Secciones

Un éxito resultó remate municipal de especies y licores decomisados

MONTO. Detallaron que la venta alcanzó el millón y medio de pesos.
E-mail Compartir

El martes en la tarde, a partir de las 15.30 horas, en la cancha del municipio se inició el remate de especies y licores que habían sido decomisados en diversos operativos de Carabineros en Calama.

Las dos graderías se repletaron de entusiasmados compradores, quienes participaron en los martillazos que hizo la tesorera municipal, quien estuvo a cargo de todo el proceso.

El asesor jurídico y quien estuvo de secretario municipal el martes, Carlos Ávalos, detalló que se separaron los productos, entre licores, enseres, maquinarias y ropa.

"Primero se remataron todos los bienes inmuebles que no son licores, proceso en el que pudieron participar todas las personas. Había bicicletas, un generador, ropa, lentes y algunos electrodomésticos, todo incautado por Carabineros", explicó.

En tanto, en una segunda etapa fue el turno de los licores, entre los que destacó la presencia de cerveza más que de destilados.

"En éste sólo pudieron participar aquellas personas que son propietarios de una patente de alcohol", expresó el profesional.

Proceso

Ávalos comentó que se logró recolectar cerca de un millón y medio de pesos, monto que estaba dentro de lo estipulado.

Frente a esta suma, dijo que "el municipio no hace esto por lucrar, sino porque la ley ordena que cada cierto tiempo tenemos que ir rematando aquellos bienes que van llegando al municipio, además que nos ocupan lugar en la bodega".

Dijo que el tiempo entre remates es relativo y sólo se determina por la cantidad de especies que se acumulen en el municipio y son "las direcciones de Administración y Finanzas las que tienen que ir determinando el período de remate".

También explicó que las especies no inmuebles eran en su mayoría por decomiso y sólo un lote era por un caso de robo.

"Carabineros lo mandó a la bodega después de todo el procedimiento correspondiente y cuando no hay dueños que reclamen y pasan los tiempos estipulados, el municipio está obligado a rematar", puntualizó el asesor jurídico, Carlos Ávalos.

Viento y temperaturas bajo cero tendrá Calama en los próximos días

POBLADOS. Ollagüe lucirá un clima invernal esta semana, mientras que en San Pedro de Atacama brillará el sol.
E-mail Compartir

Aunque se pensó que el verano ya había llegado por el intenso calor que se sentía, los próximos días serán más primaverales e incluso demandarán volver a los abrigos.

De acuerdo al informe de la dirección de Meteorología, Calama tendrá cielo despejado hasta el domingo, pero presentará ráfagas de viento que fluctuarán entre los 25 y 40 kilómetros por hora durante las mañanas, para intensificarse y bordear los 60 kilómetros por hora en las tardes.

En cuanto a las temperaturas, las mínimas fluctuarán entre los 1 y 2 grados, a diferencia del domingo que bajará a los -1°. Mientras que las máximas no superarán los 23 grados.

Respecto a San Pedro de Atacama, estará despejado y con temperaturas que no bajarán de los cero grados y no superarán los 28°.

Situación totalmente distinta se vivirá en Ollagüe, ya que al igual que Calama tendrá vientos, pero acompañados de temperaturas gélidas. Las mínimas bajarán hasta los -12 grados y las máximas apenas bordearán los 21°.

"Evento" en la acera frente al hospital sigue sin intervención

AUTORIDAD. Desde el municipio aseveraron que hoy habría novedades respecto a su arreglo, asegurando que se harán cargo para resguardar a los loínos.
E-mail Compartir

A una semana que se denunciara públicamente el grave accidente sufrido por Mario Vera (80), quien se cayó por el pésimo estado de la vereda en las afueras del hospital Carlos Cisternas, el problema sigue sin solucionarse.

En su momento el asesor jurídico de la municipalidad de Calama, Carlos Ávalos, precisó que lo trataría con la administradora, Tamara Aguilera. Al consultarle nuevamente por este hecho, el abogado dijo que "ese mismo día trabajadores de Operaciones fueron a revisar el lugar y estaban haciendo las acciones para reparar el espacio donde se cayó la persona", asegurando que otra vez le informaría del cero avance a Aguilera, quien estaría "tomando todas las medidas para reparar, nos corresponda o no".

"Operaciones no me informó en su momento, porque ellos tienen que hacer llegar un informe. Sé que fueron y esta semana también concurrieron. De arreglar, lo vamos a tener que hacer igual, nos corresponda o no, porque el objetivo es proteger a la comunidad", aseveró.

En tanto, Ávalos dijo que hoy habría novedades respecto a esta situación, para evitar que más personas y, en especial, adultos mayores tengan caídas.

Responsabilidad

Respecto a qué organismo público tiene la responsabilidad de la mantención de las calles, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Mauricio Zamorano, comentó en su oportunidad que "por ley son las municipalidades las responsables de la administración y conservación de los bienes nacionales de uso público, entendiendo como tal las calzadas, aceras, parques y plazas".

Asimismo, cuando se le consultó al director del hospital, Héctor Andrade, aseguró que no era un problema del recinto asistencial, porque se trataba de la vía pública, argumentando que habían realizado las gestiones a las entidades correspondientes para arreglar la vereda, pues impide un seguro acceso y salida de los pacientes.

Afectado

El pasado 19 de octubre, Mario Vera fue por un examen de orina al hospital y cuando llegó al recinto se cayó por la mala condición de la vereda y golpeó su cabeza contra el pavimento, perdiendo el conocimiento.

Fue auxiliado por personal del hospital y tras unos exámenes se determinó que tenía un traumatismo encéfalo craneano, un hematoma en uno de sus ojos y una muñeca fracturada. Fue operado y se le indicó entre tres a seis meses de reposo.

Su hijo, César Vera, comentó que su padre se está recuperando, pero sigue con molestias y dolores en su muñeca y en la rodilla, lo que le imposibilita movilizarse.

Contó que hasta para las acciones más básicas deben ayudarlo e incluso bañarlo, ya que solo no puede.

En cuanto a la demanda que harían contra el municipio, precisó que este viernes se pondrán en contacto con un abogado que está interesado en representarlos. De esta manera, seguirán luchando para que el grave accidente de su padre no quede sin responsables.