Secciones

Antofagastino y calameño lideraron vuelta ciclística

68 PEDALEROS. Con gran participación se desarrolló la novena versión de este tradicional certamen organizado por la Asociación de Ciclismo de Calama.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

El representante de Antofagasta, Víctor Olivares, se alzó con el primer lugar en la categoría elite en la novena versión de la tradicional vuelta ciclística a Calama, que contó en la oportunidad con la participación de 68 pedaleros.

El ganador fue escoltado en esta ocasión, por Antony Ventura de Calama y Rodrigo Berríos en la misma categoría.

Cabe señalar que estos competidores debieron de cumplir con las tres etapas comprendidas, tanto de ruta como de circuito urbano considerando una distancia de 195 kilómetros.

Otros ganadores

Mientras que en la categoría de junior, el podio fue ocupado por Jean Pool Honores, Oreste Cortés e Ignacio Espinoza en forma respectiva.

En intermedia el ganador fue Fabián San Martín de Antofagasta, seguido de Diego Villalobos y Bastián Díaz.

En master "A", los tres primeros lugares fueron para Jorge Caro, Guillermo Torres y Javier San Martín.

En master "B", se dieron los siguientes resultados de forma respectiva: Alejandro Jiménez, Cristián Egaña y José Rojo de CCR Calama.

En master "C": 1° Roberto Carrión de Arica, Francisco Bruna de Cicles Lemus Calama y 3° Fernando Cornejo de Antofagasta.

En master "D", la primera posición fue para Justo Fernández seguido por Héctor Basáez, ambos de Arica.

Incentivar participación

El presidente de Aceloa, Fernando Santibáñez, resaltó que esta iniciativa tiene como finalidad incentivar la participación de los niños en esta práctica deportiva olímpica.

Asimismo que reconoció que esta disciplina practicada por los pobres resulta ser muy onerosa por los costos generados por la indumentaria y también por el uso de la tecnología, que permite que con equipos más modernos los competidores puedan bajar los tiempos en este tipo de pruebas de velocidad.

"Se contó con pedaleros de la vuelta ciclística y de escolares del ámbito nacional", concluyó Santibáñez.

68 pedaleros

El presidente de la Asociación de Ciclismo El Loa, Aceloa, Fernando Santibáñez, destacó la participación de 68 pedaleros nacionales en la presente versión de esta exigente prueba de ruta y circuito urbano, procedentes de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó, El Salvador, Vallenar y Santiago, además de los anfitriones.

Participación nacional

Afulcracs quedó tercero en torneo nacional 60 años

CANADELA. Terminó invicto elenco loíno.
E-mail Compartir

La selección de Afulcracs consiguió adjudicarse de forma invicta el tercer lugar en el campeonato nacional de fútbol laboral desarrollado en Iquique, donde los dueños de casa se repitieron "el plato" al superar a Antofagasta en la definición por el título en la categoría de 60 años.

La escuadra local superó en el debut a Arica 1-0. Luego igualó con Antofagasta 1-1 y se impuso al elenco de Valparaíso por 6-3. Pero quedó en segundo lugar por diferencia de goles con los representantes de la capital regional, lo que le impidió ir a la pelea por el primer lugar, y debió conformarse en jugar por la disputa del tercer puesto con el plantel de Chillán.

Es así, como en la jornada de ayer, el representativo de Afulcracs superó por la cuenta mínima a Chillán, con la anotación del artillero loíno, Eugenio Tapia, quien también marcó ante Arica, Antofagasta y por supuesto Valparaíso.

El dirigente encargado de la delegación que representó a la comuna en el nacional, Juan Marín, destacó el trabajo que desarrolló el director técnico de Afulcracs, Isidro Ramírez, quien reemplazo en dicha función por tema de salud al expresidente del Consejo Local de Deportes (Colodep), Manuel Almeida.

Asimismo reconoció el apoyo de la organización de cracks y seniors, además del municipio local.

Próximo desafío

Ahora el próximo desafío de esta institución deportiva que agrupa la mayor cantidad de clubes y asociados en la comuna, es la participación en el nacional de fútbol laboral de 35 años, que tendrá el próximo fin de semana del presente mes, en la localidad de Loncoche.

Para clasificar a dicha instancia el plantel de Afulcracs debió eliminarse en la fase comuna, regional y también de la zona norte, donde quedó en el camino el elenco de la Tercera Región, Copiapó.

Partió la olimpiada minera 2017

XV VERSIÓN. Con participación de 4 equipos que representan a las áreas de la mina.
E-mail Compartir

Se le dio el vamos a la décimo quinta versión de las Olimpiadas Mineras organizadas por los trabajadores del área mina de Codelco Chuquicamata, con un cuadrangular de fútbol en el que participan los equipos de Perforación, Choferes, Carguío Palas y Movimiento de Tierra.

La iniciativa corresponde a una efemérides celebrada y organizada por los trabajadores "que buscamos mantener en el tiempo estas olimpiadas con el fin de tener eventos e hitos deportivos que fomenten la participación de compañeros en torno al deporte y que fomenten estilos de vida saludables", explicó el presidente de la comisión organizadora, Marco Aravena.

FÚTBOL y rayuela

Las actividades en este años son organizadas por Carguío Palas, y están enfocadas "a promover también la participación de compañeros en estas, las cuales son organizadas en horarios y días que les permitan sumarse y compartir", agregó Aravena tras la primera jornada en la que los anfitriones cayeron por la cuenta mínima ante Perforación.

Y tras el duelo inaugural de las Olimpiadas Mineras 2017, los elencos de Choferes Mina con Movimiento de Tierra también se midieron en su primer partido, siendo victoria para los segundos quienes también se impusieron por la mínima diferencia en el partido disputado en el camping de Trabajadores Rol B de Codelco Chuquicamata.

Para la jornada de hoy, las actividades recreativas se trasladan hasta el camping de Extracción, punto donde a partir de las 16 horas se desarrollará la rayuela, "actividad que espera sumar a más trabajadores y sus familias y como alternativa al fútbol y otros deportes", comentó el también integrante de la comisión organizadora, Alejandro Pizarro.

Aún por confirmar la fecha del próximo evento, que "se efectuará una cicletada tipo cross country en un sector aledaño al Cristo Redentor de nuestra ciudad, a fin de poder sumar a hijos y familiares en el desarrollo de estas olimpiadas", agregó Aravena.

100 participantes

Con más de cien participantes del área mina de Codelco Chuquicamata, "hemos apostado porque esta versión de las Olimpiadas Mineras 2017, sean y se mantengan en el tiempo como una actividad tradicional, que una a compañeros de trabajo, que invita además a otros a participar y en la que estamos abiertos a compartir con todos quieran conocer estas actividades y también que quieran colaborar".

Esta es una invitación a trabajadores y sus familiares a unirse y disfrutar de ellas", enfatizó Pizarro.

El cuadrangular continuará este miércoles a contar de las 16 horas en el camping de Trabajadores Rol B, con los duelos entre Choferes Mina ante Perforación y Carguío Palas ante Movimiento de Tierra, y que comenzará a definir a los finalistas de este evento que podría jugar su final deportiva en el estadio Zorros del Desierto.

Las Olimpiadas Mineras se extenderán hasta el final del presente mes y concluirá con tour a la mina Chuquicamata, como parte de una tradición en la que el deporte y el trabajo los unen para disfrutar de la vida sana.