"Hemos comenzado con mucha alegría y entusiasmo la esterilización de mascotas gracias al apoyo que recibimos por parte de la directiva de la junta de vecinos Gladys Marín y Gustavo Le Paige y el interés del público en general por esterilizar a sus mascotas", comentó Carrasco.

Dijo que llegaron a operarse tanto machos como hembras, de diversos tamaños, con familias, recogidos y comunitarios. También se esterilizaron caninos de la calle que deambulaban cerca de la sede.

La médico veterinario recalcó la labor y el apoyo de los voluntarios de Acción Animal, Gatitos Calama y Esperanza.

Proceso

Uno de los beneficios con que cuenta este programa de Tenencia Responsable de Mascotas es el trabajo directo que se realiza con la comunidad.

Previo a la inscripción del perro o gato a intervenir se realizan charlas participativas sobre los cuidados que deben tener con las mascotas, recalcando la importancia de la salud y la responsabilidad que asume el dueño sobre los cuidados de los animales.

Para ello se trabaja directamente con las juntas vecinales para que el proceso sea en completa normalidad. "Los pobladores tienen un beneficio que es gratuito y que permite además, participar de charlas informativas que son realizadas por nuestros profesionales, que guía a los dueños de mascotas para que exista una responsabilidad sobre el cuidado de estos. Posterior a estas capacitaciones, los animales son intervenidos quirúrgicamente para su esterilización", aclaró Paulina Carrasco.

Fechas

Las jornadas de esterilización se seguirán desarrollando durante lo que resta del año, en diversos sectores de la ciudad.

Las próximas están programadas para la junta vecinal de la población Arturo Prat los días 10,11 y 12 de noviembre. Para luego trasladarse hasta el sector de Sol Naciente el 17, 18 y 19 de noviembre. Se espera terminar con la junta vecinal del Portal del Inca los días 1, 2 y 3 de diciembre.

Las labores son completamente gratuitas y el único requisito es una previa inscripción en la junta vecinal y asistir a la charla con los profesionales.