Secciones

Hospital es el único recinto acreditado en gestión de calidad en la provincia

CERTIFICACIÓN. Fue otorgada por la superintendencia de Salud y garantiza una atención segura ante las patologías GES.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El hospital Carlos Cisternas (HCC) de Calama obtuvo su acreditación en Gestión de la Calidad, transformándose en el único recinto asistencial de Alta Complejidad de la provincia El Loa en contar con esta certificación, otorgada por la superintendecia de Salud, y que garantiza una atención segura y de calidad ante las patologías incluídas en las Garantías Explícitas en Salud (GES).

El proceso para acreditar la mejora en los procesos clínicos del recinto se realizó en varias etapas y estuvo liderado por la unidad de Calidad y la subdirección Médica, en función de entregar a los beneficiarios de este servicio un trato digno, seguro y respaldado en los altos estándares que el HCC certificó en sus procesos.

"Lograr esta acreditación nos permitió vencer un desafío que por un momento se pensó que era inalcanzable. Sin embargo, trabajando a conciencia cumplimos con la cuarta garantía de la Ley de Garantías Explícitas en Salud, la gestión de Calidad, que junto al acceso, oportunidad y seguro financiero completan uno de los aspectos fundamentales de la reforma Sanitaria de Chile", declaró el director del recinto hospitalario, Héctor Andrade.

Resultados

Para que el hospital pudiera alcanzar su certificación en gestión de Calidad hubo que cumplir con una serie de características obligatorias que exige la normativa.

La acreditación consiste en garantizar la calidad de un centro o servicio sanitario asistencial partiendo del criterio de asegurar unos mínimos básicos de calidad, mediante el análisis de su estructura física, orgánica y funcional, basándose en la comparación con las normas establecidas y a través de la homogenización adecuada de las prestaciones asistenciales con el aprovechamiento óptimo de los recursos humanos y materiales.

"Podemos decir que nos fue bastante bien en la certificación de nuestros procesos. Obtuvimos el 100% de cumplimiento en las características obligatorias y un 88% de las características totales, resultados que fueron ampliamente reconocidos por el ministerio de Salud, por ser uno de los hospitales de alta complejidad con los porcentajes más altos de cumplimiento en esta medición", explicó la encargada de la oficina de Calidad y Seguridad del paciente del HCC, Leslie Troncoso.

Al respecto, Troncoso añadió que dentro de los aspectos destacados por el Ministerio fue el hecho que en esta primera etapa de acreditación sólo se le exige a los establecimientos el cumplimiento de un 50% de los requerimientos, que en el caso del HCC obtuvo 88%.

Obligatorias

En el caso de las treinta características obligatorias aplicables en los diferentes procedimientos clínicos al interior del centro asistencial, exigidas para contar con la certificación, al hospital de Calama sólo aplicó en 29.

"De las 29 características que nos aplicaba cumplimos en todas, la única que quedó exenta fue la caracteríastica de Diálisis, esto porque aún no contamos con esta prestación", aclaró la encargada de la oficina de Calidad y Seguridad del paciente del HCC.

Vigencia

Esta certificación cuenta con una vigencia de tres años. Una vez concluido este periodo el HCC deberá acreditar por segunda vez sus procesos, pero tal como indicó su director, Héctor Andrade, la próxima vez será en las nuevas dependencias.

En este sentido, el director del establecimiento hospitalario expresó que los equipos humanos al interior de la organización se encuentran comprometidos por entregar el mejor servicio a los usuarios de la Salud Pública de la provincia, dado a que, hasta el momento, el Carlos Cisternas es el único establecimiento de alta complejidad acreditado en gestión de calidad en la provincia El Loa.

"Nos sentimos más comprometidos que nunca con nuestros usuarios, para que en los próximos tres años mantengamos y superemos nuestro desempeño, basándonos en las necesidades del usuario", precisó Andrade.

Al respecto, el director del HCC expresó que el desafío que les depara para los próximos años es dedicarse integralmente a continuar trabajando por la seguridad de la atención.

"Este es un desafío sobre el cual no descansaremos, para cumplirlo en el nivel que Calama y su gente lo necesitan", finalizó el director.

"Lograr esta acreditación nos permitió vencer un desafío que por un momento se pensó que era inalcanzable".

Héctor Andrade, Director Hospital Carlos Cisternas."

de cumplimiento 100%

obtuvo el hospital de Calama en las características obligatorias de acreditación. 88%