Secciones

65 pedaleros en la vuelta ciclística internacional 2017

HOY. Se disputará la tercera etapa en la ruta "Alto El Loa", que contempla tal vez el circuito más complicado de 100 kilómetros, con llegada al Mirador de la MMH.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Ayer, se le dio el vamos a la presente versión de la vuelta ciclística internacional de Calama, que contempla la participación de 65 pedaleros, con la presencia de un destacado competidor procedente de Bolivia y otro con residencia en la zona norte desértica de nacionalidad Argentina.

Los antecedentes fueron dados a conocer por el director ejecutivo de la corporación de deportes y recreación del municipio local, Luis Villaseca, quien destacó el número de participantes que aumentó en relación a la versión anterior desarrollada en la capital de la provincia El Loa.

Participantes

Además de los participantes extranjeros que dijeron presente en esta ocasión, al igual que en anteriores oportunidades, se cuenta con la presencia de destacados pedaleros llegados de Arica, Iquique, Antofagasta, El Salvador, Copiapó, La Serena, Vallenar y por supuesto los anfitriones, Calama.

Villaseca, reconoció que ellos como organización deportiva de la comuna están apoyando con la logística a esta iniciativa que realiza la Asociación de Ciclismo El Loa (Aceloa).

La jornada partió ayer, con dos circuitos que comprendieron en la primera etapa 50 kilómetros, donde consiguieron imponerse en categoría elite: Rodrigo Berríos, Freddy Mena y Abdon Flores de Vallenar.,

Mientras que en master, el primer lugar fue para Bastián Díaz de Vallenar, escoltado por los dueños de casa, Diego Villalobos del Team CCR Calama y Arnoldo Villegas del Club Ciclista El Loa.

Circuito final

Para la jornada de hoy, se contempla la tercera etapa "Alto El Loa", con un circuito de 100 kilómetros, saliendo desde la plaza 23 de Marzo, a las 9 horas, prosiguiendo por Abaroa, Vargas, Balmaceda, avenida La Paz, Monolito de Topáter, Circunvalación, camino a Chiu Chiu hasta el pueblo de Lasana, ingresando por la carretera a la Minera El Abra, retornando a la meta en el Mirador de la Minera Ministro Hales.

Afulcracs partió con el pie derecho en nacional

60 AÑOS. Ganó a Arica 1-0 e igualó con Antofagasta 1-1. Hoy se define al campeón.
E-mail Compartir

Con el pie derecho partió la participación el representativo de la Afulcracs de Calama, que participa durante este fin de semana en Iquique, en el campeonato nacional de fútbol laboral senior en categoría de 60 años.

Según antecedentes dados a conocer por el máximo dirigente de la delegación local, Juan Marín, la escuadra local superó en el debut por la cuenta mínima al plantel de Arica, con la solitaria conquista concretada en el primer tiempo por Eugenio Tapia.

Posteriormente, se enfrentaron al representativo de Antofagasta, donde repartieron puntos al igualar 1-1.

El elenco de Afulcracs comenzó con el marcador en contra, y tan solo en la segunda parte consiguieron equilibrar las acciones, a través de la anotación del máximo artillero de los loínos, Eugenio Tapia, quien se repitió como el hombre gol de los calameños.

De acuerdo a otros resultados, al igual como el duelo que sostuvo anoche el plantel loíno ante Valparaíso, en la presente jornada se definirá al campeón de este certamen organizado por la Canadela, donde los dueños de casas (Iquique), son quienes buscan revalidar el título de 2016.

A esta instancia clasificaron tras eliminar al elenco de la Liga Exótica de Calama.

35 años a loncoche

Para los dirigentes de Afulcracs no habrá descanso alguno, ya que después de retornar de Iquique deberán desplazarse a Loncoche, donde se realizará entre el 8 y 9 del presente mes, el campeonato nacional de balompié laboral en la categoría de 35 años.

Primera feria deportiva realizada en la ciudad congregó a doce organizaciones

MUNICIPALIDAD-IND. Presentación de distintas actividades deportivas y recreativas contó con 400 participantes en el Polideportivo Alemania de Calama.
E-mail Compartir

Cerca de cuatrocientas personas que integran a doce instituciones participaron en la primera feria deportiva desarrollada en el Polideportivo Alemania de Calama.

Esta iniciativa fue concretada a través de un convenio de colaboración suscrito entre el municipio local y el IND, que consideró cinco intervenciones integrando a la comunidad.

En la jornada de ayer, se congregaron alrededor de 400 personas que integraban doce organizaciones deportivas de la comuna, de acuerdo a lo informado por la coordinadora del municipio local, Evelyn Valenzuela.

Reconoció que era la primera feria deportiva de este tipo y la última iniciativa de intervención de estas características, con las cuales daban por concluidas las actividades programadas para el presente año, como resultaron ser la corrida familiar, el torneo de balompié femenino, el fitnnes folklórico en Chiu Chiu y la zumbatón black.

El principal objetivo planteado por los organizadores es comprometer la participación de las distintas organizaciones deportivas de la comuna, ya sean clubes o asociaciones.

Además de permitirles contar con un espacio para dar a conocer sus actividades deportivas o artísticas, tal como es el caso de la agrupación de danza árabe que llegó al Polideportivo Alemania de Calama.

Asimismo destacó la participación de las instituciones del team bike k-2, artes marciales (judo y taekwondo), gimnasia rítmica, psicomotricidad y entrenamiento funcional, free running, crossfit, parkour, taller de fútbol, zumba, batucadas, danza árabe y bowling.