Secciones

En sólo tres días Carabineros multó a 43 conductores sin licencia

PREOCUPACIÓN. Se suman a otros 78, por exceso de velocidad y a 21 a personas que se desplazaban en vehículos sin revisión técnica.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Tras el fin de semana largo, Carabineros de la Prefectura El Loa efectuó un balance sobre los principales hechos ocurridos durante este lapso y además efectuó un preocupante análisis acerca del comportamiento de los conductores loínos.

En sólo tres días la institución cursó 43 infracciones a personas que desplazaban en vehículos sin portar su debida licencia, "habilitante para conducir un vehículo motorizado y que sin dudas nos deja preocupados por el alto número de personas que lo hacen infringiendo la Ley de Tránsito", explicó el prefecto de Carabineros Edgardo Ponce.

Detenidos

En su balance tras los tres días de fin de semana largo, la autoridad policial precisó además que hubo 55 detenidos, "36 de los cuales fueron arrestados por la comisión de delitos en plena flagrancia y a los que se suman 16, por órdenes de detención vigentes", agregó el prefecto de Carabineros.

En cuanto a la conducción de vehículos sin portar licencia, Edgardo Ponce agregó "tenemos una preocupación ante la conducta que muestran algunos conductores, puesto a que a las 43 infracciones por no porte de licencia, hubo otras 21 infracciones cursadas a quienes se desplazaban en vehículos sin contar con su respectiva revisión técnica", dijo la máxima autoridad de Carabineros de El Loa.

De igual forma, personal policial debió multar a 78 conductores por exceso de velocidad. "Estas son situaciones preocupantes y que vamos a fiscalizar con estricto rigor, porque no sólo no se cumple con respetar la Ley de Tránsito, sino que además se ven y se toman estas situaciones como normales, y eso no corresponde", puntualizó Ponce.

Halloween

Si bien Carabineros efectuó 2 mil 156 controles durante este fin de semana largo pasado, con mil 789 de estos sólo por concepto de fiscalizaciones al tránsito, "se mantendrán hasta el día uno de noviembre, y tendrán una acentuación a conductores y quienes se desplazan en vehículos", agregó el prefecto de Carabineros.

Por otra parte anunció que "se potenciará la labor de los cinco cuadrantes durante la celebración de Halloween, las que tendrán un foco especial en horarios en que los niños salen en busca de golosinas, y posterior con la extensión de las celebraciones, por lo que dispondremos servicios que no se enfoquen a la prevención, también al control vehicular y de expendios de alcoholes que se extenderán hasta la noche del miércoles".

Ante este panorama el prefecto llamó a conductores y a la población en general a "cuidarse, evitar riesgos, y no conducir bajo los efectos del alcohol. "Además no conducir en caso de beber alcohol, lo que podría generar accidentes y fatalidades que no queremos y que vamos a controlar de forma estricta", dijo.

Aviso de bomba obligó el desalojo de Inacap

LLAMADA. Alumnos debieron ser desalojados para la inspección policial.
E-mail Compartir

Un llamado anónimo a Carabineros les alertó ayer por la tarde sobre una supuesta instalación de un artefacto explosivo al interior de la Universidad Tecnológica Inacap de Calama, lo que obligó a las autoridades del recinto a evacuar a la totalidad de alumnos que allí se concentraban.

Esta llamada además desplegó un operativo policial por parte de Carabineros, quienes debieron establecer un perímetro de acción para su trabajo y la revisión del emplazamiento por parte del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de la institución uniformada.

Más tarde se confirmaría que se trató de una falsa alarma de bomba al interior del recinto de formación profesional, y se especula que la llamada se produjo para evitar que siete exámenes fueran rendidos ayer por la tarde, como parte de las exigencias académicas a las que debían responder los alumnos que debieron ser retirados tras el aviso de bomba.

Esta falsa alarma es la tercera en menos de un año, y al igual que la de ayer, la anterior se efectuó en otro centro de formación técnica que alertó a Carabineros.

Preocupa seguidilla de robos y hurtos en terminales de buses

DENUNCIAS. Falta de seguridad en recintos de carácter privado es parte de un fenómeno que ha comenzado a repetirse en Calama.
E-mail Compartir

Turistas, personas de la tercera edad e incluso pasajeros locales han comenzado a efectuar denuncias ante las policías con motivo del robo o pérdidas de especies al interior de terminales de buses, y que por lo general impactan a los visitantes extranjeros.

Tanto en Carabineros como en la Policía de Investigaciones (PDI), explican que las denuncias efectuadas siempre tienen un patrón: la falta de seguridad en los recintos ocupados como terminales y donde la carencia de guardias y de sistemas de vigilancia no existen.

"Tratándose de la falta de seguridad al interior de un recinto privado se complica una investigación por robo o hurto, lo que imposibilita la persecución de un delito como estos y por ende complica la individualización de quien los comete", explicó Felipe Neira, comisario de Carabineros.

De acuerdo a las denuncias hechas en las policías, los terminales que presentan un mayor índice delictivo por estos delitos son los ubicados en calle Antofagasta y la avenida Balmaceda, "puntos en los que se ven afectados turistas, viajeros y usuarios de los sistemas de transporte inter comunal", agregó el comisario.

Seguridad

Sobre la seguridad interna, las policías advierten que es escasa y nula en terminales locales, "lo que favorece a la impunidad de un delitos que se produce en los tiempos de espera para abordar o en momentos en que se intenta retirar equipaje. Dos variables ya conocidas en este delito", comentó Felipe Neira.

Otro aspecto de preocupación sobre este tipo de delitos "guarda relación con que las víctimas son principalmente extranjeras, y muchas veces no hacen la denuncia por las trabas idiomáticas y porque no cuentan con la asesoría de las empresas en las que se trasladan", agregó el comisario de Carabineros.

De igual forma el principal factor que incide en los robos y hurtos perpetrados en terminales "tiene directa relación con la prevención de estos. Es decir, cuidar el equipaje, no exponerse y sobre todo cuidarlo, porque es más fácil para los delincuentes llevarse el patrimonio de otro", precisó Neira.

"Obviamente asignamos personal que efectúa rondas y patrullajes por las inmediaciones de terminales de buses y con ello también marcar presencia policial, porque este también es un problema que se efectúa en recintos privados y también deben hacerse parte en la solución", dijo Neira ante esta problemática.


Joven fue agredido por vecinos luego de que él golpeara a su pareja

Un joven de 21 años quedó con lesiones graves tras ser golpeado violentamente por un grupo de vecinos.

Esto luego que el afectado golpeara y efectuara cortes a su pareja al interior de la pieza en que viven lo que fue advertido por los demás residentes del inmueble de calle Curicó.

De acuerdo a los antecedentes entregados por Carabineros, la joven discutió con su pareja, quien en estado de ebriedad, la golpeó y le efectuó cortes en uno de sus brazos, por lo que ella debió abandonar el lugar para dirigirse al servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas.

A su regreso, y tras haber efectuado la denuncia, sorprendió a sus vecinos golpeando al agresor, quien debió ser auxiliado por la propia víctima y llamar a Carabineros.

Pese a ello no logró evitar los excesos con que fue golpeado por la turba, la que con objetos contundentes le provocaron hematomas y lesiones de consideración.

Ante esta situación la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros indaga la relación de los hechos y las eventuales responsabilidades en este ataque.