Secciones

Feria científica reunió a más de 16 experiencias de estudiantes loínos

ACTIVIDAD. Fue organizada por el colegio Adventista y reunió a los establecimientos de la Fide.
E-mail Compartir

La ciencia se ha convertido en uno de los pasatiempos favoritos de los niños e incluso una de las mayores motivaciones a la hora de ir a estudiar, quedando demostrado en que cada vez son más los concursos y ferias en las que participan.

Precisamente ayer, en la plaza 23 de Marzo, se desarrolló el Encuentro Científico y Tecnológico Fide Calama 2017, que reunió a más de 16 experiencias pertenecientes a nueve establecimientos particulares y particulares subvencionados.

Esta actividad fue organizada por el colegio Adventista y su director, Víctor Jofré, contó que esta iniciativa "da cuenta que nuestros establecimientos le dan una gran importancia a la ciencia y el conocimiento".

Detalló que entre las 16 experiencias hubo desarrollo en las áreas de "física, tecnología, astronomía, química, bioquímica, biología, biología molecular y robótica, por nombrar algunos, además de proyectos que se generan dentro del aula", comentó.

El docente argumentó que incentivar este tipo de actividades en los estudiantes permite potenciar "la inventiva, las ganas de investigar, de conocer, de abrir sus horizontes, porque muchos de los niños que están acá llegarán a ser ingenieros. Nosotros tenemos la experiencia de dos exalumnos que formaban parte de la academia de Astronomía y ahora están estudiando esa carrera, como también otra exalumna que está en Alemania en un curso de física con mención en astronomía".

En este sentido, dijo que estas academias y talleres, "son un cheque a fecha", porque ahora se están desarrollando las habilidades y competencias que necesitarán a la hora de emprender una carrera.

Precisó que una gran ayuda que tienen los jóvenes de hoy es la tecnología y el internet, "que permiten conocer en el segundo lo que se está realizando en otra parte del mundo y comparar su trabajo con el de otros, compartir conocimientos e interactuar, lo que hace que los alumnos tengan más curiosidad y ganas de trabajar en ciencia", puntualizó.

Mayor dotación y nueva modalidad de atención mejora servicio en Extranjería

FUNCIONARIOS. Dos personas apoyarán el proceso y se entregarán 100 números de atención diarios.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

Ayer comenzó a operar una nueva modalidad de atención en el departamento de Extranjería e Inmigración de la gobernación de El Loa en Calama, porque a partir de ahora los días lunes y miércoles sólo se atenderá la tramitación de documentos tales como: solicitudes de residencia, ampliación de visa de turismo, entregas de permanencia definitiva, notificación de sanciones y entrega de vale vista, entre otros, mientras que los días martes y jueves se destinarán para el estampe de visas.

Así lo informó el gobernador de la provincia de El Loa, Eduardo Ochoa, quien además manifestó que estas modificaciones, en materia de atención, hacen eco de la problemática que se estaba presentando en el servicio.

La autoridad añadió que a los cambios indicados, y previa gestión suya, se sumó a dos nuevos funcionarios, los que apoyarán hasta diciembre la labor de este departamento.

"La incorporación de los dos funcionarios nos permitirá mejorar nuestro servicio. Ahora habrá una persona destinada a la atención en ventanilla y la otra estará a cargo de la entrega de información a los usuarios que se encuentren en la fila, lo que permitirá ordenarlos, junto con prestar ayuda en materia de gestión. Con estas medidas, esperamos eliminar las filas que se hacen en la noche", declaró Ochoa.

Entrega de números

En este sentido, el gobernador provincial anunció que dentro de los cambios, se implementará la entrega de cien de números el día previo al trámite que se desee realizar.

Es decir, si algún usuario necesita tramitar, por ejemplo, una residencia definitiva, deberá acercarse los viernes, martes y jueves las 13 horas a las oficinas de Extranjería para poder asegurar su atención.

"Nuestra intención siempre ha sido poder otorgar el mejor servicio a los usuarios de Extranjería, muchas veces por recursos no se puede realizar, pero ahora, felizmente, lo conseguimos y estamos expectantes a cómo será el funcionamiento", mencionó el gobernador provincial.

Usuarios

Quienes acudieron ayer hasta las dependencias de calle Félix Hoyos, a realizar sus trámites, notaron esta nueva forma de atención del servicio y la valoraron, puesto que dentro de los reclamos más frecuentes se encontraba la poca información a la que podían acceder previo a la tramitación.

"Antes la atención de parte de los funcionarios era pésima, muy mala. Hoy, al parecer, estaría mejorando porque ya no se formó la fila y la persona que sale para hablar con nosotros nos entrega toda la información que necesitamos para poder realizar el trámite y contar con toda la documentación requerida", dijo Marcela Ramírez, ciudadana colombiana residente en Calama.

Por su parte la residente boliviana Patricia Aguilera expresó que lleva cuatro años en Chile y es la primera vez que tramita su documentación en la ciudad, puesto que previamente el trámite lo realizó en La Serena.

"En La Serena era muy buena la atención, nos informaban claramente lo que debíamos tener para agilizar el trámite, aquí la situación es caótica, pero hoy ya se percibe una mejora", finalizó.

"Ahora habrá una persona destinada a la atención en ventanilla y la otra estará a cargo de la entrega de información a los usuarios".

Eduardo Ochoa, Gobernador provincial El Loa."

nuevos funcionarios se sumaron para prestar apoyo y agilizar la atención a los usuarios del servicio. 2

extranjeros 32.597

habitan en la provincia de El Loa según cifras entregadas por la seremi de Gobierno 21.889